La actividad humana elimina las fronteras naturales de los microorganismos del suelo
Los cambios en el uso del suelo, como la urbanización, favorecen la expansión de microorganismos protistas más allá de su distribución nativa
Es la rama de la biología que estudia las relaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno: «la biología de los ecosistemas».
Los cambios en el uso del suelo, como la urbanización, favorecen la expansión de microorganismos protistas más allá de su distribución nativa
En un mundo donde el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación dominan los titulares, detenernos a mirar hacia atrás puede parecer un lujo
En un mundo marcado por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la degradación de los ecosistemas, la ética ambiental emerge como una brújula moral que nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza
Con esta acción judicial han solicitado la adopción de medidas cautelares que suspendan de forma "inmediata" la caza de cualquier ejemplar de lobo hasta la resolución del contencioso interpuesto. El Fondo cuenta con el respaldo de decenas de entidades nacionales y portuguesas
La ecología humana estudia las relaciones entre humanos y su entorno, analizando cómo nuestras actividades impactan al ambiente y cómo este influye en nuestra vida
La ecología moderna es una ciencia fundamental para la conservación de la biodiversidad y el entendimiento de las interacciones entre los organismos y su entorno
Observar las estaciones del mar es descubrir que la Tierra también “respira” bajo el agua. Estas variaciones, aunque invisibles para muchos, sostienen la vida marina y humana. De las floraciones del Ártico a las algas en Galicia, todo está conectado
En el mundo actual, la ecología se ha convertido en una disciplina esencial para comprender las complejas y necesarias relaciones entre los seres vivos y su entorno
Los aumentos de temperatura, las sequías, las inundaciones, etc. han evidenciado el "problema que supone el cambio climático para la vida de las personas y la supervivencia de los ecosistemas"
La procesionaria es una especie de mariposa autóctona y que, en condiciones normales, está en equilibrio con el ecosistema y aporta una serie de beneficios