desastre ambiental

Grave daño causado al planeta, provocado por la actividad humana, con consecuencias nefastas a largo palzo

Desastre ecológico en el río Óder. Miles de peces muertos / Foto: EP

Desastre ecológico | Muerte masiva de peces en Polonia por vertidos de la minería

Un informe de la UE atribuye la muerte masiva de 360 toneladas de peces en el río Oder, en agosto de 2022, a una floración de algas tóxicas motivada por los vertidos de aguas de la minería

Los humedales españoles amenazados de muerte / Foto: EP

Las políticas hídricas amenazan de muerte a los humedales, ecosistemas clave para la biodiversidad

Las políticas de gestión del agua están llevando a los humedales españoles a una situación de "grave peligro" debido, entre otras causas al regadío desmedido, el uso ilegal del agua, la contaminación y las alteraciones hidromorfológicas o los cambios de uso de suelo, a menudo vinculados a un modelo agrícola intensivo

Despliegue de energía renovable y conservación ambiental / Imagen: Pixabay

Energías renovables en la UE sin retroceso de la conservación ambiental

Las principales organizaciones ecologistas se oponen a que, con la excusa de acelerar el despliegue en la energía renovable, se modifiquen las directivas claves para la conservación de la naturaleza

Fibras plásticas sintéticas en muestras de aire, agua de mar y hielo en la Antártida / Foto: Universidad de Oxford

Fibras sintéticas presentes en tierra, mar y aire de la Antártida

“Las fibras sintéticas son la forma más frecuente de contaminación por microplásticos en todo el mundo y abordar este problema debe estar en el centro de las negociaciones del Tratado sobre Plásticos"

La COP27 aprueba la creación de un fondo de pérdidas y daños causados por el cambio climático / Foto: EP

La COP27 aprueba crear un fondo para cubrir los daños en países vulnerables al cambio climático

La Conferencia por el Cambio Climático de Naciones Unidas ha adoptado este domingo una resolución por la que se prevé la creación de un nuevo fondo destinado a financiar los daños climáticos que ya sufren los países más vulnerables a los efectos del calentamiento global

Antonio Guterres solicita en la COP27 una inversión para un plan de alerta temprana multirriesgo / Foto: Gehad Hamdy - EP

Guterres pide 3.100 millones para plan de alerta temprana multirriesgo

Plan de Acción de alerta temprana multirriesgo del que ahora carece la mitad del planeta y que permitiría reducir un 30% los daños

COP27 se reúne para avanzar en la acción de emergencia climática / Foto: Pixabay

COP27 | La comunidad internacional buscará tender confianza para avanzar en la acción climática

Representantes de Gobiernos, instituciones, sector privado y sociedad civil de 200 países, reunidos en la COP27 de Egipto, del 7 de noviembre hasta el próximo día 18, con el reto de buscar restablecer la confianza para hacer un frente común con el que luchar contra el reto global del cambio climático

La COP27 abre la conferencia con la negociación de compensaciones por daños climático / Foto: COP27

La COP27 comienza con un acuerdo para abrir la negociación de compensaciones por daños climáticos

La COP27 depara ya una primera buena noticia tras un acuerdo alcanzado para abrir oficialmente la negociación sobre las compensaciones económicas para las crisis provocadas por eventos meteorológicos extraordinarios

En Wayu Boru (kenia), algunos pastores han excavado con sus propias manos pozos de unos diez metros de profundidad y paredes inestables de arena para buscar agua. Piden a los líderes mundiales justicia climática para África / Foto: SINC

Más de 250 revistas de salud piden a los líderes mundiales justicia climática para África

El continente africano está sufriendo de forma desproporcionada los efectos del calentamiento global, a pesar de haber hecho poco para provocarlo. Los daños sufridos deberían ser motivo de máxima preocupación para todas las naciones

La calima introduce isótopos radioactivos de Chernóbil, en Canarias / Foto: NASA

La calima transporta a Canarias isótopos en bajas concentraciones vinculados a Chernóbil

Dos universidades españolas han relacionado la presencia en Tenerife de radiación de Cesio con el accidente nuclear ocurrido en 1986. Habría llegado a la isla por el polvo en suspensión del Sahara

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 9
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.