Paul Laverty es un guionista escocés de renombre internacional, conocido sobre todo por su colaboración continuada con el director Ken Loach en películas como I, Daniel Blake o The Wind That Shakes the Barley, esta última galardonada con la Palma de Oro en Cannes.

 

¿Qué ocurrió?

 

El 25 de agosto de 2025, Laverty fue detenido brevemente en Edimburgo tras llevar puesta una camiseta con el mensaje Genocidio en Palestina, es hora de pasar a la acción durante una protesta frente a la comisaría de St Leonard’s. La policía lo arrestó por presunto respaldo a Palestine Action, un grupo declarado organización terrorista el pasado mes de julio con el respaldo de la Cámara de los Lores.

Desde que se formalizó esa proscripción, centenares de personas han sido arrestadas en el Reino Unido acusadas de delitos de terrorismo por portar pancartas o camisetas con el nombre o mensajes vinculados a la organización. En una de las manifestaciones más recientes, celebrada en Londres, se registraron más de 360 detenciones, evidenciando un creciente clima de tensión y represión en torno a las protestas propalestinas.

 

¿Qué dice la ley británica?

 

A partir del 5 de julio de 2025, bajo la ley antiterrorista del Reino Unido, se convierte en delito mostrar apoyo, promover o adoptar símbolos asociados a Palestine Action. Las sanciones incluyen desde multas hasta penas de cárcel de hasta 14 años, según el grado de implicación

 

Declaraciones de Laverty

 

Tras ser liberado, el guionista, marido de la directora de cine Itzíar Bollaín, ha declarado que había sido acusado bajo la legislación antiterrorista y que debería comparecer ante el tribunal el 18 de septiembre. "Es bastante surrealista que te tomen las huellas y una muestra a los 68 años, sin haber tenido nunca un problema con la policía en mi vida. Pensé que era muy, muy importante cambiar la narrativa. No se trata de esta camiseta.

En realidad, se trata del genocidio", ha dicho. Para Laverty, el tribunal "más importante" es el de la opinión pública: "Ese es el tribunal verdaderamente importante, no el del 18 de septiembre, no el tribunal de pacotilla, no esa gente pequeña y pedante que observa con lupa el tamaño de la letra de la camiseta: Genocidio en Palestina, es hora de actuar.

Lo que hay que hacer es ver el cuadro general. Hay que detener la venta de armas que hoy se usan para causar miseria, hambruna y genocidio. El tribunal de la opinión pública, eso es lo que cuenta", ha manifestado.

Por su parte, la policía escocesa ha explciado que, tras una protesta frente a la comisaría de St Leonards este lunes, un hombre de 68 años ha sido arrestado bajo la Ley Antiterrorista de 2000 por mostrar apoyo a una organización proscrita. Las investigaciones continúan.

Laverty ha estado usando la citada camiseta en varios eventos durante los festivales de Edimburgo. La semana pasada, el guionista y Loach se unieron a una manifestación contra la prohibición de Palestine Action.

 

Repercusiones y Reacciones

 

Su detención se suma a una serie de arrestos similares en el Reino Unido: más de 700 personas han sido detenidas tras manifestarse en apoyo de Palestine Action, especialmente en una protesta masiva frente al Parlamento británico el 9 de agosto 

Figuras como la escritora Sally Rooney han desafiado públicamente la prohibición, declarando que seguirán apoyando a la organización pese a los riesgos legales 

El caso ha generado un acalorado debate político en el Reino Unido, con críticos que denuncian la medida como una vulneración de las libertades civiles y de expresión. Incluso figuras históricas y organismos como la ONU calificarían la respuesta gubernamental como desmedida e inconstitucional