hábitat

En un ecosistema, el hábitat es el lugar donde vive la comunidad.​El concepto de hábitat es utilizado por biólogos y ecólogos con una acepción mientras que arquitectos y urbanistas lo utilizan desde una visión antrópica.

Bosque de cedros en el Parque Nacional del Teide. Recreación artística / Imagen: CSIC

La dispersión por semillas en el Teide, en riesgo ecológico al perderse el 70% de las interacciones

Un nuevo estudio cuantifica por primera vez este escenario y constata la pérdida de siete de cada diez vínculos entre animales y plantas

Charca junto al Jarama en San Fernando de Henares, hábitat de dos especies raras: sapo de espuelas y gallipato / Foto: Enrique Ayllón

La fragmentación del hábitat se convierte en la principal amenaza para anfibios en Madrid

Las poblaciones de anfibios madrileños están cada vez más aisladas por barreras ecológicas como áreas de montaña, zonas urbanizadas, ríos de gran caudal o embalses. Proponen la creación de corredores ecológicos que conecten los hábitat y faciliten el movimiento

Los abejarucos de Doñana ahora prefieren criar junto a las carreteras / Foto: PB

Los abejarucos de Doñana prefieren criar junto a las carreteras por la "presión ganadera"

En el siglo pasado, los abejarucos de Doñana solían criar en sustratos naturales en la zona de la vera, entre la marisma y el monte mediterráneo. Desde hace un par de décadas han trasladado sus nidos hacia las cunetas de pistas y carreteras

El tráfico ilegal de marfil lleva a los elefantes al borde de la extinción / Foto: WWF - EP

Tres especies de elefantes que existen, rumbo a la extinción

En 30 años ha desaparecido el 90% de los elefantes de bosque, en el último medio siglo ha desaparecido el 60% de los de sabana, lo que supone que quedan menos de 40.000 elefantes asiáticos, entre los que se encuentran los últimos 1.000 elefantes de Borneo. La fiebre del marfil provoca el asesinato de 54 elefantes cada día

Se aprueba la Ley de Restauración de la Naturaleza de la UE / Foto: EP

Nueva ley para restaurar el 20 % del suelo y el mar de la UE

La UE se ha fijado el objetivo de restaurar al menos el 20 % de sus zonas terrestres y marinas para 2030 y todos los ecosistemas que lo necesiten para 2050

Reglamento de Restauración de la Naturaleza, "muy lejos" de lo que la ciencia marca. Contaminación en el lago de Sanabria / Foto: EP

El Reglamento de Restauración de la Naturaleza de la UE diluye la ambición está lleno de excepciones

Los Estados miembro tenían la obligación de avanzar en la restauración de la naturaleza desde 1992 pero en la actualidad, observan que el reglamento sigue estando "muy lejos" de lo que la ciencia marca como necesario para hacer frente a la emergencia climática y de biodiversidad

La 'Rafflesia arnoldii', la flor más grande del mundo, altamente amenazada / Foto: Universidad de Oxford

Salvar de la extinción la flor más grande del mundo

Rafflesia, la 'flor cadáver', uno de los mayores enigmas botánicos, ha despertado la curiosidad entre los científicos durante siglos. La planta es un parásito que infecta las vides tropicales en las selvas del sudeste asiático

El declive de los insectos en Europa se debe a la actividad humana. Polilla / Foto: PB

Las actividades humanas parecen impulsar el declive de los insectos en Europa

Un análisis más detallado de la información contenida en los 82 estudios sugirió que la mayoría de los factores no afectan directamente a los insectos, sino que influyen en sus hábitats

La Ley de Restauración de la Naturaleza sale adelante en la Eurocámara / Foto: SINC

La Ley de Restauración de la Naturaleza supera su gran examen del Parlamento Europeo

La iniciativa para la recuperación de la naturaleza en la UE ha conseguido salir adelante en la Eurocámara por un estrecho margen: 336 votos a favor, 300 en contra y 13 abstenciones. Ahora, la icónica y controvertida iniciativa del Pacto Verde Europeo podrá proseguir su tramitación legislativa

La Ley de Restauración de la Naturaleza supera el primer escollo / Foto: Unión Europea

La Ley de Restauración de la Naturaleza salva el primer obstáculo en Eurocámara

La Ley de Restauración de la Naturaleza fija objetivos jurídicamente vinculantes para rehabilitar los hábitats degradados, el 80% de los cuales se encuentran en mal estado así como las especies amenazadas

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com