CSIC

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) es una agencia estatal española adscrita al Ministerio de Ciencia e Innovación con la consideración de organismo público de investigación.

Jornadas técnicas sobre delitos contra la vida silvestre / Imagen: WWF

Jornadas internacionales de intercambio sobre delitos contra la vida silvestre

El tráfico de especies es el tercer negocio ilícito (por detrás del tráfico de armas y droga) más lucrativo a nivel mundial que, en el mercado negro, mueve en torno a 10.000 y 23.000 millones de euros al año

Polen abeja en gránulos como complemento alimenticio / Foto: FP

Alerta mundial: micotoxinas en polen de abeja en 28 países

Un estudio revela presencia de micotoxinas en polen de abeja de 28 países, incluyendo España, que representan una "amenaza latente para la salud humana" y pueden suponer un riesgo. Algunas de estas sustancias son cancerígenas y tienen efectos inmunosupresores

Cultivos energéticos. Los cultivos de cubierta permiten la protección del suelo. Biocombustibles / Foto: EP

Estudiarán la plantación de cultivos energéticos en zonas rurales para producir biocombustibles

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Cepsa han firmado un acuerdo para estudiar la posible plantación de cultivos energéticos de cobertura en zonas rurales de España para producir biocombustibles de segunda generación

Reindustrializar la España vaciada con la impresión 3D / Fofo: EP

Impulsan la impresión 3D como instrumento "para reindustrializar la España vaciada"

El CSIC, COTEC y Huella Responsable han lanzado el proyecto 'Rural 3D', una iniciativa que tiene el objetivo de impulsar la impresión 3D como instrumento "para reindustrializar la España vaciada"

Investigadores del CSIC hallan las primeras representaciones humanas de Tarteso en el yacimiento del Turuñuelo, en Guareña (Badajoz)

Hallan las primeras representaciones humanas de Tarteso

Investigadores del CSIC hallan las primeras representaciones humanas de Tarteso en los trabajos realizados en el marco de la V campaña de excavaciones en el yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo

Doñana, laguna temporal desaparecida, invadida por matorral y pinos / Foto: CSIC

El CSIC alerta de que Doñana está en estado crítico, desaparecen más de la mitad de sus lagunas

La proliferación descontrolada de cultivos de regadío sin las correspondientes autorizaciones ha sido causada por un claro fallo de gobernanza por parte de las administraciones competentes. Hay una "clara falta de voluntad política" a la hora de solucionar el problema

Modelo estructural de un bacteriófagos con resolución atómica / Imagen: Wikipedia

Moléculas inteligentes personalizadas inducen la muerte de bacterias resistentes

Un equipo científico del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas del CSIC y la Universitat de València desarrollan una estrategia para antibióticos personalizados que evita resistencias a los antimicrobianos

Parque urbano Diagonal Mar, Barcelona (Catalunya). Carbono almacenado en parques urbanos / Foto: Pixabay

El CSIC cuantifica el valor del carbono almacenado en parques y afirma que favorece la biodiversidad

Las zonas verdes urbanas juegan un papel importante en el secuestro mundial de carbono, un servicio ecosistémico vital para mitigar las emisiones de CO2 y los efectos del cambio climático

Los estresores ambientales antropogénicos crean sinergias negativas sobre los ecosistemas. Cambio climático / Foto: CSIC

Los agentes del cambio climático global son más agresivos al actuar en conjunto sobre un ecosistema

Estresores ambientales fruto de la acción humana como el calentamiento climático, la acidificación de los suelos o la contaminación crean sinergias que empeoran los servicios de los ecosistemas, que van desde la biodiversidad a la fertilidad del suelo

A mayor diversidad de usos de suelo, mayor riqueza de especies. Gansos del Nilo, gansos espolonados y patos crestudo afroasiático / Foto: CSIC

Una mayor diversidad de usos de suelo implica una mayor riqueza de especies

Un nuevo estudio liderado por la Estación Biológica de Doñana-CSIC revela que una mayor diversidad de usos de suelo implica una mayor riqueza de especies. "La homogenización del paisaje constituye una amenaza para la biodiversidad regional"

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.