Sostenibilidad y desarrollo sostenible
En un mundo cada vez más consciente de los desafíos ambientales y sociales, los conceptos de sostenibilidad y desarrollo sostenible han ganado una relevancia sin precedentes
El Día de la Gastronomía Sostenible es una celebración anual que busca promover la conciencia sobre la importancia de adoptar prácticas culinarias sostenibles. Se enfoca en la utilización de ingredientes locales y de temporada, la promoción de la biodiversidad y la preservación de los recursos naturales
En un mundo cada vez más consciente de los desafíos ambientales y sociales, los conceptos de sostenibilidad y desarrollo sostenible han ganado una relevancia sin precedentes
Desde la siembra del grano y el nacimiento del lechón hasta el pan y el tocino en la mesa del consumidor. Agotamiento del suelo, pesticidas, vertidos tóxicos, alimentación animal, irrigación, gasóleo para el transporte y emisiones de la producción de fertilizantes: todo está incluido en su gran cálculo medioambiental
Greenpeace lanza un calendario de frutas y verduras de temporada en el que recuerda que "los tomates son de verano y las naranjas de invierno” y pide a ciudadanos y ciudadanas que consuman fruta y verdura de temporada para contribuir a reducir el impacto ambiental
El desperdicio de alimentos en los hogares, los establecimientos minoristas y la industria de servicios alimentarios asciende a 931 millones de toneladas cada año. Casi 570 millones de toneladas de este desperdicio se producen en los hogares. La media mundial de alimentos desperdiciados cada año es de 74 kilogramos por persona
La ciudad presentó en su candidatura un programa con 1.001 actividades basadas en su oferta de productos del mar y la huerta