CSIC

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) es una agencia estatal española adscrita al Ministerio de Ciencia e Innovación con la consideración de organismo público de investigación.

Técnico maniobrando uno de los robots desbrozadores participantes en un ensayo / Foto: EP

Ovejas adiestradas y robots para cuidar viñedos

Ensayo innovador en Quiroga (Lugo) testa el uso de ovejas adiestradas y un robot segadora para conservar viñedos y olivares autóctonos sin dañar los cultivos, explorando nuevas técnicas sostenibles de mantenimiento

El rompehielos alemán Polarstern, que transporta a la expedición MOSAIC en el Ártico / Foto: Universidad de Bristol

El calentamiento amplifica la propagación de contaminantes en el Ártico

Un nuevo estudio arroja luz sobre las rutas altamente sensibles al clima que utilizan las sustancias contaminantes que arrastran los ríos siberianos para atravesar el océano Ártico

El exoesqueleto 'Explorer' / Foto: Marsi Bionics

El exoesqueleto Explorer ayudará a niños y niñas con movilidad reducida en su vida diaria

El prototipo desarrollado por un equipo de la empresa de base tecnológica del CSIC Marsi Bionics, con la colaboración de hospitales españoles, podrá utilizarse tanto en casa como en la calle

'La vida social de las bacterias' / Imagen: CSIC

'La vida social de las bacterias': "Forman comunidades y se transmiten información"

Estos seres unicelulares tienen vida social porque son capaces de formar comunidades complejas y transmitirse información entre sí, incluso con otros organismos, mediante señales químicas

Utilizan compuestos espesantes para retirar los lodos de la DANA / Foto: CSIC

Compuestos espesantes estudiados por el CSIC para retirar los lodos de la DANA

El CSIC está empleando "con éxito" materiales espesantes contra el lodo de los garajes para facilitar su extracción tras la DANA, una tarea que posteriormente levan a cabo con maquinaria bomberos, militares y personal de empresas contratadas por la Diputació de València

En las riadas no sólo daña el agua, daña más el barro. Lodo dejado por el paso de la dana en un municipio de Valencia / Foto: Pacopac-Wikimedia Commons

Más allá del agua: el papel del barro en las inundaciones

En eventos extremos como las riadas provocadas por la dana del pasado 29 de octubre, no sólo daña el agua, daña más el barro

Planta piloto que se está construyendo en el CENIM-CSIC / Foto: CSIC

El CSIC construye una planta piloto única en Europa para el reciclado de materiales críticos

El proyecto RC-Metals, liderado por el CSIC, busca recuperar metales estratégicos y críticos presentes en los residuos electrónicos para asegurar el suministro de materias primas esenciales

Luis Rubio, investigador del INIA-CSIC, en el Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas / Foto: CSIC

CSIC desarrollará cereales más productivos que se nutran con nitrógeno del aire

Un proyecto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha recibido 4,5 millones de euros de la Fundación Bill & Melinda Gates para crear cultivos de cereales con una fertilización que obtenga nitrógeno del aire en lugar de a través de fertilizantes sintéticos, más caros y difíciles de conseguir

Las medusas como fuente sostenible de recursos. Medusa de barril 'Rhizostoma pulmo' / Foto: Wikipedia

Impulsan el uso de medusas como fuente sostenible en biomedicina

El proyecto, del CSIC y la UCV, busca reducir los impactos que generan las medusas en el turismo y sobretodo en la pesca artesanal y aprovecharlo como un recurso marino

Buque de investigación pesquera García del Cid de donde desapareción la trabajadora / Foto: CSIC

El BNG pide que se aclare las causas de la desaparición de una mujer en el buque del CSIC

Hace un año que una mujer desaparecía del buque oceanográfico García del Cid, adscrito al CSIC, donde trabajaba como camarera. "No se encontró su cuerpo y aún no se ha dado oficialmente por fallecida"

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 11
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com