Glifosato

El glifosato es un herbicida de amplio espectro, muy tóxico para las personas y el medio ambiente, pero ampliamente utilizado.

Símbolo de advertencia de sustancias químicas cancerígenas / Imagen: Wikipedia

Así determinan los científicos si una sustancia es cancerígena

Las personas estamos expuestas a numerosas sustancias químicas a lo largo de su vida. Desgraciadamente, la exposición a determinadas sustancias químicas puede causar efectos perjudiciales para la salud, incluido el cáncer

Ecologistas pide al Gobierno que rechace la renovación del glifosato / Foto: Ecologistas en Acción - EP

Los ecologistas piden al Gobierno que rechace la renovación de la autorización del glifosato

Ecologistas en Acción insta al Gobierno a que se oponga a la renovación del glifosato e implante políticas para reducir la exposición a este químico tóxico

Denuncian podas y desbroces "indiscriminados" en época de cría de las aves / Foto. Pixabay

Podas y desbroces "indiscriminados" en espacios verdes urbanos en plena época de cría

SEO/BirdLife llama a los ayuntamientos y a las empresas de gestión y mantenimiento de parques y jardines a tener en cuenta los ciclos naturales de las especies silvestres en plena época de cría

Presencia de glifosato en el 31% de las aguas superficiales españolas. Lago Enol, uno de los Lagos de Covadonga, en los Picos de Europa / Foto: EP

El 31% de las aguas superficiales españolas tiene presencia de glifosato

Ecologistas en Acción recuerda que este compuesto es un herbicida considerado potencialmente cancerígeno por la Agencia Internacional del Cáncer (IARC)

"Más control" en el uso "excepcional" de pesticidas tóxicos / Foto: NiklasPntk - Pixabay

El Defensor del Pueblo pide "más control" en el uso "excepcional" de pesticidas tóxicos

El Alto Comisionado de las Cortes Generales reclama que se revoque la autorización "excepcional" de usar la clotianidina, prohibida desde 2013 por estar relacionado con la desaparición de las abejas y otros polinizadores

'Directo a tus hormonas. Guía de alimentos disruptores'.  44% de las frutas y verduras con plaguicidas / Fotos: Lubos Houska - Pixabay

El 44% de las frutas y verduras tiene residuos de plaguicidas

En algunos casos, como las fresas, una fruta en plena temporada, se han detectado hasta 37 plaguicidas diferentes, 25 de los cuales pueden afectar al sistema hormonal

Un vehículo agroindustrial aplica pesticidas en un campo de cultivo / Foto: Erich Westendarp – Pixabay

El impacto de 70 años de uso de pesticidas en los suelos europeos

Los análisis químicos revelan que el contenido total de plaguicidas en los suelos convencionales fue entre un 70 y un 90% más alto que en los suelos orgánicos, aunque en estos últimos también se encontraron residuos

La fumigación de cultivos ilícitos con glifosato presenta riesgos para los Derechos Humanos y el medio ambiente / Foto: Pixabay

La autoridad ambiental de Colombia respalda la reactivación de la fumigaciones con glifosato

Muchos campesinos "cultivamos coca porque no hay vías de comunicación", las vías terrestres están "degradadas" y "no existen garantías para comercializar otros productos"

Los campesinos de Colombia rechaza la vuelta de las fumigaciones con glifosato / Foto: Wikipedia

Campesinos de Colombia se movilizarán en contra de la vuelta de las fumigaciones con glifosato

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera el herbicida como potencialmente cancerígeno y nocivo para el medio ambiente

La fumigación de cultivos ilícitos con glifosato presenta riesgos para los Derechos Humanos y el medio ambiente / Foto: Pixabay

Colombia defiende el uso de glifosato pese a las críticas de expertos de la ONU

Expertos de Naciones Unidas piden al presidente no reactivar las fumigaciones con el herbicida ya que "supondría enormes riesgos para los Derechos Humanos y el medio ambiente"

Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.