pacto verde europeo

El Pacto Verde Europeo o  European Green Deal es la hoja de ruta para dotar a la UE de una economía sostenible. La realización de este objetivo exigirá que transformemos los retos climáticos y medioambientales en oportunidades en todos los ámbitos políticos y que logremos una transición justa e integradora para todos.

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera (i), el candidato a diputado general de Gipuzkoa, José Ignacio Asensio (d), y el aspirante socialista a la reelección como alcalde, José Antonio Santano (c) / Foto: EP

28M | Ribera critica la 'involución' conservadora en el 'pacto verde' europeo

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha denunciado el "miedo que genera" el que haya "una involución" de los partidos más conservadores europeos "cuestionando esa vocación de construcción europea en torno al pacto 'verde'"

El Gobierno aprueba ayudas para fertilizantes / Foto: Pixabay

Greenpeace critica que las ayudas para fertilizantes van en contra del Pacto Verde Europeo

Greenpeace ve en las ayudas para fertilizantes del Gobierno una "oportunidad perdida" para una agricultura sostenible y la Estrategia europea 'de la granja a la mesas'

La CE recomienda reutilizar las aguas residuales urbanas tratadas / Foto: EP

Bruselas recomienda reutilizar las aguas residuales urbanas tratadas para el riego agrícola

La Comisión Europea presenta una serie de recomendaciones para que los Estados miembro reutilicen las aguas residuales urbanas tratadas para el riego en el sector agrícola para hacer frente a la sequía

El comisionado de Medio Ambiente y Océanos de la Unión Europea, Virginijus Sinkevicius, en Bruselas (Bélgica)  / Foto: EP

Bruselas incluye las finanzas sostenibles entre los indicadores del despliegue del Pacto Verde

La Comisión Europea ha incluido este miércoles nuevos indicadores, como el desarrollo de las finanzas sostenibles o la eliminación de las ayudas perjudiciales para el medioambiente

Eventos climáticos extremos, como las olas de calor, los huracanes o las lluvias torrenciales, guardan definitivamente relación con el cambio climático en curso en la Tierra / Foto: EP

Oportunidades y riesgos de la transición hacia una economía más sostenible

El fracaso en la acción climática, los eventos climáticos extremos y la pérdida de biodiversidad son los tres riesgos más severos a escala global para los próximos diez años, según el informe 2022 sobre riesgos globales del World Economic Forum

La UE propone reducir los pesticidas químicos un 50% hasta 2030 / Foto: Wikipedia

Bruselas propone reducir pesticidas químicos un 50% hasta 2030 y restaurar ecosistemas naturales

Bruxelas presenta una propuesta para reducir el uso de pesticidas químicos un 50% hasta 2030 y otra para restaurar los ecosistemas comunitarios dañados, desde los bosques a las tierras de cultivos o los ecosistemas marinos

La UE redujo un 14% el uso de pesticidas químicos en 2020 / Foto: Pixabay

La UE redujo un 14% el uso de pesticidas químicos en 2020 respecto a hace tres años

El uso de pesticidas químicos en el mercado comunitario se redujo un 14% en 2020, respecto al periodo de referencia comprendido entre 2015 y 2017 y un 1% respecto a los niveles de 2019

Materias primas críticas para la transición verde. Minas de coltán en la  República del Congo / Foto: EP

Materias primas críticas para la transición verde ¿obtenerlas sin dañar el medio ambiente?

¿Qué metales necesitamos para mantenernos conectados y avanzar en la revolución verde? Son muchos y algunos, además, escasos o concentrados en pocas regiones del planeta. Es el caso del famoso coltán o de las tierras raras

La protección de las dunas en las playas metropolitanas premiada en la Nueva Bauhaus Europea / Foto: Robert Ramos/AMB  - EP

Bruselas premia 18 proyectos de la Nueva Bauhaus Europea, dos son españoles

La Comisión Europea ha anunciado este lunes galardones para 18 proyectos en el marco de la Nueva Bauhaus Europea​​​​​​​ que reconoce mejoras ecológicas y de desarrollo urbano en la vida diaria de europeas y europeos

La UE ha sobreestimado su presupuesto climático / Foto: SEO/BirdLife - EP

La UE ha sobreestimado su presupuesto climático al menos en 72.000 millones

El Tribunal de Cuentas Europeo ha detectado, por ejemplo, que a pesar del 26% de la financiación agrícola, las emisiones de gases de efecto invernadero de las explotaciones agrícolas en la UE no han disminuido desde 2010

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.