Proyecto Libera retira 28 toneladas de residuos en '1m2 por las playas y mares'
El objetivo principal del '1m2 por las playas y mares' es obtener datos precisos sobre la cantidad y tipología de residuos marinos (basuraleza) presente
Libera es un proyecto de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes cuyo objetivo es evitar el littering en nuestro territorio. Esta acción supone impacto negativo en la naturaleza y nuestra intención con este proyecto es concienciar a la población para evitar esta mala práctica.
El objetivo principal del '1m2 por las playas y mares' es obtener datos precisos sobre la cantidad y tipología de residuos marinos (basuraleza) presente
La campaña, destinada a conocer mejor la presencia e impacto de los residuos en los ecosistemas marinos, se desarrollará del 20 de septiembre al 5 de octubre en 339 puntos costeros y fondos marinos
La novena edición de de la iniciativa '1m2 contra la basuraleza' del Proyecto LIBERA reunirá este sábado a más de 11.000 voluntarias y voluntarios que recogerán residuos abandonados en el medio natural --'basuraleza'-- en 740 puntos naturales de España
'Tirar basuraleza en la carretera nunca lleva a un buen lugar': Un llamamiento a la ciudadanía para que no abandone basuraleza en las cunetas, ya que esta acción trae graves consecuencias y contamina los espacios naturales
El 15 de mayo 1954 nacía la primera organización nacional que aunaba ciencia y conservación en sus principios fundacionales
El 28,2% de los residuos (basuraleza) recogidos en espacios naturales son colillas, le siguen las piezas de plástico, toallitas húmedas, bolsas y envoltorios plásticos de chucherías, con un peso total de 4.048 kg
VII edición de '1m2 por los ríos, lagos y embalses', una campaña de ciencia ciudadana con la que más de 6.000 personas voluntarias recogerán y categorizarán la 'basuraleza' de 430 entornos fluviales del país, en el marco del Día Internacional de los Ríos
19 de noviembre del Día Mundial del Retrete. La OCU asegura que algunas ciudades como Valencia recogen más de tres toneladas de toallitas húmedas al año sólo en la red de alcantarillado, lo que supone un coste de 230 millones de euros anuales
Proyecto LIBERA, la iniciativa ambiental de SEO/BirdLife y Ecoembes, ha solicitado que el término 'basuraleza' sea incluido en el diccionario para poder suplir el anglicismo 'littering' que significa abandono de la basura en la naturaleza
Muchos de estos espacios, identificados como "puntos negros", suponen una gran concentración de 'basuraleza' que, finalmente, termina en el mar por las lluvias, ya que el agua acaba "recogiendo" todo lo que se tira en estos espacios