Rosa Menéndez: "Habrá una vacuna española contra la covid-19"
La química, es la primera mujer que preside el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) desde su creación en 1939
La química, es la primera mujer que preside el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) desde su creación en 1939
Tras superar sus ‘siete minutos de terror’, el nuevo robot explorador de la NASA ya está sobre la superficie marciana, donde buscará restos de vida microbiana pasada y pondrá a prueba tecnologías que se usarán en los futuros viajes tripulados al planeta rojo
Investigadores del CSIC utilizan nanopartículas de cobre que bloquean las proteínas funcionales del SARS-CoV-2, en especial la proteína ‘spike’, que permite al virus infectar las células
La viróloga Margarita del Val, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO-CSIC-UAM), es una de las voces expertas que más se ha hecho oír desde que empezó la actual pandemia
"Supe lo que era ser discriminada o, es más, ser invisible". La bióloga molecular Margarita Salas, una de las más importantes científicas españolas de todos los tiempos
El trabajo de las científicas se valora menos y muchas veces se atribuye a sus compañeros. Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se celebra el 11 de febrero
Científicas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas celebra el 11 de febrero con su participación en numerosas actividades a lo largo de todo el mes; la mayoría de ellas, de forma virtual
En los encuentros de la agencia de noticias científicas periodistas y responsables de comunicación reflexionarán sobre las dificultades y el aprendizaje adquirido en estos meses de cobertura informativa sobre la covid-19. Las sesiones podrán seguirse en directo a las 19:00 horas los días 20 y 27 de enero y 3 y 10 de febrero
Los efectos del cambio climático en las ciudades pueden contribuir a la extinción de numerosas especies árboles y algunas están condenadas a desaparecer en unos 40 años
Se podrían paliar efectos del cambio climático antropogénico que afecta a los ecosistemas y a la distribución de la biodiversidad, que influye en el 80% de los procesos biológicos