minería

La minería es una actividad industrial de extracción de minerales del subsuelo, para fines comerciales.

Cerro Colorado, minas de Riotinto, en plena actividad, 2021 / Foto: Wikipedia

Alertan del peligro en las minas de Riotinto en el 25 aniversario del desastre de Aznalcóllar

La actual situación de las balsas de residuos mineros de Riotinto podría provocar un desastre diez veces mayor que el de Aznalcóllar

Corredor Verde del Guadiamar, uno de los mayores proyectos de restauración ambiental. Desastre de Aznalcóllar / Foto: EP

25 años del desastre de Aznalcóllar: el vertido que amenazó Doñana y dejó un corredor verde

El peor desastre medioambiental de la historia de España, la rotura de la balsa minera ubicada en Aznalcóllar, amenazó el ecosistema del entorno de Doñana por la llegada de toneladas de residuos mineros sin tratar

Zona minera de Aznalcollar, a 22 de abril de 2023, en Sevilla / Foto: EP

Desastre de Aznalcóllar: para julio el juicio por la reclamación a Boliden

A casi de cumplirse los 25 años de la gran catástrofe medioambiental de Aznalcóllar, como consecuencia de la fractura de la balsa de residuos de metales pesados del complejo minero, explotado entonces por Boliden-Andaluza de Piritas S.A. (Apirsa), el Juzgado de Primera Instancia número once de Sevilla tiene fijados para de julio el juicio destinado a resolver la última demanda

Socavón en la Cañada Real Segoviana por supuesta actividad minera ilegal / Foto: Ecologistas en Acción

Alertan de un "enorme socavón" por minería ilegal en la Cañada Real Segoviana en Villamanta

Ecologistas en Acción denuncia de un "enorme socavón" que está afectando gravemente al arroyo del Barranco por la extracción y acumulación de tierras, posiblemente vinculado a la minería ilegal

El azor rojo (Erythrotriorchis radiatus), la rapaz más rara de Australia, se enfrenta a la extinción / Foto: Chris MacColl

El ave más extraordinaria de Australia, a punto de desaparecer

El azor rojo cautiva a observadores y ornitólogos por su emblemático plumaje, sus alas marcadas y sus enormes garras. Sin embargo, la especie ha perdido un tercio de su hábitat histórico. Su desaparición puede poner contra las cuerdas el equilibrio de los ecosistemas australianos

Manifestación en contra de la autorización del vertido tóxico a la ría Muros y Noia  / Foto: EP

Protesta en Galicia por la autorización de vertidos tóxicos en el "mayor banco marisquero del mundo"

Las Cofradías de Pescadores de Noia y de Portosín se han concentrado para intentar que se revoque la autorización de la Xunta, del vertido tóxico de 900.000 m³ de agua procedente de la antigua mina de volframio y estaño de San Finx, en la ría de Muros y Noia

Impacto de la minería submarina / Foto: EP

Una moratoria de la minería submarina a nivel global

Las ONG ambientales Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife, WWF y la Deep Sea Conservation Coalition han mostrado su satisfacción por que el Congreso de los Diputados haya instado al Gobierno a establecer una moratoria de la minería submarina a nivel internacional

Camiones transportan mineral de oro de una mina en Australia / Foto: The Conversation

Minería de oro, una de las industrias más destructivas e innecesarias del mundo: acabar con ella

Alrededor del 7 % del oro que se compra cada año en el mundo se destina a la industria, la tecnología o la medicina. El resto acaba en las cajas fuertes de los bancos y en las joyerías

Una indígena brasileña de la comunidad guaraní participa en una protesta contra el gobierno del expresidente Jair Bolsonaro / Foto: EP

Brasil despliega al Ejército para luchar contra la minería ilegal en la Amazonia

El ministro de Defensa de Brasil, José Múcio, ha informado de que el Ejército será desplegado la próxima semana en la región de la Amazonia brasileña para luchar contra la extracción ilegal de oro, que tanto vienen denunciando las comunidades indígenas por los estragos que ocasiones a sus ecosistemas y formas de vida

La pérdida de los bosques intactos. Selva tropical de Honduras / Foto: Wikipedia

Los bosques se enfrentan a graves amenazas de múltiples industrias, no sólo a de la agroindustria

Los bosques intactos son importantes reguladores del clima y albergan enorme biodiversidad, pero están desapareciendo a gran velocidad. La agroindustria no es la única industria responsable de esta pérdida

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.