minería

La minería es una actividad industrial de extracción de minerales del subsuelo, para fines comerciales.

La flotilla indígena: 3.000 km rumbo a la COP30 / Foto: Greenpeace

La flotilla indígena: 3.000 kilómetros por el Amazonas para que sus voces lleguen a la COP30

Más de 5.000 personas de más de 60 países navegan en unas 200 embarcaciones por la desembocadura del Amazonas, en Belém, para exigir justicia climática en la Cumbre del Clima (COP30)

Activistas tratan de irrumpir en la Zona Azul de la COP30 / Foto: EP

Manifestantes indígenas irrumpen en la COP30 revindicando sus territorios libres de explotadores

Decenas de manifestantes, incluidos indígenas y jóvenes, irrumpen en la COP30 en Belém, exigiendo medidas urgentes contra el cambio climático y la protección de la Amazonia frente a industrias extractivas

La transición energética. Mina de cobre Las Bambas, en Perú / Foto: Noel Reynaga Ccorahua - SK

La transición energética no debe hacerse a costa de las regiones menos desarrolladas del planeta

En zonas ricas en recursos ubicadas en países en desarrollo, se plantea un dilema entre la necesidad de obtener más ingresos económicos y los perjuicios generados por explotaciones mineras de dimensiones colosales

El primer invernadero subterráneo del país en la bocamina del Pozo Carrio / Foto: EP

Asturias inaugura el primer invernadero subterráneo de España

Se trata de una iniciativa de agricultura minera, enmarcada en el programa Agroalnext que busca sentar las bases de la agricultura del futuro "verde, digital y resiliente al cambio climático"

Recurso de alzada contra la autorización de la mina de Aznalcóllar / Foto: Ecologistas en Acción

ONG ecologistas presentan recurso de alzada contra la autorización de la mina de Aznalcóllar

El proyecto prevé verter al estuario del Guadalquivir 17,5 Hm³ en la fase inicial y 4 Hm³ anuales durante 17 años, con aguas que contienen metales pesados y otros contaminantes, lo que pone en riesgo el ecosistema

Las energías renovables y la dependencia de la extracción minera. Minas de Riotinto, Peña del Hierro, Nerva (Huelva, España) / Foto: Wikimedia Commons

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo hemos calculado

Para generar electricidad renovable, resulta indispensable el uso de materiales sin los cuales no se podrían construir los millones de aerogeneradores y paneles fotovoltaicos necesarios con el fin de prescindir de los combustibles fósiles

El mercurio (Hg) es un problema ambiental para la fauna en el Ártico / Foto: PB

La contaminación por mercurio sigue creciendo en el Ártico

El mercurio liberado a la atmósfera por fuentes como la combustión de carbón y la minería de oro puede permanecer en el aire durante aproximadamente un año. Sin embargo, una vez que entra en el océano, puede persistir durante más de 300 años

El aumento en las concentraciones de mercurio en los ríos / Foto: UP

Los niveles de mercurio en ríos han subido un 150% en la era industrial

Los compuestos de mercurio son potentes neurotoxinas que representan una amenaza para la salud humana, principalmente a través del consumo de pescado

La minería de succión destruye los bosques de la Amazonia / Foto: EP

La minería de succión destruye para siempre bosques amazónicos

Un método común de minería, conocido como minería de succión, modifica el terreno de forma que drena la humedad y retiene el calor, creando condiciones extremas donde ni siquiera las plántulas replantadas pueden sobrevivir

Elementos de tierras raras / Image: EP

Todo sobre las tierras raras: ¿Qué las hace especiales? ¿Por qué vienen de China?

Codiciadas por la administración Trump, que parece ir detrás de un acuerdo con Ucrania para su explotación, las llamadas tierras raras se cuentan hoy entre las materias primas más preciadas por la industria. Esto es gracias a las propiedades que aportan a distintas aplicaciones tecnológicas, incluyendo algunas muy valoradas para la transición ecológica

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 13
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com