Avance climático: un tercio de los países del Acuerdo de París actualiza sus metas de CO₂
La ONU afirma que las emisiones están iniciando una curva de descenso por primera vez, "aunque todavía no con la rapidez suficiente"
El Acuerdo de París es un acuerdo dentro del marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que establece medidas para la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).
La ONU afirma que las emisiones están iniciando una curva de descenso por primera vez, "aunque todavía no con la rapidez suficiente"
Cumplir con el objetivo de 1,5 °C del Acuerdo de París protegería a 49 millones de jóvenes de este riesgo. Si no, bajo un escenario de 3,5 °C de calentamiento para 2100, el 92 % de los niños y niñas nacidas en 2020 experimentarán una exposición sin precedentes a olas de calor y otros fenómenos extremos
Sobrepasar en un año concreto el umbral de calentamiento de 1,5 °C no supone que sea imposible alcanzar los objetivos del Acuerdo de París, pero es una llamada de atención sobre los crecientes riesgos para nuestras vidas, economías y el planeta, según el informe de la Organización Meteorológica Mundial
Superar el umbral de calentamiento global medio de 1,5 ºC el pasado año supone entrar en un período de varias décadas con estos registros. Así lo indican dos estudios publicados en Nature Climate Change
El Acuerdo de París es un tratado internacional sobre el cambio climático jurídicamente vinculante. Fue adoptado por 196 Partes en la COP21 en París, el 12 de diciembre de 2015 y entró en vigor el 4 de noviembre de 2016
Aunque todos los países cumplan sus compromisos actuales del Acuerdo de París, el planeta seguirá en camino de calentarse 2,7 °C para el año 2100
"Nuestra adicción a los combustibles fósiles es un monstruo de Frankenstein". El máximo responsable de la ONU ha insistido en la necesidad de "acelerar" la transición energética
Es una muy mala noticia para el clima el hecho de que Trump niegue la responsabilidad histórica de EEUU en lo que concierne a la emergencia climática cuando, históricamente, es el mayor emisor
Trump firma órdenes ejecutivas para retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París y de la OMS, con el argumento de defender los intereses nacionales, cuestionar la gestión de la pandemia y la influencia política de organismos internacionales
Imputadas las dos activistas climáticas que pintaron con spray de tiza sobre la tumba del científico británico Charles Darwin como protesta por las políticas climáticas "que provocan catástrofes ambientales"