derecho ambiental

El derecho ambiental pertenece a la rama del derecho social y es un sistema de normas jurídicas que regulan las relaciones de las personas con la naturaleza, con el propósito de preservar y proteger el medio ambiente en su afán de dejarlo libre de contaminación, o mejorarlo en caso de estar afectado

Delitos ambientales. Vertidos en el Jarama, uno de los afluentes más importantes del Tajo en 2020.  / Foto: EP

La Eurocámara pide penas y multas más duras para delitos medioambientales

Los eurodiputados abogan por penas de al menos diez años para los casos que impliquen muertes o dañen la salud y causen daños medioambientales importantes. Apoyan también que se aplique el principio de "quien contamina paga"

Ecologistas en Acción defiende el medio ambiente en los tribunales. Embalse del Agrio (Aznalcóllar, Sevilla) / Foto: EP

Ecologistas en Acción tramitó 306 asuntos en tribunales durante 2022 en defensa del medioambiente

Ecologistas en Acción cuenta con un área jurídica formada por abogados en todo el territorio nacional dedicada a asuntos relacionados con la prevaricación de autoridades o funcionarios derivada de licencias o autorizaciones medioambientales o urbanísticas irregulares

Socavón en la Cañada Real Segoviana por supuesta actividad minera ilegal / Foto: Ecologistas en Acción

Alertan de un "enorme socavón" por minería ilegal en la Cañada Real Segoviana en Villamanta

Ecologistas en Acción denuncia de un "enorme socavón" que está afectando gravemente al arroyo del Barranco por la extracción y acumulación de tierras, posiblemente vinculado a la minería ilegal

Basura y contaminación en el río Guadarrama / Foto: Ricardo Rubio - EP

Denuncian ante la Fiscalía al Gobierno y a la Comunidad de Madrid por el abandono del río Guadarrama

Supone un enorme riesgo para la seguridad de las más de 400 familias que malviven en construcciones precarias ante posibles crecidas del río, un manifiesto problema de salud pública por la falta de agua potable, sistemas de evacuación y depuración de aguas fecales, y la creciente proliferación de ratas de cloaca que conviven junto a familias, la gran mayoría de ellas, con menores de edad

Camiones transportan mineral de oro de una mina en Australia / Foto: The Conversation

Minería de oro, una de las industrias más destructivas e innecesarias del mundo: acabar con ella

Alrededor del 7 % del oro que se compra cada año en el mundo se destina a la industria, la tecnología o la medicina. El resto acaba en las cajas fuertes de los bancos y en las joyerías

Establecimiento de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) / Foto: Eduardo Parra - EP

La normativa de zonas de bajas emisiones que tendrán que aplicar las ciudades antes de cuatro días

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que regula las Zonas de Bajas Emisiones que deberán aplicar antes de cuatro días, el 1 de enero de 2023 los municipios de más de 50.000 habitantes

Basura y contaminación en el río Guadarrama en la localidad de Arroyomolinos. Ríos madrileños / Foto: Ricardo Rubio

Alegaciones a la Estrategia Nacional para que los ríos madrileños alcancen "buen estado ecológico"

Diversas asociaciones ecologistas presentan alegaciones a la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos y la inclusión de un plan extraordinario de recuperación de los ríos madrileños para que se alcance en todos ellos el "buen estado ecológico"

Cadena humana contra la incineración de residuos en la playa de La Concha en San Sebastián / Foto: EP

Una cadena humana contra la incineración de residuos recorre la playa de La Concha en San Sebastián

Movimiento anti incineración de Guipúzcoa y ecologistas exigen "planes eficaces de reducción, reutilización y reciclaje de residuos". Esta incineradora "generará 592.000 toneladas anuales de gases que aumentan la emergencia climática, 90.000 toneladas de agua contaminada, 8.000 toneladas de residuos peligrosos, metales pesados, dioxinas

Activistas de Greenpeace USA proyectan mensajes pidiendo la protección de los océanos en el edificio de las Naciones Unidas / Foto: EP

Greenpeace lamenta el fracaso de las negociaciones de la ONU del Tratado Global de los Océanos

Esta ausencia de consenso pone en peligro los medios de subsistencia y la seguridad alimentaria de miles de millones de personas en todo el mundo

Tavernes. Proteger el espacio natural Dunas de la Safor de los macrofestivales de música / Foto: EP

Actuaciones urgentes para proteger el espacio natural Dunas de la Safor de los macrofestivales

Acció Ecologista-Agró (AE-AGRÓ) ha pedido actuaciones urgentes para proteger el espacio natural Dunas de la Safor de los macrofestivales de música que se celebran, con "dudosa legalidad", en Tavernes de la Valldigna (València)

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 13
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.