Los científicos que vigilan diariamente la evolución de la erupción volcánica de La Palma han constatado que llegará a superar los 84 días y la previsión es que la erupción no termine a corto plazo.
El director técnico suplente del Pevolca, Francisco Prieto, indicó en rueda de prensa que todo hace pensar que el volcán superé los 84 días que duró la erupción del volcán de Tajuya en 1585, incluso los 82 que duró la erupción del volcán Martín en 1646.
Francisco Prieto añadió que la erupción ya va por 70 días y en principio la previsión no es que termine a corto plazo. Y en cuanto a la superficie afectada, señaló que ya hace tiempo que esta erupción superó "con creces" a la de erupciones anteriores.
Una nueva colada al noreste del volcán
Un nuevo centro emisor se ha abierto la pasada madrugada del 27 de noviembre, sobre las 03.00 horas, en la ladera noreste del cono del volcán de La Palma, dando lugar a la emisión de una nueva colada y piroclastos, según ha informado Itahiza Domínguez, sismólogo del Instituto Geográfico Nacional (IGN).
El sismólogo ha explicado en su cuenta oficial de Twitter que la apertura de estas nuevas bocas durante la noche ha dado lugar a la subida del tremor volcánico, si bien ahora parece estar descendiendo de nuevo debido a la liberación de la presión.
Así está creciendo el cono secundario de la erupción de #LaPalma situado al noreste del principal.
— Itahiza (@ita_dc) November 29, 2021
Timelapse desde ayer a las 00:00 hasta hoy a las 8:00
Se observa desde su nacimiento el rápido crecimiento y los procesos de destrucción y creación en el borde del cráter@IGNSpain pic.twitter.com/a7LTKDHdfD
Itahiza Domíngez ha señalado que en algunas imágenes que se han realizado en el día de ayer se pueden observar dos pequeñas fisuras de emisión de piroclastos y aparentemente dos puntos de emisión de coladas de lava en la ladera este del cono y muy cerca de su parte posterior.
En este sentido, imágenes tomadas por el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) reflejan claramente los distintos nuevos puntos de emisión de lava y cenizas.
Imagenes de la nueva boca efusiva abierta esta mañana desde la pista Cabeza de Vaca a las 17.15 hora canaria / Images of the new effusive vent opened this morning from the Cabeza de Vaca track at 5.15 pm Canarian time pic.twitter.com/WU00TyvJEs
— INVOLCAN (@involcan) November 28, 2021
Comentarios