extinción

Extinción es la desaparición definitiva de alguna especie animal o vegetal sobre nuestro planeta. Es un proceso irreversible. 

Un ejemplar de rana pirenaica, especie de anfibio en peligro de extinción, incluida en el Listado Aragonés de Especies Amenazadas / Foto: Juan Carlos Albero

El 40% de los anfibios está en riesgo "alarmante" de extinción a nivel mundial

De las 94 especies evaluadas 62 se clasifican como 'En Peligro Crítico', de las cuales 39 están posiblemente extintas. Las principales amenazas para los anfibios son, la destrucción del hábitat, enfermedades causadas por patógenos como el hongo quitridio 'Batrachochytrium dendrobatidis' y el cambio climático, que agrava las anteriores

Biodiversidad en Europa. Especies en peligro de extinción. Asturias / Foto: PB

Especies en peligro de extinción en Europa en hechos y cifras

De los ocho millones de especies que hay en el mundo, un millón están en peligro de extinción. Averigua cuáles y cuántas especies están en peligro de extinción en Europa

Echidna de pico largo, 'Zaglossus bruijni', el mamífero que pone huevos / Foto: Wikipedia

Redescubierto 60 años después un extraño mamífero que pone huevos

El equidna de pico largo de Attenborough, el estraño mamífero que pone huevos, tiene espinas de erizo, hocico de oso hormiguero y patas de topo

Sylvia Earle, bióloga marina y expedicionaria oceanográfica, posa delante de un acuario en el el Oceanogràfic de Valencia / Foto: SINC

Sylvia Earle: "Pensamos en los seres acuáticos como si fueran productos, solo en términos de dinero"

Sylvia Earle, bióloga marina y expedicionaria oceanográfica, con 88 años, continúa sumergiéndose para investigar, aboga por cambiar nuestra mirada hacia los peces y comprender que cada uno es una criatura diferente, con una personalidad propia. Solo si dedicamos tiempo a observar y estudiar las especies acuáticas, podremos proteger los ecosistemas oceánicos y, en consecuencia, nuestra propia vida en la Tierra

Riqueza de especies en Europa en peligro de extinción / Imagen: Plos One

Una quinta parte de las especies de la Lista Roja europea podría estar en peligro de extinción

Una de cada 5 especies europeas de plantas y animales, de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), está en riesgo de extinción

El urogallo cantábrico se considera “en peligro crítico de extinción” / Foto: PB

El urogallo cantábrico está inmerso en una espiral de extinción y necesita un rescate

Se estima que antes del siglo XX el territorio cantábrico ocupado por el urogallo era de unos 30 000 km². Hoy la especie está presente en menos de 1 000 km², lo que supone una reducción del 90 % respecto a la ocupada hace 50 años. El urogallo no se recupera. ¿Por qué?

La 'Rafflesia arnoldii', la flor más grande del mundo, altamente amenazada / Foto: Universidad de Oxford

Salvar de la extinción la flor más grande del mundo

Rafflesia, la 'flor cadáver', uno de los mayores enigmas botánicos, ha despertado la curiosidad entre los científicos durante siglos. La planta es un parásito que infecta las vides tropicales en las selvas del sudeste asiático

La protección del sisón común salvaguarda a otras aves esteparias / Foto: UAM

El sisón común actúa como 'especie paraguas' para salvaguardar a otras aves esteparias

El estudio muestra como la favorabilidad del hábitat para el sisón común, recategorizado 'en peligro de extinción', predice igualmente la favorabilidad para otras especies de aves amenazadas que dependen de los paisajes de secano cerealista y también severamente afectadas por la agricultura intensiva

La acción de los furtivos se cobra cada semana un lince ibérico / Foto: PB

WWF denuncia que cada semana muere un lince ibérico por la acción de los furtivos

Según un análisis realizado en el marco del proyecto LIFE SWiPE, un total de 68 linces murieron en 2021 a manos de furtivos, un 5% de la población total. WWF denuncia un resurgimiento del furtivismo, uno de los principales factores que llevó al lince al borde de la extinción

Ostra, molusco y mariscos cultivados por el ser humano y más resistente a la extinción / Foto: Wikipedia

Los mariscos cultivados por el ser humano son más resistentes a la extinción

Un estudio explica que los rasgos que han hecho atractivos los moluscos bivalvos como ostras, vieiras o mejillones para el ser humano también han reducido su riesgo de desaparición. Sin embargo, advierte que solo una gestión sostenible los preservará para las poblaciones futuras

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.