¿Son los bancos de agua una solución en épocas de sequía?
Aunque en estos últimos días se están produciendo precipitaciones y aunque continúe lloviendo en las próximas semanas, hay un déficit hídrico muy importante
El extractivismo es el proceso de extracción o eliminación de recursos naturales y materias primas de la tierra para vender en el mercado mundial. Algunos ejemplos de recursos que se obtienen a través de la extracción son oro, diamantes, madera y petróleo.
Aunque en estos últimos días se están produciendo precipitaciones y aunque continúe lloviendo en las próximas semanas, hay un déficit hídrico muy importante
Los descensos del acuífero conllevan no solo la pérdida de lagunas, sino también una importante pérdida de biodiversidad, que es la que hasta ahora definía la exclusividad de Doñana. Su conservación está realmente librando una dura batalla por el agua, que por ahora van ganando los agricultores
El ICOG ha lamentado que España no "haya sabido aprovechar" el potencial energético de sus materias primas y recursos minerales autóctonos para reducir la alta dependencia energética del exterior
Los materiales como hierro, cobre, aluminio y diversos tipos de plásticos han sido reintroducido al circuito productivo para crear nuevos productos
Regadíos sobre dimensionados, robo de agua, pozos ilegales, trasvases innecesarios, urbanismo desmedido y, en general, sobreexplotación de los recursos hídricos. No dejan de aumentar en España cultivos propios de climas lluviosos y tropicales como el mango, el aguacate o el maíz
Una de cada nueve personas en todo el mundo, aproximadamente 840 millones de personas carece de acceso a agua potable y 1 de cada 3 carece de saneamiento
'Proyecto Jarama' busca mejorar el hábitat de este enclave natural protegido de Belvis, mediante la inundación natural de su llanura aluvial para mejorar el estado de la biodiversidad y reducir el riesgo de inundaciones
Más de 92 millones de toneladas de ropa acaban en vertederos en todo el mundo. Allí o se acumulan in aeternum o se queman para hacerlas desaparecer, lo cual es contaminante y costoso. Para 2030 se espera que tiremos casi el doble (134 millones de toneladas)
De esta manera la Greenpeace denuncia el desastre socio-ambiental del 'Black Friday' que fomenta un consumismo que esquilma los recursos del planeta
Para los ecologistas el actual modelo de producción y consumo es incoherente con la situación de crisis climática e "insostenible ambientalmente"