La deriva final del iceberg gigante A-23A
El enorme y longevo iceberg A-23A se enfrenta a una desaparición inminente cerca de las islas de Georgia del Sur con una ruptura notable coincidiendo con la llegada de la primavera al hemisferio sur
Un iceberg o témpano de hielo es una gran masa de hielo flotante desprendido de un glaciar o una banquisa, que sobresale en parte de la superficie del mar.
El enorme y longevo iceberg A-23A se enfrenta a una desaparición inminente cerca de las islas de Georgia del Sur con una ruptura notable coincidiendo con la llegada de la primavera al hemisferio sur
Icebergs como el A-81 pueden tener miles de kilómetros cuadrados y representan aproximadamente la mitad de la pérdida de hielo de la Antártida cada año. Además de la pérdida de hielo, los grandes icebergs también alteran la circulación oceánica y los ecosistemas locales a medida que se desplazan
La mayoría de los icebergs de la Antártida (más del 90 %) siguen una ruta común: viajan por la corriente del Giro de Weddell, bordean la Península Antártica, cruzan el Pasaje de Drake y terminan derritiéndose en el Atlántico Sur
Las aguas más cálidas, combinadas con la acción de las olas y las mareas, harán que la enorme sección de hielo se rompa en icebergs más pequeños y, finalmente, se derrita.
El nuevo iceberg A-84 ha pasado parte del verano austral 2024-2025 del hemisferio sur rebotando en partes de la costa antártica. Mide 30 kilómetros de largo por 17 de ancho, como la ciudad de Chicago
Después de pasar décadas encallado en el fondo marino, el megaiceberg A23a se ha liberado de su posición al norte de las Islas Orcadas del Sur y ahora está a la deriva en el Océano Austral
A23a llegó a los titulares en noviembre del año pasado después de que salió del sector del Mar de Weddell hacia el Océano Austral. Se desprendió de la plataforma de hielo Filchner en 1986, antes de quedar varado en el lecho marino cercano
Mediciones satelitales del A23a, el iceberg gigante que sale de la Antártida tras estar aprisionado 30 años, muestran que el bloque congelado tiene un espesor promedio total de 280 metros, con su superficie conocida de 3.900 kilómetros cuadrados
El iceberg más grande del mundo hasta ahora, el A23a, separado de la costa antártica en 1986 y de 4.000 kilómetros cuadrados, está en movimiento después de más de 30 años encallado en el mar de Weddell, en dirección al Atlántico sur
Un total de 71 de las 162 plataformas de hielo que rodean la Antártida han reducido su volumen en 25 años, de 1997 a 2021, con una liberación neta de 7,5 billones de toneladas de agua de deshielo a los océanos