Microbiota

La microbiota, también conocida como flora intestinal, microflora o flora humana, es el conjunto de microorganismos vivos o bacterias que se encuentran en el intestino o tubo digestivo del organismo humano.

Dieta occidentalizada / Foto: PB

La dieta occidentalizada es “tóxica” para nuestro intestino

La dieta occidentalizada desequilibra la microbiota intestinal y puede favorecer la inflamación de nuestro intestino, la diabetes y los problemas cardiovasculares, entre otros problemas de salud

Microfotografía del intestino de un ratón adulto. Microbiota / Imagen: Elisa Cintado y José Luis Trejo (CNC-CSIC)

La microbiota modula el impacto positivo del ejercicio físico moderado sobre la memoria

Hace tiempo que se conocen los efectos del deporte sobre el cerebro, como su capacidad para hacer frente al envejecimiento o para mejorar la evolución de enfermedades como el alzhéimer, sin embargo se desconocía el papel específico de la microbiota intestinal en este proceso

Un biobanco mundial. Las muestras son conservadas en condiciones de frío extremo / Foto: Microbiota Vault Initiative

El arca de los microbios: un biobanco mundial para proteger la salud del planeta

Puesta en marcha hace cuatro años, la iniciativa Microbiota Vault –también conocida como Arca de la Microbiota o Cámara de Seguridad de la Microbiota– tiene un objetivo tan ambicioso como necesario: conservar la diversidad microbiana de nuestro planeta para las generaciones futuras

José Manuel Fernández en su laboratorio / Foto: Fundación Lilly

José Manuel Fernández-Real: “La microbiota nace y madura con nosotros: es única para cada persona”

Es endocrino e investigador en el Instituto de Investigación Biomédica de Girona. Sus estudios pioneros han demostrado que el exceso de hierro y una microbiota irregular agravan la obesidad y la diabetes tipo 2. Estos hallazgos le han valido el Premio de la Fundación Lilly 2025

Carne roja y carne procesada vinculada al riesgo de demencia senil / Foto: EP

Comer carne roja aumenta el riesgo de demencia senil

Un extenso estudio de dieta y salud en EE UU, con más de 130 000 participantes, concluye que consumir este tipo de alimento acelera el deterioro cognitivo y eleva el riesgo de enfermedades como el alzhéimer, sobre todo si es carne procesada como el beicon o las salchichas

La microbiota intestinal puede influir nuestro estado de ánimo / Imagen: EP

Rejuvenecer con salud, el secreto milenario escondido en la microbiota

La composición microbiana de los centenarios, individuos cuya longevidad es excepcional, parece tener rasgos diferenciales característicos frente al resto de la población

El microbioma intestinal y el trastorno del espectro autista / Foto: SINC

El trastorno del espectro autista se asocia a una alteración del microbioma intestinal en niños

Un nuevo estudio desarrollado en la Universidad China de Hong Kong señala cómo determinados componentes bacterianos y no bacterianos del intestino y sus determinadas funciones podrían contribuir a este trastorno en la población infantil

Jurado del Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica / Foto: EP

Miguel Delibes, miembro del jurado del Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica

Los tres biólogos / bióloga galardonados han investigado la microbiota, el conjunto de microorganismos que habitan nuestro intestino, su papel en las infecciones y en el procesar de los nutrientes

La microbiota  y lo que pensamos y sentimos, y viceversa / Imagen: The Conversation

Lo que pensamos y sentimos afecta a la microbiota (y viceversa)

Si algo caracteriza a la microbiota intestinal humana es su enorme diversidad. Madura y se modifica a lo largo de nuestros ciclos vitales (infancia, adolescencia, adultez, vejez), y es una llave fundamental para proteger nuestra salud

¿Para qué sirven los trasplantes de heces? / Foto: The Conversation

¿Qué son los trasplantes fecales y para qué sirven?

Cuando la microbiota intestinal se altera facilita la aparición de infecciones y trastornos metabólicos comunes. En respuesta a los problemas asociados, el trasplante de microbiota fecal ha demostrado ser una estrategia terapéutica prometedora

  • «
  • 1
  • 2
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com