Ricardo Moure habla en 'Sexo salvaje' de la visión "heteropatriarcal" en ciencia
Destaca que el sexo en el mundo animal no tiene sólo fin reproductivo: "Muchas especies lo hacen por placer o por cohesión social"
La sexualidad es el conjunto de condiciones que caracterizan el sexo de cada persona. Desde el punto de vista histórico cultural, es el conjunto de fenómenos emocionales, de conducta y de prácticas asociadas a la búsqueda de emoción sexual
Destaca que el sexo en el mundo animal no tiene sólo fin reproductivo: "Muchas especies lo hacen por placer o por cohesión social"
Las etiquetas ‘Hombres que tienen sexo con hombres’ (HSH) o ‘Mujeres que tienen sexo con mujeres’ (MSM) se emplean en la investigación médica y científica para referirse a personas del colectivo LGTBIQ+, pero la ciencia todavía tiene prejuicios sobre el sexo. “Cuando se trata la sexualidad, se patologiza
Sí, la misma que el ciclo vital de la persona. Somos seres sexuados desde antes de nacer hasta que morimos. A lo largo de nuestra existencia nos vamos sexuando, existiendo una gran variabilidad y diversidad erótica
Los hábitos sexuales de los jóvenes están cambiando influenciados, además de por los cambios sociales y culturales, por el consumo de pornografía
El uso del sexo para controlar la tensión social se remonta a más de seis millones de años, cuando el ancestro común de los humanos era un simio
Tanto hombres como mujeres se sienten atraídos por parejas más jóvenes, se den cuenta o no. Esta conclusión se desprende de un estudio publicado en la revista PNAS que ha analizado 4 500 citas a ciegas de personas que buscaban pareja a largo plazo
Todas las personas tienen el derecho a decidir sobre su propia reproducción. ¿Por qué los hombres no tienen anticonceptivos hormonales?
Con imágenes de resonancia magnética funcional, investigadores de Finlandia han comprobado cómo la actividad cerebral varía según el tipo de relación de afecto
Las personas de este colectivo representan alrededor del 1 % de la población mundial. No sienten nunca atracción sexual, pero no están enfermas ni pasando por una fase. Es una orientación, avalada por la ciencia, que ha sido invisibilizada y discriminada desde hace tiempo
El sexo es una experiencia placentera, tanto si se vive a solas como si se comparte con otra persona, en especial si esta nos atrae profundamente o si nos mantiene unidos un vínculo significativo