ecología

Es la rama de la biología que estudia las relaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno: «la biología de los ecosistemas».

Imagen ecología humana / Foto: PB

Ecología humana

La ecología humana estudia las relaciones entre humanos y su entorno, analizando cómo nuestras actividades impactan al ambiente y cómo este influye en nuestra vida

Imagen de principios de la ecología moderna / Foto: PB

Principios de la ecología moderna

La ecología moderna es una ciencia fundamental para la conservación de la biodiversidad y el entendimiento de las interacciones entre los organismos y su entorno

El cambio de estaciones bajo el agua / Foto: PB

El cambio de estaciones también sucede bajo el agua (y las sardinas lo saben)

Observar las estaciones del mar es descubrir que la Tierra también “respira” bajo el agua. Estas variaciones, aunque invisibles para muchos, sostienen la vida marina y humana. De las floraciones del Ártico a las algas en Galicia, todo está conectado

Imagen sobre la ecología / Foto: PB

Ecología: concepto y principios

En el mundo actual, la ecología se ha convertido en una disciplina esencial para comprender las complejas y necesarias relaciones entre los seres vivos y su entorno

El embalse de Guadalteba a causa de la extrema sequía, a 3 de febrero de 2024. Mucha desinformación ambiental / Foto: Álex Zea - EP

El 80% de los españoles y españolas piensa que existe mucha desinformación ambiental

Los aumentos de temperatura, las sequías, las inundaciones, etc. han evidenciado el "problema que supone el cambio climático para la vida de las personas y la supervivencia de los ecosistemas"

Processionaria del pino, una especie de mariposa autóctona / Foto: CREAF

¿Qué beneficios tiene la procesionaria del pino para el ecosistema?

La procesionaria es una especie de mariposa autóctona y que, en condiciones normales, está en equilibrio con el ecosistema y aporta una serie de beneficios

Estrategias de los insectos para sobrevivir al invierno / Foto: SINC

Así consiguen los insectos sobrevivir al invierno

Los animales más abundantes de la Tierra han desarrollado distintas estrategias para superar los meses más fríos con éxito, ya sea buscar refugio, emigrar o aguantar la congelación. Aunque podría parecer que el cambio climático favorece su supervivencia, en realidad puede provocar el efecto contrario

Cambios del ciclo global del agua son impulsados por actividades como la agricultura / Foto: PB

Nuevos cambios en el ciclo global del agua provocados por el ser humano

La mayoría de esos cambios son impulsados por actividades como la agricultura y podrían tener impactos en los ecosistemas y la gestión del agua, especialmente en ciertas regiones

Conservación de la biodiversidad en la restauración de las playas. Hembra de chorlitejo patinegro ante su nido / Foto:  M.A. Gómez

La restauración de las playas compromete la conservación de su biodiversidad

Dos trabajos de la Universitat de València constatan la importancia de reorientar las políticas de gestión de la costa hacia la protección de las especies que dependen de los hábitats dunares abiertos y de los restos naturales que se depositan en las playas

El consumo de alcohol en la vida salvaje / Foto: PB

El consumo de alcohol entre animales no humanos puede no ser tan raro

Dado que el etanol está presente de forma natural en casi todos los ecosistemas, es probable que la mayoría de los animales que se alimentan de frutas y néctar lo consuman

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com