Chile

Chile es un país de largo y angosto que se extiende por el borde occidental de Sudamérica, con más de 6,000 km de costa en el océano Pacífico. Santiago, su capital, se ubica en un valle rodeado de los Andes y la cordillera de la Costa.

Un bombero trabaja para extinguir un incendio en Nacimiento, Chile / Foto: EP

Ola de incendios forestales en Chile: 24 fallecidos, 10 detenidos

El Gobierno eleva a 270.000 las hectáreas quemadas y estima que hay unos 260 fuegos activos. España envía un contingente de la UME y la UE ofrece su ayuda

Cristina Calderón, la última hablante del milenario idioma de los yaganes, junto a la lumbre en su domicilio de Villa Ukika / Foto: Alfons Rodríguez

Los yaganes: una cultura en peligro de extinción

REPORTAJE - Tras el fallecimiento de la abuela Cristina Calderón, última hablante nativa, su nieta batalla por salvar la lengua de los canoeros de la Tierra del Fuego

La mayoría de los bosques de algas en las costas del mundo están luchando debido al cambio climático / Foto: EP

La Patagonia chilena es un santuario para los bosques de algas gigantes

Los bosques de algas gigantes de todo el mundo han luchado por mantenerse saludables en las últimas décadas, y algunos han desaparecido por completo

Los incendios en Chile ya han devastado 28.000 hectáreas / Foto: Pixabay

Los incendios en Chile destruyen un 300% más que el año anterior

La región de La Araucanía es la que acumula una mayor cantidad de terreno consumido por las llamas, con más de 9.000 hectáreas afectadas, aunque también hay fuegos importantes en la región de O'Higgins, Ñuble y Los Lagos

Los incendios en Chile / Foto: Pixabay

Los incendios que asolan Chile han devastado ya más de 11.000 hectáreas

Hay un total de 56 incendios contabilizados, la mayoría iniciados durante el fin de semana, de los que 19 se encuentras activos, 35 están controlados y dos han sido ya sofocados

Fernanda Castro Purrán

Fernanda Castro Purrán: “No somos terroristas; es el gobierno de Chile quien mata al pueblo mapuche”

ENTREVISTA - ¿Las represas hidroeléctricas son energías limpias? Para las organizaciones indígenas y ambientalistas de la cuenca del río Biobío, localizado en territorio ancestral mapuche, en la zona central del país, en absoluto. Sus infraestructuras en forma de megarepresas están causando graves e irreversibles impactos a la biodiversidad y a la convivencia entre culturas; para la ONU, válidas para luchar contra el cambio climático

Emergencia agrícola por la fuerte sequía en Chile / Foto: EP

El Gobierno de Chile decreta la emergencia agrícola por la fuerte sequía en el sur del país

La ministra de Agricultura del país precisa que la situación es producto del cambio climático donde más de cinco millones de personas sufren las consecuencias por la escasez hídrica

Jessica Cayupi Llancaleo

Jessica Cayupi: “Cuando se lastima a la Madre Tierra, es una forma de violencia hacia nosotras”

Desde la creación de la República de Chile, ninguna de sus constituciones ha reconocido los derechos colectivos del pueblo Mapuche como nación preexistente. Ello ha permitido al Estado explotar los recursos del 'WallMapu', sus territorios ancestrales, sin tener en cuenta la filosofía de vida de sus pobladores originarios, cuyo relacionamiento con la naturaleza se rige por valores distintos a los de la economía de mercado

Un manifestante ondea la bandera de Chile durante las protestas por el primer aniversario del estallido social de octubre de 2019 / Foto: Marcelo Hernández - EP

Justicia social y decencia ambiental, los retos de la nueva constitución de Chile

REPORTAJE - Tras el estallido social vivido en octubre de 2019, el país se prepara para elaborar un nuevo texto constituyente. En debate: un modelo económico que mantiene preocupantes índices de desigualdad y pone en peligro la salud de los ecosistemas

Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.