¿Por qué no es el momento de retirar las mascarillas en el ámbito sanitario?
Los expertos en enfermedades infecciosas hacen un llamado a los hospitales para que no descarten la lección aprendida sobre el uso de mascarillas durante la pandemia
El COVID-19 (acrónimo del inglés coronavirus disease 2019), también conocida como coronavirus es una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2. Se detectó por primera vez en la ciudad china de Wuhan (provincia de Hubei, China), en diciembre de 2019.
Los expertos en enfermedades infecciosas hacen un llamado a los hospitales para que no descarten la lección aprendida sobre el uso de mascarillas durante la pandemia
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, declara el fin de la emergencia de salud pública de importancia internacional por la Covid-19
La Semana Santa dispara la infectividad por COVID-19, alcanzando los 2.000 casos por cada 100.000 habitantes. El programa COVID-LOT advierte: "El brusco incremento de la infectividad podría estar asociado a la irrupción de una nueva variante cuyo impacto debe analizarse"
La distribución centralizada de las dosis contra la covid-19 violó varios principios deontológicos, según un estudio liderado por españoles. La investigación cuenta con técnicas matemáticas y de las ciencias sociales para armar un protocolo que asegure una asignación igualitaria y proporcional frente a pandemias
Este tipo de influenza, que afecta especialmente a las aves de corral, supone un gran riesgo. Los investigadores advierten que si el agente infeccioso consigue adaptarse a humanos la crisis sanitaria sería mayor que la provocada por la covid-19
Este lunes 30 de enero se cumplen tres años desde que el director general de la OMS elevó la COVID-19 a esta categoría de alerta, basándose en el asesoramiento de estos expertos
Han llegado dos informaciones preocupantes desde China. La primera se refiere al cambio radical en la gestión de la pandemia de la covid y sus consecuencias en plena ola de contagios en el país. La segunda es la salida de la cárcel de He Jiankui, el creador de los primeros bebés modificados genéticamente mediante CRISPR
El 97,5% de los contagios por COVID-19 en China están producidos por variantes de ómicron que ya son conocidas y están circulando en Europa, según los datos presentados por el Centro Chino de Control y Prevención de Enfermedades a la Organización Mundial de la Salud (OMS)
El aumento de casos de Covid-19 en China conlleva un incremento de la probabilidad de que aparezcan nuevas variantes del virus con "características indeseables" como, por ejemplo, mayor transmisibilidad, escape a las defensas inmunitarias obtenidas por infecciones previas o vacunación, o gravedad de la propia infección
"Ya sabemos, gracias a la investigación global, que la pandemia ha afectado negativamente a la salud mental de los jóvenes, pero no sabíamos qué estaba haciendo físicamente en sus cerebros"