contaminación nitratos

La contaminación por nitratos se produce, principalmente, por un exceso en la fertilización de los cultivos y por la inadecuada gestión de los residuos procedentes de las explotaciones ganaderas.

Caparroso, Navarra, Comunidad Foral de Navarra, Greenpeace testifica el daño ambiental provocado por la macrogranja de Valle de Odieta en Caparroso / Foto: EP

Sin concesión para la ampliación de la macrogranja en Caparroso (Navarra)

El departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra afirma que no ha concedido ninguna autorización para la ampliación del número de cabezas de ganado de la macrogranja de Valle de Odieta en Caparroso

Bruselas propone reducir las emisiones de la ganadería industrial / Foto: Wikipedia

Los 27 buscarán este jueves una posición común para reducir las emisiones de la ganadería

La Comisión propone que la normativa tenga en cuenta no sólo la naturaleza, el tipo, el tamaño y la densidad de las explotaciones ganaderas, sino también la complejidad de estas instalaciones y el abanico de impactos ambientales que pueden tener, además de los aspectos económicos

Medidor de nitratos. Casi el 60% de las mediciones marcan contaminación / Foto: Pedro Armestre

Casi el 60% de las mediciones marcan contaminación por nitratos en aguas subterráneas

Destacan Galicia con el 97,5% de las mediciones superando el límite legal en aguas subterráneas, el 72% en Aragón y el 70% en Castilla y Léon

Concentración en Albacete por el cese de macrogranjas / Foto: Stop Ganadería Industrial

Pueblos de C-LM se manifiestan para pedir el cese de macrogranjas y los macroproyectos

La moratoria aprobada por el Gobierno regional no está funcionando.  Donde antes había un proyecto de 7.000 cerdos, ahora te presentan tres proyectos con 2.500 y siguen para adelante

Globo de Greenpeace sobrevuela la macrogranja de cerdos en Hellín (Albacete) / Foto: EP

Greenpeace sobrevuela en globo una macrogranja para exigir el fin de la ganadería industrial

'Make love, not macrogranjas'. Los imperativos de la agroganadería industrial no pueden seguir prevaleciendo sobre la salud pública y el medio ambiente

Emisiones en la producción ganadera, porcina y aviar / Foto: Ecologistas en Acción

El Gobierno aprueba norma para mejorar la información y el control sobre las emisiones en ganadería

El Consejo de Ministros aprueba un real decreto que regula el registro general de las Mejores Técnicas Disponibles (MTD) en explotaciones ganaderas porcina y aviar

Un grupo de vacas pastando en una finca de ganadería extensiva en Colmenar Viejo, a 12 de enero de 2022, en Madrid (España) / Foto: EP

ONG exigen al Gobierno el fin de la ganadería industrial y una moratoria a las macrogranjas

En la 'Semana contra la ganadería industrial' ONG y asociaciones aglutinados en la plataforma 'Stop Ganadería Industrial' exigirán al Gobierno y a las comunidades autónomas que pongan freno a la concesión de licencias para abrir o ampliar proyectos de ganadería industrial y fomenten la ganadería extensiva

El mal estado del 44% de las aguas españolas. Embalse de Mediano, en Huesca, en septiembre de 2022 / Foto: Pedro Armestre - EP

El mal estado del 44% de las aguas subterráneas de las que se abastece el 30% de los españoles

Informe 'Sos Acuíferos'. Greenpeace exige a las Confederaciones Hidrográficas y a los gobiernos "del color que sean" que empiecen a tomarse este problema nacional en serio para evitar "serios apuros" en el futuro en el abastecimiento de la población

Biomasa retirada en el Mar Menor / Foto: EP

El problema del Mar Menor "no son las lluvias, sino lo que estas arrastran"

Ecologistas en Acción advierte que las escorrentías de las lluvias y la contaminación difusa que llegan al Mar Menor son "mayores que nunca". El problema no son las lluvias, sino lo que estas arrastran

Embalse de Gergal perteneciente cuenca hidrográfica del Guadalquivir , a 8 de agosto de 2022 en Guillena, Sevilla (Andalucía, España) / Foto: EP

El Gobierno expone a consulta pública hasta el 22 de agosto la revisión del texto de la Ley de Aguas

El Gobierno expone a consulta pública hasta el 22 de agosto la revisión del texto de la Ley de Aguas. Cualquier ciudadano y ciudadana podrá participar

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.