caza furtiva

El furtivismo o la caza furtiva, es la caza o la pesca ilegal. A pesar de los múltiples esfuerzos de la mayoría de países por detener y limitar la práctica de la caza de especies en peligro de extinción a base de numerosas leyes y tratados sigue siendo una actividad muy extendida, especialmente en Asia y África.

La acción de los furtivos se cobra cada semana un lince ibérico / Foto: PB

WWF denuncia que cada semana muere un lince ibérico por la acción de los furtivos

Según un análisis realizado en el marco del proyecto LIFE SWiPE, un total de 68 linces murieron en 2021 a manos de furtivos, un 5% de la población total. WWF denuncia un resurgimiento del furtivismo, uno de los principales factores que llevó al lince al borde de la extinción

Las jirafas son más vulnerables a las lluvias intensas que a las olas de calor / Foto: Derek Lee - EP

Las jirafas se adaptan al calentamiento pero no a lluvias más intensas

Las jirafas de las sabanas del este de África se están adaptando sorprendentemente bien al aumento de las temperaturas por el cambio climático, pero están amenzadas por lluvias cada vez más intensas

Piden una Comunitat Valenciana "libre de niños cazadores" / Foto: Anima Naturalis

Más de 77.000 firmas piden una Comunitat Valenciana "libre de niños cazadores"

La normativa autonómica permite acompañar cacerías desde cualquier edad y portar armas desde los 14 años. De acuerdo a las estadísticas de la Guardia Civil, al menos 21 menores de edad sufrieron lesiones o fallecieron en el conjunto de España durante las batidas en el periodo 2007-2020. También piden prohibir el consumo de alcohol durante las cacerías

Cría de gorila de montaña. El 80% de los gorilas vive fuera de áreas protegidas / Foto: EP

El 80% de los gorilas vive fuera de áreas protegidas. Se pierde el 2,7% de ejemplares al año

Los principales riesgos para los 360.000 gorilas que existen en la actualidad son la deforestación para conseguir madera o tierras de cultivo, la minería, las prospecciones de gas y petróleo además del furtivismo para vender su carne en restaurantes de lujo

Ejemplar de rinoceronte con su cría. Caza furtiva de rinocerontes / Foto: Lindsay Balsamo - WWF - EP

Tres rinocerontes mueren al día en África por la caza furtiva

Las poblaciones de rinocerontes han aumentado en los últimos años, aunque tres ejemplares mueren de media al día abatidos por cazadores furtivos. El precio del cuerno de rinoceronte duplica al del oro o la cocaína

Caza furtiva de tortugas marinas / Foto: Wikipedia

Más de 1,1 millones de tortugas marinas cazadas furtivamente desde 1990

Una de las amenazas más graves para la biodiversidad de la vida silvestre, además de la crisis climática, es la matanza y el tráfico ilegal de animales y plantas. Es una de las industrias ilícitas más lucrativas del mundo

Una de las trampas para capturar ilegalmente a aves como gorriones o jilgueros / Foto: EP

Agentes forestales alertan de trampas para capturar ilegalmente a aves como gorriones o jilgueros

Se han encontrado palos con cardos pegados y con varetas embadurnadas de pegamento para capturar ilegalmente aves fringílidas

Ecologistas denuncian la muerte de nueve rapaces protegidas / Foto: EP

Los ecologistas denuncian la muerte de nueve rapaces protegidas en la provincia de Toledo

Es la provincia que encabeza el número de envenenamientos de águila imperial ibérica en la última década y la quinta en envenenamientos en el caso del milano real

Las aves migratorias están en enorme declive / Foto: EP

Infraestructuras, caza y cambio climático causan la enorme disminución de las aves migratorias

Uno de los mayores impactos parece estar causado por cosas que matarían a un pájaro directamente, por ejemplo, volar hacia una turbina eólica, un edificio, ser electrocutado en una línea eléctrica, ser atropellado por un vehículo o ser cazado

El chimpancé es uno de los grandes simios que se enfrentan a la extinción, ya que solo quedan entre 150.000 y 250.000 ejemplares / Foto: SINC

El atlas genético del chimpancé, una oportunidad para frenar su extinción

El mayor catálogo de variabilidad genética de esta especie supone un nuevo avance para conocer su historia evolutiva y contribuir a su conservación. La UICN estima que solo quedan entre 150.000 y 250.000 chimpancés comunes en el mundo

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.