litio

El litio es elemento químico de número atómico 3, masa atómica 6,94 y símbolo Li ; es un metal alcalino blanco plateado, blando, dúctil y muy ligero, se corroe rápidamente al contacto con el aire y no existe en estado libre en la naturaleza, sino solamente en compuestos; se utiliza en la fabricación de acero, en esmaltes y lubricantes, y el carbonato de litio, en medicina.

La mina de litio de Cáceres amenaza el patrimonio cultural, arquitectónico, natural y saludable / Imagen: Salvemos La Montaña

Salvemos la Montaña reitera que la mina de litio amenaza el patrimonio cultural y arquitectónico

Con motivo de la reunión informal de los ministros de Cultura y Deportes de la UE la plataforma convoca un acto de protesta para este martes, día 26, a partir de las 8,00 horas en las inmediaciones del complejo cultural San Francisco donde tendrá lugar la cumbre ministerial

Científicos han descubierto una capacidad de almacenamiento significativa en las baterías a base de agua / Imagen: Universidad Texas A&M

Baterías con mayor capacidad de almacenamiento a base de agua, sin litio y libres de metales

Estas baterías son diferentes de las baterías de iones de litio que contienen cobalto. El objetivo del grupo de investigar baterías libres de metales se deriva de tener un mejor control sobre la cadena de suministro

El esquema muestra una pila de litio aire compuesta por un ánodo de litio metálico, un cátodo de aire y un electrolito polimérico cerámico sólido (CPE) / Imagen:

Una batería de litio-aire podría revolucionar la movilidad eléctrica

Una nueva batería de litio-aire desarrollada en EE UU puede hacer realidad recorrer más de mil kilómetros con una sola carga y alimentar algún día aviones domésticos y camiones de largo recorrido

El alcalde de Cáceres, Luis Salaya, aplaude la resolución sobre la mina de litio a cielo abierto / Foto: Ayuntamiento de Cáceres

El alcalde de Cáceres aplaude que se entierre la mina de litio a cielo abierto

"El proyecto ya es subterráneo y, a partir de ahí, serán los técnicos de la Junta y el Ayuntamiento los que tendrán que informar sobre lo que sería necesario y lo que no, y luego será la ciudad de Cáceres la que tendrá que debatir sobre la conveniencia o no de este proyecto"

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera. Gestión sostenible de las materias primas minerales / Foto: EP

El Gobierno aprueba una hoja de ruta para la gestión sostenible de las materias primas minerales

El objetivo es reforzar la autonomía estratégica del país, aprovechando los recursos autóctonos, y la seguridad de abastecimiento de suministros clave para la transición energética y el desarrollo digital

Materias primas críticas para la transición verde. Minas de coltán en la  República del Congo / Foto: EP

Materias primas críticas para la transición verde ¿obtenerlas sin dañar el medio ambiente?

¿Qué metales necesitamos para mantenernos conectados y avanzar en la revolución verde? Son muchos y algunos, además, escasos o concentrados en pocas regiones del planeta. Es el caso del famoso coltán o de las tierras raras

La futura gigafactoría de baterías de Navalmoral de la Mata / Imagen: EP

La gigafactoría de baterías de Navalmoral, una iniciativa industrial insostenible en el tiempo

Ecologistas en Acción de Extremadura considera que los recursos públicos "se deben volcar en el transporte público, el ferrocarril y el desarrollo de producciones sostenibles en el tiempo frente a la explotación de recursos tan limitados como el litio", que además, "presentan un elevado impacto ambiental y social"

Explorar los recursos energéticos propios. Plataforma petrolífera / Foto: Pixabay

El Colegio de Geólogos pide explorar los recursos energéticos propios para reducir la dependencia

El ICOG ha lamentado que España no "haya sabido aprovechar" el potencial energético de sus materias primas y recursos minerales autóctonos para reducir la alta dependencia energética del exterior

Salinas Grandes, en Jujuy, Argentina, zona de extracción de litio para baterías.  Pactos verdes / Foto: Wikipedia

El daño colateral de los pactos verdes: el colonialismo ambiental

Colonialismo energético y del carbono, ambos caracterizados por la reducida capacidad de participación en la toma de decisiones de los países en vías de desarrollo o los denominados países del Sur Global

Manifestación (anterior a la pandemia) en defensa de la Montaña de Cáceres / Foto: Salvemos la Montaña

Cáceres se resiste a ceder su valioso litio

Los cacereños mantienen una lucha en calles, despachos y tribunales desde que en el año 2015 comenzasen los primeros sondeos de la mina de litio

  • «
  • 1
  • 2
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.