El cerebro del elefante: mucho más que memoria
El sorprendente cerebro de los elefantes: empatía, habilidades sociales complejas y una inteligencia que desafía nuestra visión antropocéntrica del mundo animal
Curiosidades sobre el medio ambiente y la ciencia. ¿Cómo descubre la ciencia el medio ambiente? Su s hallazgos y aspectos más curiosos de la naturaleza, el Planeta y la salud. Avances tecnológicos y científicos más recientes.
El sorprendente cerebro de los elefantes: empatía, habilidades sociales complejas y una inteligencia que desafía nuestra visión antropocéntrica del mundo animal
Tras décadas de intentos, un equipo liderado por la Estación Biológica de Doñana ha logrado registrar por primera vez el sonido de un nóctulo grande depredando un petirrojo europeo en el aire
Los elefantes asiáticos son capaces de reconocer cuando están siendo observados, y no solo de forma directa sino además por una combinación de señales para reconocer la atención visual humana
Las frutas maduras que consumen estos primates en África contienen suficiente etanol como para exponerlos crónicamente al alcohol. Los resultados sugieren un origen evolutivo compartido con los humanos en la atracción hacia esta sustancia
En meteorología, el otoño comienza el 1 de septiembre, sin embargo, el equinoccio de septiembre da paso al otoño astronómico en el hemisferio norte, y a la primavera en el sur
En el medio siglo desde que la cotorra argentina llegó a Europa y se extendió por todo el continente, la especie ha desarrollado distintos dialectos que varían según los países y ciudades
La araña de tela de sábana, 'Psechrus clavis', es un depredador nocturno de acecho que se encuentra en los bosques subtropicales del este de Asia. Un raro ejemplo de un depredador que aprovecha la señal de apareamiento de su presa para su propio beneficio
En un estudio de casi 500 aves de cinco especies australianas -incluyendo urracas, cucaburras, palomas y loris-, descubrieron que hasta un 6% presentaba las características físicas de un sexo, pero la composición genética del otro
Equipo de investigación desarrolla dos sistemas únicos, energéticamente eficientes y rentables, que utilizan la urea presente en la orina o en las aguas residuales para generar hidrógeno
Un nuevo fósil hallado en el desierto del Gobi, Mongolia, revela un género y especie de mamífero desconocidos hasta ahora, que vivieron durante el Cretácico Superior, hace entre 100 y 66 millones de años