desastre ambiental

Grave daño causado al planeta, provocado por la actividad humana, con consecuencias nefastas a largo palzo

Luz verde para la publicación de datos de vertidos por países. Labores de limpieza del vertido de petróleo de la tragedia ambiental del 'Prestige' / Foto: EP

Luz verde en la Eurocámara para la publicación de datos de vertidos marinos por países

En la semana del aniversario de la tragedia del Prestige (una de las peores que ha sufrido nuestro litoral y medio marino) la Eurocámara aprueba hacer público los datos de los vertidos marinos por países

El riesgo de comercializar fresas ilegales de Doñana / Foto: WWF

Campaña en supermercados europeos sobre el "riesgo de comercializar fresas ilegales de Doñana"

WWF inicia campaña informativa dirigida a los supermercados, industria alimentaria y comercializadoras europeas sobre "el riesgo de comercializar fresas y frutos rojos de origen ilegal" y la "importancia de asegurar" que sus proveedores "cumplen con la legalidad en el uso del agua y del suelo"

Desoxigenación generalizada en ríos que se calientan / Foto: PB

Los ríos se están calentando rápidamente perdiendo oxígeno

Los ríos se están calentando y pierden oxígeno más rápidamente que los océanos. De casi 800 ríos estudiados en Europa y EEUU, el calentamiento se produjo en el 87% y la pérdida de oxígeno en el 70%. La disminución del oxígeno en los ríos, o desoxigenación, también impulsa la emisión de gases de efecto invernadero y provoca la liberación de metales tóxicos

Centenares de peces muertos por contaminación en el embalse de La Colada en Córdoba / Foto: IU

IU denuncia ante el Seprona la aparición de centenares de peces muertos en el embalse de La Colada

IU pone una denuncia ante la Guardia Civil por la supuesta comisión de atentado medioambiental y contra la salud pública en la situación del embalse de La Colada con centenares de peces muertos por la contaminación del agua

La científica, paleoclimatóloga, Ellen Thomas, afirma que “la quema de combustibles fósiles tenía que haber parado hace 20 años" / Foto: SINC

Ellen Thomas: "La quema de combustibles fósiles tenía que haber parado hace 20 años"

¿En qué se parece el cambio climático actual y el de hace 56 millones de años, descubierto por Ellen Thomas y su colega James Zachos? Tal y como documentaron, aquel episodio fue ocasionado por grandes emisiones de CO2 a la atmósfera. Otra similitud es que se trató de un calentamiento global que produjo largos periodos sequía, seguidos de fuertes lluvias e inundaciones

Peces muertos en las orillas de la albufera del Mar Menor / Foto: ANSE

"El PP ha entregado a Vox la herramienta para acabar con cualquier protección para el Mar Menor"

La formación de ultraderecha, Vox, "niega el cambio climático y el impacto de la actividad del agronegocio en el deterioro de la mayor laguna salada de Europa, pero presidirá la Comisión de Política Territorial, Medio Ambiente, Agricultura y Agua de la Asamblea Regional durante esta legislatura por voluntad del Partido Popular

Integrar la lucha climática en la estrategia de seguridad de la UE / Foto: Vincent Isore - EP

Bruselas propone integrar la dimensión climática en la estrategia de seguridad de la UE

La Comisión Europea plantea poner en marcha medidas para integrar la lucha contra el cambio climático en su estrategia militar para, de esta forma, reducir el impacto ecológico de sus misiones y operaciones y favorecer la rebaja de costes

La presa destruida de la central hidroeléctrica de Kajovka, en el río Dniéper (Ucrania) / Foto: EP

150 toneladas de aceite contaminan el río Dniéper tras la destrucción de una presa en Ucrania

La destrucción de la presa de Nueva Kajovka, tiene devastadoras consecuencias: inundaciones, desplazados y amenaza al ecosistema del río Dniéper. Amnistía Internacional (AI) y Human Rights Watch (HRW alertan del impacto medioambiental y humanitario

Cerro Colorado, minas de Riotinto, en plena actividad, 2021 / Foto: Wikipedia

Alertan del peligro en las minas de Riotinto en el 25 aniversario del desastre de Aznalcóllar

La actual situación de las balsas de residuos mineros de Riotinto podría provocar un desastre diez veces mayor que el de Aznalcóllar

Desastre ecológico en el río Óder. Miles de peces muertos / Foto: EP

Desastre ecológico | Muerte masiva de peces en Polonia por vertidos de la minería

Un informe de la UE atribuye la muerte masiva de 360 toneladas de peces en el río Oder, en agosto de 2022, a una floración de algas tóxicas motivada por los vertidos de aguas de la minería

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 10
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.