Paleontología

La paleontología es la ciencia natural que estudia e interpreta el pasado de la vida sobre la Tierra a través de los fósiles.​ Se encuadra dentro de las ciencias naturales, posee un cuerpo de doctrina propio y comparte fundamentos y métodos con la geología y la biología con las que se integra estrechamente.

Fósil de ejemplar de araña Megamonodontium mccluskyi / Foto: EP

Gran araña fósil encontrada en Australia

Un nuevo género de araña fósil, Megamonodontium mccluskyi, que tiene entre 11 y 16 millones de años, ha sido nombrada y descrita formalmente por paleontólogos australianos

Imagen de una de las abejas momificadas hace 3.000 años, tomada con lentes binoculares, correspondiente a los detalles del dorso del ejemplar / Foto: Andrea Baucon

Cientos de abejas momificadas hace 3.000 años halladas en Portugal

"El grado de conservación de estas abejas es tan excepcional que pudimos identificar no sólo los detalles anatómicos que determinan el tipo de abeja, sino también su sexo e incluso el aporte de polen monofloral dejado cuando se construyó el capullo"

La Fundación Dinópolis realiza unas Jornadas de Puertas Abiertas en un yacimiento de dinosaurios / Foto: EP

Dinópolis realiza unas Jornadas de Puertas Abiertas en yacimiento de dinosaurios en Teruel

La Fundación Dinópolis llevará a cabo el próximo martes, 29 de agosto, en el yacimiento Mas de Pérez de Mosqueruela (Teruel) una Jornada de Puertas Abiertas para todos los interesados en conocer los pormenores de una excavación paleontológica de icnitas de dinosaurios

Imagen de megalodón / Fotograma: WB

Megalodón 2: la verdad sobre el megatiburón extinto

Otodus megalodon, el tiburón más grande de todos los tiempos, ha cautivado durante décadas la imaginación de paleontólogos y público. La fascinación científica se debe a la enormidad de sus dientes fosilizados. Grandes como manos humanas y dentados como cuchillos de cocina, le servían para cortar ballenas que tuvieran la mala suerte de cruzarse en su camino

Reconstrucción artística de 'Perucetus colossus', el animal más grande de todos los tiempos / Imagen: Alberto Gennari - EP

Descubren en Perú restos del animal más grande de todos los tiempos

Un examen de fósiles de un ancestro de las ballenas de hace 40 millones de años encontrado en el desierto de Ica, en la costa de Perú, indican que fue el animal más pesado de todos los tiempos

El cráter Barringer, en Arizona, se formó hace unos 50.000 años por un meteorito de hierro de unos 50 metros / Foto: US Geological Survey

Los antepasados de los humanos sobrevivieron al impacto del asteroide que mató a los dinosaurios

Un análisis en profundidad del registro fósil ha revelado el origen cretácico de los mamíferos placentarios, el grupo que incluye a los humanos, los perros y los murciélagos, y ha demostrado que coexistieron con los dinosaurios durante un breve periodo de tiempo antes de que éstos se extinguieran

Los científicos han debatido durante mucho tiempo si las medusas peine (izquierda) o las esponjas (derecha) son el grupo hermano de todos los demás animales / Imagen: EP

¿Cómo eran los primeros animales?

Un nuevo enfoque basado en la estructura cromosómica revela que las medusas peine, o ctenóforos, fueron el primer linaje en ramificarse del árbol de los animales, seguidas por las esponjas: Una mirada profunda a los orígenes y evolución de los animales desde su ancestro común hasta la diversidad de especies actual

Encuentran una madíbula inferior de un fósil del lobo etíope de más de 1,5 millones de años / Imagen: EP

Encuentran un fósil del lobo etíope de más de 1,5 millones de años

El fósil correspondiente a una mandíbula, de más de 1,5 millones de años, retrocede en el tiempo la presencia de esta especie endémica de cánido y, al mismo tiempo, proporciona datos relevantes para desarrollar programas de recuperación y conservación

Así es como podría haberse visto en Schöningen hace unos 300, en Alemania / Imagen: Universidad de Tubinga

Huellas humanas de 300.000 años descubiertas en Alemania

Se descubrieron en el complejo de sitios paleolíticos de Schöningen de aproximadamente 300.000 años de antigüedad en Baja Sajonia. Las huellas, presumiblemente de Homo heidelbergensis, están rodeadas por varias huellas de animales

Ilustración de concepto artístico de un pliosaurio / Imagen: Universidad de Portsmouth

El temible pliosaurio doblaba en tamaño a una orca

Un gigante de los mares jurásico tenían el doble del tamaño de una orca, según una revisión de las características del Liopleurodon, un pliosaurio al que se le atribuyó una longitud de 25 metros

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.