mercurio

El mercurio es un metal líquido, elemento químico de número atómico 80 y símbolo Hg. Muy tóxico, poco abundante en la naturaleza. Entre otros usos se utiliza en la fabricación de plaguicidas.

Mar Menor, un siglo de contaminación por metales / Foto: ICTA-UAB

El Mar Menor supera los "límites de toxicidad" en seis metales

Un siglo de contaminación por metales pesados afecta al Mar Menor, la mayor laguna salada de Europa, cuyos sedimentos presentan niveles de plomo, arsénico, zinc, mercurio, cobre y plata muy por encima de los límites de toxicidad y de ecosistemas similares del mundo

Los humedales artificiales reducen los plaguicidas en l'Albufera. Tancat de l' Illa  / Foto: UV

Los humedales artificiales de la Pipa y l'Illa reducen los plaguicidas en l'Albufera

Un estudio de la Universitat de València concluye que los humedales artificiales "mitigan de manera significativa" la presencia en el agua de contaminantes, principalmente agrícolas, pero también urbanos e industriales en l'Albufera

La contaminación por mercurio en pescados y mariscos. Atún rojo / Foto: PB

Descubren cómo el atún rojo convierte el mercurio en compuestos menos dañinos

La contaminación por mercurio en pescados y mariscos preocupa a científicos y autoridades de salud en todo el mundo. Un nuevo hallazgo revela que el atún rojo del Atlántico puede transformar este metal tóxico en compuestos menos dañinos

Contamianción por mercurio en los tiburones del Mar Mediterráneo / Foto: IEO-CSIC

Detectan niveles elevados de mercurio en un tiburón del Mediterráneo occidental

El estudio identifica los principales factores biológicos, ambientales y antrópicos que determinan la presencia del contaminante en este depredador considerado especie centinela de contaminación marina

El mercurio (Hg) es un problema ambiental para la fauna en el Ártico / Foto: PB

La contaminación por mercurio sigue creciendo en el Ártico

El mercurio liberado a la atmósfera por fuentes como la combustión de carbón y la minería de oro puede permanecer en el aire durante aproximadamente un año. Sin embargo, una vez que entra en el océano, puede persistir durante más de 300 años

El aumento en las concentraciones de mercurio en los ríos / Foto: UP

Los niveles de mercurio en ríos han subido un 150% en la era industrial

Los compuestos de mercurio son potentes neurotoxinas que representan una amenaza para la salud humana, principalmente a través del consumo de pescado

Presencia de microplásticos en los peces espada del Mediterráneo / Foto: David Jara-ICM

Desvelan la presencia de microplásticos en los peces espada del Mediterráneo occidental

Se analizaron los estómagos de 49 peces espada del Mediterráneo occidental, el 80% tenían microplásticos en el estómago

Incremento de la contaminación del suelo por mercurio / Imagen: ACS

El calentamiento global agrava la contaminación del suelo por mercurio

El calentamiento climático puede amplificar la removilización del mercurio del suelo, facilitando su incorporación a las redes alimentarias que los humanos explotan

Tampones de algodón, un producto absorbente del flujo menstrual contienen metales pesados / Foto: SINC

Primer estudio que mide los metales tóxicos en los tampones

Estos rollos absorbentes pueden contener elementos nocivos como plomo, arsénico y cadmio, según los análisis realizados por investigadores de la Universidad de Berkeley. En futuras investigaciones se comprobará si se filtran o tienen algún efecto en el organismo

La UE acordó eliminar progresivamente el uso del mercurio / Foto: PB

Entra en vigor la nueva regulación de mercurio que busca eliminar su uso en la UE

Una de las principales medidas es la prohibición del uso y la exportación de amalgama dental para el 1 de enero de 2025

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com