Crisis ecosocial

La crisis ecosocial es una crisis de civilización, tiene un carácter global y afecta a todo el sistema con unas consecuencias que están vinculadas al deterioro del planeta como al agotamiento de los recursos, a la dimensión social y política

Cumbre del Futuro -Nuestra Agenda Común- / Foto: ONU

Naciones Unidas adopta un Pacto Innovador para el Futuro que transformará la gobernanza global

Los líderes mundiales adoptaron en octubre de 2024 un 'Pacto para el Futuro', el acuerdo internacional de mayor alcance en muchos años. «No podemos crear un futuro digno de nuestros nietos con un sistema construido por nuestros abuelos»

El secretario general de WWF, Juan Carlos del Olmo. Megaincendios / Foto: EP

WWF: "Si mezclas abandono rural con aumento de temperaturas, vamos a tener más megaincendios"

"Tenemos una infraestructura mega millonaria para apagar incendios, pero dedicamos muy poco a prevenirlos. Así como los conatos se apagan muy rápido, los grandes incendios forestales, los de más de 500 hectáreas, están creciendo muchísimo"

Falta de datos censales. Esta información es especialmente importante durante una crisis / Foto: EP

Personas que desaparecen: una crisis mundial de datos demográficos amenaza las políticas públicas

El colapso del apoyo internacional a la recopilación de datos de población está comprometiendo la planificación gubernamental en todo el mundo

La pérdida de las 'Nieves del Kilimanjaro', el pico más alto de África / Foto: Rice

Antropólogos destacan el coste humano de la pérdida de glaciares

Las Naciones Unidas declararan 2025 como el Año Internacional de la Preservación de los Glaciares: “Aunque la mayoría de las personas nunca verá un glaciar en su vida, su desaparición tiene consecuencias para toda la humanidad”

Del barrio en el que vivimos depende nuestra salud / Foto: PB

Nuestra salud depende del barrio en el que vivimos

La distancia entre dos barrios de Barcelona es de solo 14 kilómetros, en 2022 la esperanza de vida al nacer en Pedralbes alcanzó los 87,67 años, frente a los 77,66 años en Vallbona. Esta diferencia equivale a una reducción de ocho meses y medio de vida por cada kilómetro recorrido hacia el norte

Paisaje del Parque Nacional Picos de Europa en Asturias / Foto: 'The Conversation'

Asturias se dirige hacia un escenario climático sin precedentes

Asturias, y el ámbito cantábrico en general, distan mucho de ser inmunes al cambio climático. Solo un compromiso efectivo con la acción climática y una mitigación rápida pueden evitar que se agraven aún más los efectos del cambio climático en Asturias

'Altri No': Concentración frente al Congreso de los Diputados, a 8 de mayo de 2025 / Foto: Alberto Ortega-EP

Díaz, Sumar, Podemos, BNG y ecologistas apoyan una concentración contra Altri

'Por una tierra viva. Altri no': Apoyo masivo a la concentración en las inmediaciones del Congreso contra el proyecto de macrocelulosa de la empresa Altri en Palas de Rei (Lugo)

Los siete alcaldes de las localidades de Sierra de Gata que se oponen al proyecto de la minera / Foto: Mancomunidad

Los alcaldes de siete municipios de Sierra de Gata: "Firme y unánime oposición" a proyecto minero

En el caso de que este proyecto minero cumpliese con la legalidad y obtuviese los permisos necesarios para ello, "supondría una grave amenaza, alterando de manera irreversible el equilibrio ambiental, social y económico de la Sierra de Gata"

Antifeminismo y ultraderecha / Foto: The Conversation

Ultraderecha y antifeminismo: ¿por qué esa alianza seduce a tantos jóvenes?

Este antifeminismo no es un fenómeno marginal. Es una estrategia articulada que permite canalizar el malestar sin cuestionar las estructuras económicas o políticas

Mar Caspio se evapora / Imagen: Google Maps

El Mar Caspio se evapora y puede bajar 21 metros para 2100

El Mar Caspio, la masa de agua interior más grande del mundo, está reduciéndose ya que el aumento de las temperaturas provoca que se evapore más agua de la que fluye hacia ella. Incluso si el calentamiento global se limita a menos de 2 °C, es probable que el nivel del Mar Caspio disminuya entre 5 y 10 metros

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com