Medio ambiente en el País Vasco

medio ambiente pais vasco

Últimas noticias de medio ambiente en el País Vasco. Consulta las últimas novedades de medio ambiente en Euskadi en EcoAvant.com, web líder en ecología y medio ambiente

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, en rueda de prensa en Vitoria Gasteiz / Foto: EP

Gobierno Vasco aprueba Ley de Transición Energética hacia neutralidad climática antes de 2050

El Consejo de Gobierno Vasco ha aprobado este martes el proyecto de Ley de Transición Energética y Cambio Climático de Euskadi con el objetivo de acelerar el proceso de descarbonización a través de la corresponsabilidad, con medidas para alcanzar la neutralidad climática y una transición energética "justa" para el año 2050

Vista aérea del vertedero de Zaldibar / Foto: EP

Acto de recuerdo del tercer aniversario del derrumbe del vertedero de Zaldibar

El colectivo Zaldibar Argitu convoca un acto de recuerdo el 5 de febrero, en la víspera de que se cumplan tres años desde el derrumbe del vertedero de Zaldibar, en el que fallecieron sepultados dos trabajadores, Alberto Sololuze y Joaquín Beltrán. "Que se depuren responsabilidades" y se den "garantías para que no vuelva a ocurrir"

Nuevo foco de gripe aviar detectado en gaviotas, en Euskadi / Foto: EP

Euskadi comunica un nuevo foco de gripe aviar en tres gaviotas encontradas muertes en Orio

Este nuevo foco se suma a los 22 declarados en Euskadi en el año 2022, todos ellos en aves silvestres, afectando a los tres territorios vascos y a las especies de aves alcatraces, buitres, cigüeñas, gansos y ocas.

Solicitan la paralización preventiva de la incineradora de Zubieta. Escenificación del vertido a la regata Arkaitzerreka, producido en mayo de 2020 en el entorno de la incineradora / Foto: GuraSOS

Unas 3.000 personas piden en San Sebastián la paralización preventiva de la incineradora de Zubieta

La manifestación ha concluido en el Kursaal, donde la organización ha colocado un escenario en el que se ha escenificado el vertido a la regata Arkaitzerreka, producido en mayo de 2020 en el entorno de la incineradora

Mano de bronce con el texto más antiguo en lengua vascónica hallada en el yacimiento arqueológico del poblado situado en la cima del monte Irulegi, una excavación de singular importancia, dado que ofrece una imagen “congelada” del siglo I antes de Cristo / Foto: SINC

Hallado en Navarra el texto más antiguo en lengua vascónica

Un grupo de arqueólogos ha identificado la palabra "sorioneku" en una inscripción en mano de bronce, datada en el primer tercio del siglo I a.C, que fue encontrada en un yacimiento de la Edad de Hierro

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares (3d); la Vicesecretaria General de las Naciones Unidas y Presidenta del Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, Amina J. Mohammed (4i) / Foto: EP

La ONU pide una transición social y ecológica que ponga DDHH y sostenibilidad en el epicentro

La vicesecretaria General de las Naciones Unidas y presidenta del Grupo de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, Amina J. Mohammed, pide que la recuperación postcovid aborde también una transición social y ecológica, para que los derechos humanos y la sostenibilidad se encuentren en el epicentro de las políticas

España Verde. Paisaje de Cantabria / Foto: EP

La España Verde, el mayor corredor de ecoturismo de Europa

El proyecto, que cuenta con una inversión global de 938.073 de euros, se extenderá hasta diciembre de 2023 y permitirá ofrecer experiencias turísticas sostenibles dentro de los espacios naturales protegidos de Galicia, Asturias, Cantabria y Euskadi

Central nuclear de Santa Maria de Garoña. Gobierno vasco apoya el cierre de las centrales nucleares / Foto: EP

Gobierno vasco reitera el apoyo al cierre de nucleares. La apertura de Garoña "no se debe plantear"

El Gobierno Vasco reitera la postura favorable al plan estatal para el cierre de las centrales nucleares y su apuesta clara por la eficiencia energética y la puesta en marcha de nuevas instalaciones renovables

El diputado de Unidas Podemos por Álava y coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde / Foto: EP

UP pide "soluciones urgentes" frente a la muerte de peces en los ríos alaveses

"Los vertidos, la mala depuración de las aguas, y la falta de control sobre el dominio público hidráulico convierten esta zona en un punto crítico"

Cadena humana contra la incineración de residuos en la playa de La Concha en San Sebastián / Foto: EP

Una cadena humana contra la incineración de residuos recorre la playa de La Concha en San Sebastián

Movimiento anti incineración de Guipúzcoa y ecologistas exigen "planes eficaces de reducción, reutilización y reciclaje de residuos". Esta incineradora "generará 592.000 toneladas anuales de gases que aumentan la emergencia climática, 90.000 toneladas de agua contaminada, 8.000 toneladas de residuos peligrosos, metales pesados, dioxinas

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.