microplástico

Los microplásticos son pequeños fragmetos de polímeros de menos de 5 milímetros. En su mayor parte se originan por la degradación de elementos plásticos como los envases, las bolsas, botellas y redes de plástico. La contaminación por microplásticos afecta severamente a los ecosistemas de mares y océanos. 

La exposición humana a los plastificantes / Foto: The Conversation

Los aditivos tóxicos del plástico que ingerimos a través de los alimentos

El uso de plásticos en la industria alimentaria ha mejorado la higiene y conservación de los alimentos, pero también ha generado preocupación por los posibles efectos negativos para la salud debido a la exposición prolongada a materiales derivados del petróleo

Imagen del 5 de junio de 2025 Día Mundial del Medio Ambiente / Foto: EA

5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente 2025

El 5 de junio celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente 2025, en una edición dedicada a erradicar la contaminación por plásticos y con la república de Corea como país anfitrión y organizador

Altas concentraciones de microplásticos en las Islas Columbretes / Foto: CSIC

Detectan concentraciones "excepcionalmente altas" de microplásticos en las Islas Columbretes

A pesar de estar ubicado en un área marina protegida remota sin fuentes locales de contaminación plástica, los resultados indican concentraciones de MP excepcionalmente altas atribuidas al transporte de plásticos a larga distancia por la Corriente del Norte

El chicle es una gran fuente de contaminación plástica que no se recicla / Foto: PB

Chicle, la basura plástica que tiramos a toneladas

La goma de mascar de las marcas más populares se basa en un material sintético derivado del petróleo que se utiliza también para fabricar neumáticos. Es una fuente de grandes cantidades de polución plástica que apenas ha recibido atención, pero que no se recicla, ensucia las ciudades y contamina el medio ambiente

400 millones de toneladas anuales en 2022 y menos del 10% se reciclan / Foto: PB

Menos del 10% de los plásticos mundiales se fabrican a partir de materiales reciclados

La producción de plástico ha aumentado de dos millones de toneladas anuales en 1950 a 400 millones de toneladas anuales en 2022, y se proyecta que alcance los 800 millones de toneladas anuales para 2050

Los microplásticos son un problema medioambiental y de salud / Foto: PB

No hay ninguna parte del cuerpo a salvo de los microplásticos

Desde que fueron identificados por primera vez en el intestino y las heces, los científicos han hallado microplásticos en cada rincón de nuestro cuerpo. El último ha sido el cerebro. Sin embargo, todavía no están claras las consecuencias de esta acumulación para nuestra salud

El lavado de ropa hecha con textiles sintéticos libera microplásticos que llegan al mar y a los suelos. La 'moda rápida' / Foto: PB

Microplásticos o la contaminación invisible de la 'moda rápida'

La industria textil se erige como una de las mayores fuentes de estas partículas. A través del lavado de tejidos sintéticos, contaminan océanos y suelos y afectan a sus organismos. Además, se meten en la cadena alimentaria y pueden ingerirse a través del pescado y el marisco.

Microplásticos en el aire: ¿de dónde vienen y a dónde van? Océano / Imagen: CC BY 4.0 Yang et al

Los océanos eliminan los microplásticos del aire

El polvo plástico está contaminando el medio ambiente global, una amenaza para la salud humana y ambiental, ya que las partículas más pequeñas pueden entrar en el sistema respiratorio y el torrente sanguíneo

El aumento de la resistencia a los antibióticos ocasionada también por los microplásticos / Foto: EP

Los microplásticos aumentan la resistencia a los antimicrobianos

Un estudio de la Universidad de Boston revela que los residuos plásticos pueden impulsar la resistencia a los antimicrobianos en E. coli, incluso en ausencia de antibióticos

Detectan micro y nanoplásticos en la nieve y en pingüinos, focas y peces de la Antártida / Foto: PB

La nieve de la Antártida también contiene microplásticos

Una técnica nueva y avanzada ha detectado microplásticos, tan pequeños como el tamaño de un glóbulo rojo, en la nieve, pingüinos, focas y peces de la Antártida

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 20
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com