¿Qué es la sostenibilidad?
La sostenibilidad ha pasado de ser un concepto aislado a convertirse en un principio fundamental que guía nuestras decisiones en busca de un equilibrio entre el presente y el futuro del medio ambiente
La huella ecológica es un concepto que analiza los patrones de consumo de recursos y la producción de desechos de una población determinada.
La sostenibilidad ha pasado de ser un concepto aislado a convertirse en un principio fundamental que guía nuestras decisiones en busca de un equilibrio entre el presente y el futuro del medio ambiente
Una cuarta parte de los alimentos consumidos en la UE-27 procede de fuera de la región, lo que pone de manifiesto la vulnerabilidad del sistema alimentario de la Unión Europea
La situación en España es aún peor, ocurrió en mayo. WWF pide incorporar la huella ecológica entre los indicadores económicos como el PIB para vincular cuidado del medio ambiente y crecimiento
Las empresas tienen un papel fundamental en la consecución de los ODS. El ODS 12, que se refiere al consumo y la producción sostenibles, busca, entre otros aspectos, desvincular el crecimiento económico de la degradación medioambiental y aumentar la eficiencia de los recursos a través de ocho metas específicas que deberían alcanzarse en 2030
Desde la siembra del grano y el nacimiento del lechón hasta el pan y el tocino en la mesa del consumidor. Agotamiento del suelo, pesticidas, vertidos tóxicos, alimentación animal, irrigación, gasóleo para el transporte y emisiones de la producción de fertilizantes: todo está incluido en su gran cálculo medioambiental
Este año, el 12 de mayo es el día de la sobrecapacidad de la Tierra en España. Una fecha que no para de adelantarse. Este día se ha vuelto a adelantar 13 días respecto a 2021 (que fue el 25 de mayo) Y así año tras año: en 2020 fue el 27 de mayo, en 219 el 29 y en 2018 el 11 de junio
En la era de la sostenibilidad, las empresas necesitan instrumentos para analizar el impacto social y medioambiental que generan
Regadíos sobre dimensionados, robo de agua, pozos ilegales, trasvases innecesarios, urbanismo desmedido y, en general, sobreexplotación de los recursos hídricos. No dejan de aumentar en España cultivos propios de climas lluviosos y tropicales como el mango, el aguacate o el maíz
El informede Cotec indica que las medidas deben estar centradas en la reparabilidad y durabilidad de los productos, así como al reciclaje, la prevención de desperdicio de alimentos, avances en el ecodiseño, la eco-innovación y mayor sensibilización de la ciudadanía
La Unión Europea viene apostando por el desarrollo de metodologías que permitan el cálculo, certificación y comunicación estandarizada de la huella de carbono de productos y organizaciones