CSIC

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) es una agencia estatal española adscrita al Ministerio de Ciencia e Innovación con la consideración de organismo público de investigación.

La investigadora científica en el IACT-CSIC, Carlota Escutia: Los niveles de CO2 en la atmósfera aumentan / Foto: Roberto Ruiz de Zafra - UA

Los niveles de CO2 en la atmósfera aumentan a un ritmo "sin precedentes"

Los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera están en su nivel "más alto" desde hace al menos tres millones de años y "aumentan a un ritmo sin precedentes"

Investigación sobre la acidificación oceánica en el Mediterráneo / Foto: UAB

La acidificación en el Mediterráneo dificulta la calcificación del plancton

La acidificación oceánica provocada por la actividad humana ya está provocando alteraciones en la producción de conchas de plancton marino en el mar Mediterráneo, una situación que impacta negativamente en los ecosistemas marinos

Las hormigas ayudan a controlar la plaga de la polilla del olivar / Foto: PB

Las hormigas ayudan a controlar la plaga de la polilla del olivar

Las hormigas son especies imprescindibles para mantener la funcionalidad de los ecosistemas del suelo, ya que son capaces de cambiar su papel en la cadena trófica o alimentaria en función de las características de cada lugar

Primer Congreso de Ciencia Inclusiva. Personas con discapacidad como agentes de investigación / Imagen: CERMI

El CERMI reclama acciones que favorezcan la carrera investigadora para personas con discapacidad

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha reclamado que las personas con discapacidad sean consideras como "agentes de investigación", lo que permitirá superar "la visión adocenada de que solo pueden ser receptores pasivos de la acción científica de otros"

Círculos de hadas en una llanura de Namibia / Foto: Audi Ekandjo - SINC

Los misteriosos círculos de hadas están en desiertos de todo el mundo

Estos enigmáticos patrones circulares rodeados de vegetación no son exclusivos de Namibia y Australia como se pensaba. Con imágenes por satélite e inteligencia artificial, investigadores españoles los han localizado en 263 zonas desérticas de más de 15 países en tres continentes

Un hongo conecta las raíces de las plantas con sus vecinas / Foto: PB

Un nuevo WhatsApp vegetal: descubren cómo un hongo conecta las raíces de plantas vecinas

Una de las principales estrategias defensivas de las plantas consiste en producir y acumular en sus órganos compuestos químicos tóxicos para sus atacantes: insecticidas, antifúngicos, antibacterianos, etc.

un estudio que comprueba que peces cebra con obesidad inducida por sobrealimentación no gestionan correctamente la memoria a corto plazo / Foto: FP

La obesidad por sobrealimentación perjudica la memoria a corto plazo

Un grupo de investigación del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (IATS), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ubicado en Castellón, publica un estudio que comprueba que peces cebra con obesidad inducida por sobrealimentación no gestionan correctamente la memoria a corto plazo.

Recolecta del alga asiática, 'Rugulopteryx okamurae' / Foto: Universidad de Sevilla

Investigaciones alertan del impacto del alga 'Rugulopteryx okamurae' sobre especies nativas

Diversas investigaciones alertan de la expansión "descontrolada y sin precedentes a nivel mundial" del alga asiática --'Rugulopteryx okamurae'-- que está teniendo un "impacto muy importante" sobre las especies nativas de los fondos marinos costeros y la flota pesquera del Estrecho de Gibraltar

Prepararse para actuar frente a los incendios forestales. Incendio en Grecia / Foto: SINC

Instan a la ciudadanía a prepararse para actuar frente a los incendios forestales

El proyecto europeo FirEUrisk, en el que participa el CSIC, destaca la importancia de educar a la población en prevención y toma de decisiones para salvar vidas cuando las llamas se acercan

ChatGPT presenta sesgos en las consultas sobre plantas / Foto: SINC

ChatGPT subestima la urgencia climática en las consultas sobre plantas

Una investigación pregunta a la aplicación de inteligencia artificial cuáles eran las 100 prioridades de la investigación relativas a la vegetación. En sus respuestas presenta diversos sesgos

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 8
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.