Las cornejas distinguen formas geométricas irregulares igual que los humanos
Las cornejas destacaron por tener un sentido visual para la geometría euclidiana, una aptitud que usan en altura para orientarse y que es muy rara en animales
La neurociencia, un conjunto de disciplinas científicas que estudian la función y el desarrollo del sistema nervioso: desde el nivel molecular hasta las bases neurobiológicas de la cognición y la conducta humana
Las cornejas destacaron por tener un sentido visual para la geometría euclidiana, una aptitud que usan en altura para orientarse y que es muy rara en animales
El cronotipo no es un rasgo fijo, sino que cambia con la edad. En la infancia, la mayoría de los niños tienen una preferencia matutina. Sin embargo, en la adolescencia, el reloj biológico se retrasa
Un estudio en ratones analiza este vínculo afectivo, considerado fundamental para el desarrollo. Los resultados, publicados en la revista Science, apuntan cómo una población neuronal específica en el cerebro de las crías es clave para entender cómo estos primeros días pueden tener un profundo efecto en su salud y crecimiento
Nos intriga cómo funciona el cerebro. Parece que es en este órgano donde se encuentra nuestra intimidad más profunda y queremos respetarlo. No deseamos que otras personas nos controlen
El 'déjà vu' es una de esas cosas raras y fascinantes que ocurren en nuestro cerebro. Pero cuanta más edad tenemos, menos nos pasa
Al igual que los humanos, otros animales son capaces de pensar en sitios y objetos que no están justo delante de ellos