La neurociencia de la desinformación
En 2025, la desinformación sigue siendo un gran reto social con graves consecuencias para la salud, el bienestar y los derechos democráticos de las personas
El negacionismo es exhibido por individuos que eligen negar la realidad para evadir una verdad incómoda empíricamente verificable. En ciencia el negacionismo es el rechazo de conceptos básicos apoyados por la evidencia del consenso científico
En 2025, la desinformación sigue siendo un gran reto social con graves consecuencias para la salud, el bienestar y los derechos democráticos de las personas
Ecologistas en Acción se ha desplazado a la Cumbre del Clima de Bonn para exigir compromisos claros, complejos y detallados que se deberán adoptar en la próxima cumbre climática, la COP30 de Brasil
El acuerdo, que afectará gravemente al espacio natural, a las lagunas del Remolar y de la Ricarda, prevé ampliar 500 metros la tercera pista, la más próxima al mar y que sirve para los despegues, para asumir más vuelos de largo radio y poder ser un hub intercontinental
REPORTAJE | BioCultura Barcelona 2025 se presenta como una feria ecológica, pero detrás del marketing verde se esconden pseudoterapias peligrosas, abusos encubiertos, ante un preocupante silencio institucional que pone en riesgo la salud pública
Declaración de la comunidad científica mundial: defensa de la ciencia, el conocimiento y el interés público frente a la represión política
Pedro Sánchez no permitirá poner en riesgo "un solo euro" de los fondos europeos por "veleidades ideológicas" de PP y Vox. Recuerda que el Gobierno central ha aportado el 93% de los fondos públicos invertidos tras la dana en València
El concepto de negación suele asociarse con significados desfavorables o restrictivos, y la historia de la ciencia ofrece numerosos ejemplos de ello: desde la condena de Galileo a las duras críticas que recibió Darwin
La alianza entre el presidente estadounidense y el magnate Elon Musk refuerza el papel de X como red social clave en la difusión de información y desinformación, no solo amplifica narrativas engañosas, sino que también impacta en la confianza pública y el debate democrático
El exministro del Partido Popular Jaime Mayor Oreja afirmó ayer en la cumbre de extrema derecha celebrada en el Senado que "entre los científicos está ganando los que defienden la verdad de la creación frente al relato de la evolución"
“Adiós, X. Fue bonito mientras duró” podría ser el comienzo de una despedida entre los medios como el español 'La Vanguardia' o el británico 'The Guardian' y el antiguo Twitter