Precio de la luz

Precio de la luz es la tarifa eléctrica o es el precio que tenemos que pagar por la electricidad que consumimos

Ecologistas en Acción reclama al Gobierno una reforma del mercado eléctrico  / Foto: EP

Ecologistas en Acción reclama una reforma eléctrica de tarifa social justa y abastecimiento mínimo

Ecologistas en Acción exige una reforma del mercado eléctrico para proteger a las familias y garantizar una tarifa social justa y un abastecimiento mínimo de energía

Una niña y un niño con abrigo en casa al carecer de recursos para mantener una temperatura adecuada en invierno. Pobreza energética / Foto: EP

La pobreza energética afecta al 13% de las niñas y niños en España

Save the Children alerta de que sólo el 16% de los hogares españoles en los que se pasa frío en invierno y no pueden pagar las facturas de la luz y el gas cuenta con el apoyo del bono social, en un contexto en el que 4,5 millones de personas abonan sus facturas con retraso por dificultades económicas y más de 6,7 millones no pueden mantener su casa a una temperatura adecuada

Un anciano sostiene un enchufe en su mano. Pobreza energética / Foto: EP

El 14% de los españoles no enciende la calefacción por no poder afrontar el gasto

Fundación Luz Solidaria organiza una cena benéfica para luchar contra la pobreza energética que se suma a otras medidas que ha puesto en marcha la organización para afrontar un problema que afecta al 14% de españoles que no enciende la calefacción por no poder afrontar el gasto

Tendido eléctrico, a 31 de diciembre de 2022, en Barcelona. Reformar del mercado energético en Europa / Foto: EP

El Gobierno propone a Bruselas reformar el mercado energético en Europa

Teresa Ribera planteaa contratar energía a largo plazo para reducir la volatilidad del precio de la luz. Entre las medias, se proponen incentivos económicos a la nuclear e hidráulica para que generen electricidad en las horas más caras, de manera que las plantas con capacidad firme, almacenamiento y gestión de la demanda tengan incentivos económicos para garantizar su disponibilidad

Mangueras de combustible en una gasolinera. El IPC se modera al 5,8% por luz y gasolinas / Foto: EP

El IPC se modera al 5,8% por luz y gasolinas, pero la inflación subyacente escala hasta el 6,9%

El dato del IPC de diciembre es el que se toma como referencia en muchos convenios para actualizar los salarios

Una frutería en un mercado. El IPC se modera al 7,3% en octubre por la luz y el gas / Foto: EP

El IPC se modera al 7,3% en octubre por la luz y el gas, pero los alimentos disparan un 15%

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó tres décimas en octubre en relación al mes anterior y recortó de golpe su tasa interanual 1,6 puntos, hasta el 7,3%, su cifra más baja desde enero, justo antes de declararse la guerra en Ucrania, cuando el IPC se situó en el 6,1%

Logotipo de Endesa / Foto: EP

Endesa eleva un 13% ganancias a septiembre, hasta 1.651 millones

Endesa obtiene un beneficio neto de 1.651 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa un incremento del 13% con respecto al mismo periodo del año pasado, impulsado por los extraordinarios de la venta parcial de su negocio de movilidad eléctrica a su matriz Enel

Carros de la compra en un supermercado de Madrid. Crisis del coste de la vida y la inflación / Foto: EP

¿Es comparable la actual crisis del coste de la vida con la Gran Recesión de 2008?

La incertidumbre derivada de la subida de los tipos de interés, que están encareciendo las hipotecas; del no control de los precios, con una inflación cercana a los dos dígitos, y de la guerra de Ucrania, cuyo final no se atisba, están frenando el consumo y aumentando el ahorro. Incluso comienza a observarse un tímido incremento de la petición de créditos para hacer frente a pagos sobrevenidos

Aerogenerador sin aspas, urbano para ahorrar en la factura de la luz / Foto: EP

Empresas y hogares podrían ahorrar en luz con pequeñas instalaciones renovables

Hogares y empresas con los que mayor ahorro podrían generar mediante la sustitución de energías tradicionales por pequeñas instalaciones renovables, como la solar fotovoltaica y los miniaerogeneradores

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 13 de octubre de 2022 / Foto: EP

Sánchez anuncia un nuevo paquete de medidas energéticas para proteger el 40% los hogares

Con hasta 3.000 millones se prevén rebajas superiores al 50% en las facturas de 1,7 millones de hogares con calefacciones comunitarias hasta finales de 2023

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 11
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.