Continúa el lento goteo de personas obligadas a huir de Ucrania por la guerra que ha asolado su país durante más de tres años y medio.

Sumario

 

A finales de noviembre, casi 5,9 millones de ucranianos se han debido de marchar de su país para huir del conflicto, en su mayor parte con destino a Alemania y Polonia, que son los dos países que han asumido prácticamente el 40% de dichas personas.

 

La situación mundial de los refugiados

 

Por el momento, la agencia de la ONU para los refugiados estima que 5.880.360 personas han huido de Ucrania hasta ahora. Menos de una décima parte de esta cantidad han puesto rumbo lejos de Europa, un total de 549.090 personas que mayoritariamente se han desplazado a Canadá y Estados Unidos; mientras que 5.331.270 ucranianos han permanecido en países europeos.

El principal núcleo europeo de acogida está concentrado en torno a Europa Central, especialmente entre Alemania, Polonia y la República Checa, en un triángulo en el que Polonia actúa como primera vía de salida directa de territorio ucraniano y donde Alemania y el país checo son las principales vías de asentamiento en el centro de Europa. Más allá de este eje principal aparecen otros enclaves importantes de refugiados ucranianos en destinos tan variopintos como Reino Unido, España, Rumanía o Italia.

En contraste con estos núcleos de recepción, en el mapa de acogida por países se visualiza un importante contraste en amplias zonas de Europa, hacia donde apenas se ha encauzado el flujo de refugiados como la Europa nórdica, Francia, Austria o los Balcanes, sin olvidar el peculiar caso que siempre supone Rusia.

 

Los países de destino de los refugiados ucranianos

 

Países de destino de los refugiados ucranianos a 24 de noviembre de 2025 / Mapa: EA

Alemania es, otro mes más, el principal destino de los refugiados ucranianos con 1.314.160 personas en su territorio, con un importante incremento de unas 80.000 personas en la última actualización de cifras. También ha aumentado, aunque en menor medida, el éxodo hacia Polonia, con 1.014.210 ucranianos. Ambos son los únicos países con más de un millón de refugiados y, aproximadamente abarcan el 40% de las personas que se han visto obligadas a huir de Ucrania.

A mucha distancia de estos números se encuentra la República Checa, tercer país con mayor flujo migratorio ucraniano y hasta donde se han desplazado 397.290 ucranianos. Los primeros destinos de Europa Occidental aparecen en la cuarta y quinta posición. Hasta el Reino Unido han llegado 263.750 personas y en España se ha dado acogida a 250.800 ucranianos, unos 3.000 más que en las anteriores cifras ofrecidas.

Muy próxima a la barrera de los 200.000 ucranianos se encuentra Rumanía, con 195.550 personas y, a cierta distancia, Italia con 175.340 ucranianos. También se hallan por encima de los cien mil refugiados en Eslovaquia (147.370), Moldavia (138.060), Países Bajos (131.000) e Irlanda (117.170).

 

Los datos de otros países europeos

 

Principales países de destinos de los refugiados ucranianos a 24 de noviembre de 2025 / Gráfico: EA

El resto de Europa se encuentra por debajo de los cien mil refugiados por país. Aunque en países pequeños esta cifra pueda ser complicada de albergar, llaman la atención algunas potencias europeas, democracias de primer orden que no han acogido refugiados ucranianos en la medida que podría esperarse. En este sentido destacan algunos países como Francia, con 80.530 ucranianos, una tercera parte de los acogidos en España a pesar del incremento producido en las últimas semanas.

Tampoco se han reflejado los números esperados en los países nórdicos, con una máxima de unos 80.000 refugiados en Noruega y Finlandia y una cifra inferior a los 50.000 en Suecia o Dinamarca.

Por último, se mantiene la eterna polémica sobre las cifras reales de refugiados ucranianos en Rusia. Si bien a mediados de 2023 este dato llegó a alcanzar los 1,2 millones de ucranianos, según las cifras ofrecidas por el Kremlin, la falta de actualización y confirmación de cifras hace que la agencia de la ONU las haya hecho desaparecer de sus estadísticas y apenas reconozca 6.280 refugiados en territorio ruso.