Zinemaldia - La actriz Itziar Ituño entregará este viernes el XI premio Lurra de Greenpeace
Como cada año, la dirección del Festival selecciona aquellas películas que, por su temática, pueden ser nominadas al premio Lurra
El cine o cinema es un arte y una técnica. Es el arte de narrar historias mediante la proyección de imágenes, de allí que también se lo conozca con el nombre de séptimo arte.
Como cada año, la dirección del Festival selecciona aquellas películas que, por su temática, pueden ser nominadas al premio Lurra
"Me gustaría que las producciones fueran cada vez más sostenibles y, como profesional, tener en cuenta los valores de la defensa del medio ambiente a la hora de elegir qué historias contamos y cómo las contamos"
El partido animalista denuncia que la tauromaquia, independientemente del enfoque artístico, es una forma de maltrato animal que no debería ser romantizada ni presentada como un espectáculo legítimo en la sociedad
SEO/BirdLife celebra una nueva edición del Ciclo de Cine Documental 'Pajareros', los miércoles 9, 16 y 23 en La Casa Encendida, Madrid y a la Filmoteca de Cantabria Mario Camus (Santander) los sábados 12, 19 y 26 (19.00 horas)
Se cumplen 128 años de la primera exhibición comercial, en 1895, de las películas producidas por los hermanos Lumière para presentar su invento del cinematógrafo
SEO/BirdLife ha colaborado con la película de animación 'Migración. Un viaje patas arriba', que se estrenará en cines el próximo 22 de diciembre, que pone en valor la migración de aves, en concreto la de los patos azulones
El miedo es una sensación que compartimos con otros mamíferos. Pero ¿por qué los humanos la buscamos a veces intencionadamente en películas de miedo, pasajes del terror o juegos de escape room?
Another Way Film Festival, el festival de referencia sobre progreso sostenible, clausuró su novena edición con una programación de 43 títulos repartidos entre documentales, películas de ficción, cortometrajes y una miniserie con temáticas en torno al cambio climático, la crisis energética, el consumo en relación con el medioambiente, la justicia social y el activismo
También el cine se ha ocupado del conflicto en Palestina e Israel a lo largo de estas décadas desde distintos puntos de vista y sensibilidades y ha buscado interceder por un final dialogado o por un entendimiento entre las partes
Basada en la meticulosa investigación de 2017 de David Grann, la película profundiza en la dinámica racial y familiar que sacudió Oklahoma hasta la médula cuando se descubrió petróleo en las tierras de los Osage. Los colonos blancos atacaron a los miembros de la Nación Osage para robárselas y quedarse con las riquezas que había bajo ellas. Estados Unidos se construyó sobre tierras y riquezas robadas