¿Forma parte el medio ambiente de tus preocupaciones cotidianas?
Por supuesto, cualquier entorno en el que vivimos representa para mi un área de interés, ya que incide directamente en la forma de organizarse de nuestra especie, Homo sapiens
¿Cuánto te preocupa de 0 a 10? (siendo 10 lo que más te preocupa en la vida y 0 algo que te tiene absolutamente sin cuidado)
Me preocupa la vida de los individuos de nuestra especie, así como su futuro.
¿Cuál de estos problemas te preocupa más: el cambio climático, la contaminación ambiental y los residuos, la desaparición de las especies, el agotamiento de recursos del planeta, la destrucción de mares o bosques, o algún otro?
Temo la desaparición de nuestra especie en el planeta, en muchos casos acelerada por la acción humana. Me preocupa profundamente el uso indebido de los recursos.
¿Sabes qué es el Protocolo de Kyoto?
Sí, lo conozco.
¿Qué acciones cotidianas realizas en favor del medio ambiente?
Procuro hacer un consumo de energía responsable.
¿Y en qué crees que podrías mejorar en este terreno?
Todo es mejorable.
¿Sigues algún criterio social o ambiental a la hora de comprar?
A veces, porque no siempre es posible. En la medida en que puedo, intento adquirir productos de buena calidad, que se hayan elaborado respetando su autenticidad, como puede ser todo aquello que procede de los animales, aunque a veces el precio no me lo permite, ya que son siempre más caros.
¿Tienes algún dispositivo de ahorro energético o fuente de energía renovable en tu domicilio o empresa?
Sí. Ahora, en el Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES) acabamos de estrenar nuestro propio edificio en Tarragona y hemos instalado placas solares. En mi casa de Cervià de Ter (Girona) tenemos un dispositivo que nos permite aprovechar el agua de la lluvia para distintos usos.
¿Usas habitualmente el transporte público, te desplazas a pie o en bicicleta?
Sí, siempre. En mis desplazamientos utilizo mucho el tren, y por las ciudades ando mucho.
¿Crees que el progreso económico tal y como lo conocemos es compatible con la sostenibilidad?
No creo en la sostenibilidad. Un crecimiento sostenible es imposible. En cambio, estoy a favor de una evolución responsable y un progreso consciente.
¿Colaboras con alguna organización que trabaje en favor del medio ambiente?
Hay diversas entidades con las cuales colaboro impartiendo charlas, especialmente con las que intentan promover un uso responsable de la energía.
¿Realizas alguna actividad habitual profesional o de ocio en la naturaleza? ¿Cuál?
Sí. Me gusta caminar, el excursionismo y salir a buscar setas.
Comentarios (1)