minería

La minería es una actividad industrial de extracción de minerales del subsuelo, para fines comerciales.

Los recursos naturales del espacio ¿ son públicos o privados? / Imagen: PB

¿De quién son los recursos naturales del espacio?

Veteranas y nuevas potencias espaciales, así como empresas privadas, han puesto su atención en los recursos espaciales, especialmente en los minerales. Empresas como la startup estadounidense 'AstroForge' apuestan por la minería espacial en asteroides

La minería es uno de los sectores que más volumen de residuos genera en la UE / Foto: EP

El impacto ambiental de la hiperdigitalización de la UE por el "extractivismo minero"

Coloquio 'Digitalización: ni verde ni ecológica. La minería contamina'. Ecologistas en Acción alerta del "grave" impacto ambiental como consecuencia de la hiperdigitalización de la UE, que ha incrementado el "extractivismo minero"

La mina de litio de Cáceres amenaza el patrimonio cultural, arquitectónico, natural y saludable / Imagen: Salvemos La Montaña

Salvemos la Montaña reitera que la mina de litio amenaza el patrimonio cultural y arquitectónico

Con motivo de la reunión informal de los ministros de Cultura y Deportes de la UE la plataforma convoca un acto de protesta para este martes, día 26, a partir de las 8,00 horas en las inmediaciones del complejo cultural San Francisco donde tendrá lugar la cumbre ministerial

Manifestantes contra la mina de San Finx / Foto: Cofradía de Noia

Xunta amenaza a la empresa de la mina de San Finx, tras las denuncias vecinales y ecologistas

Augas de Galicia, ha requerido a la empresa Tungsten San Finx SL que "ajuste la gestión de las aguas residuales" generadas en las instalaciones de la mina, tras las reiteradas denuncias de la Plataforma comarcal contra los vertidos de la mina de San Finx

Juicio en la Audiencia de Sevilla por el desastre ecológico de Aznalcóllar / Foto: EP

La Justicia desestima que Boliden pague a la Junta 90 millones por el desastre de Aznalcóllar

El Juzgado de Primera Instancia número 11 de Sevilla desestima que Boliden tenga que pagar a la Junta 90 millones por el desastre ecológico de 1998 como consecuencia de la rotura de la balsa de residuos de la mina de Aznalcóllar

Vistas de la mina de Cobre Las Cruces , donde el consejero de Política Industrial y Energía, Jorge Paradela, la ha visitado a 28 de noviembre del 2022 en Gerena (Sevilla, Andalucía, España). Reducir emisiones a minería, baterías y ganadería / Foto: UE

La Eurocámara apoya exigir reducción de emisiones a minería, baterías y ganadería salvo vacuno

El pleno del Parlamento Europeo ha apoyado extender la directiva de emisiones industriales y la del vertido de residuos a los sectores de la minería, de las grandes instalaciones de fabricación de baterías y mantener el 'statu quo' de las explotaciones ganaderas

El lixiviado de los residuos mineros contaminan el río Tinto / Foto: GdC

Ríos Tinto y Odiel: el principal aporte de contaminantes tóxicos de origen minero a los océanos

Los residuos mineros ricos en sulfuros fruto de unos 5 000 años de actividad minera en la Faja pirítica ibérica producen un lixiviado conocido como drenaje ácido de mina, un agua muy ácida y cargada en metales que contamina los ríos Tinto y Odiel

Aguas contaminadas procedente de los terrenos mineros de San Quintín (Ciudad Real) / Foto: Author provided

Transformamos las aguas contaminadas en una fuente de recursos gracias a las plantas

La fitorremediación tiene un talón de Aquiles: ¿qué hacer con los compuestos tóxicos acumulados en las plantas? Nuevas técnicas permiten recuperar minerales o emplear los materiales para fabricar catalizadores

Asesinan otro ambientalista, Oquelí Domínguez, en Honduras / Foto: im-defensoras.org

Asesinan otro ambientalista en Honduras seis meses después que a su hermano

Oquelí Domínguez, era un conocido ambientalista, hermano de otro activista al que mataron el pasado 7 de enero, "reconocido internacionalmente por su incansable defensa del agua, el bosque y la tierra de su comunidad". Durante el ataque también resultó herida la madre de Domínguez, que fue trasladada al hospital "con varios impactos de bala en el cuerpo"

La industria extractivista amenaza el futuro de los pueblos indígenas / Foto: PB

Los proyectos extractivos e industriales amenazan el futuro de los pueblos indígenas

Tras analizar más de 3.000 conflictos socioambientales en todo el mundo, científicos de una decena de universidades confirman el impacto negativo que tiene el desarrollo industrial sobre las formas de vida, las tierras y los derechos de las comunidades indígenas

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 8
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.