marea negra

Una marea negra es un vertido de hidrocarburo que se produce debido a un accidente o práctica inadecuada que contamina el medio ambiente, especialmente el mar.

El buque OS35 se hundió frente a las costas de La Línea de la Concepción el pasado mes de agosto de 2022 / Foto: Verdemar Ecologistas en Acción

Ecologistas piden a Gibraltar "celeridad y eficacia" en la operación para reflotar el buque OS35

Para Verdemar Ecologistas en Acción, la operación de retirada de los restos del naufragio avanza "lentamente y creemos que pueden haber más vertidos de hidrocarburos si hay temporales en los próximos meses"

Operativos del ejército español ayudan en las labores de limpieza de petroleo en la costa de Touriñan, en la localidad gallega Muxía, Galicia / Foto: EP

El Prestige, 20 años después: un pleito pendiente, demanda de un plan de contingencia y el "riesgo"

Marcó un "antes y un después" con una 'marea blanca' de voluntarios para recoger el chapapote por el vertido de fuel

Imagen del hundimiento del Prestige. La última huella del Prestige / Foto: Flickr, CC BY-ND

La última huella del Prestige

Durante años el Prestige fue noticia, y ríos de tinta negra corrieron. Ahora, veinte años después, quizá sea momento de revisar la aportación de la ciencia a la recuperación de la costa en la zona cero del desastre

El OS35 durante la operación de hundimiento de la popa / Foto: EP

Verdemar ve "peligroso" que el OS35 "vaya a quedar a expensas de los temporales" hasta mayo

Verdemar-Ecologistas en Acción ve peligroso que el buque OS35 permanezca durante todo el otoño e invierno en el mar porque "va a quedar a expensas de los temporales"

Limpieza de restos de combustible procedentes del buque OS35 en la costa de Gibraltar / Foto: EP

Nuevos restos de petróleo procedentes del buque OS35 alcanzan la orilla

El Gobierno de Gibraltar informa a primera hora de este jueves de la aparición de restos de petróleo del buque granelero OS35, semihundido frente a las costas gibraltareñas tras colisionar con otro barco hace diez días

Buque granelero OS35 semihundido frente a las costas gibraltareñas / Foto: EP

Gibraltar asegura que la situación del buque OS35 sigue "estable"

El Gobierno de Gibraltar informa a primera hora de este martes de que la situación del buque granelero OS35, semihundido frente a las costas gibraltareñas tras colisionar con otro barco hace ocho días, sigue "estable y bajo control"

Un operario limpia las rocas manchadas en la playa de Poniente de La Línea con el vertido del OS35 / Foto: EP

El vertido del buque OS35 llega a la playa

La delegada de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, ha elevado a situación 0 el Plan de Emergencia por Contaminación del Litoral tras detectarse restos del vertido del buque OS35, semihundido en Gibraltar, en la playa de Poniente de La Línea de la Concepción

Vista aérea del buque OS35 tras la fuga de fueloil / Foto: EP

Se confirma una fuga de fueloil del buque OS35

La Autoridad Portuaria de Gibraltar confirma una fuga de fueloil pesado en el buque semihundido OS35, del que "una pequeña cantidad" ha escapado del perímetro de la barrera mientras que señala que ha comenzado a bombear gasóleo

El buque OS35 semihundido junto a Gibraltar / Foto: EP

Algeciras activa el Plan Local por Contaminación del Litoral ante la situación del buque OS35

Activada la fase de preemergencia, ante la situación del buque OS35, semihundido junto a Gibraltar y cuyo casco se ha roto, tras haber colisionado con otro barco

Costas y playas coruñesas bañadas por vertido de fuel que derramó el Prestige, voluntarios ayundando a limpiar el vertido / Foto: EP

Prevalece el fallo que obliga al Prestige a compensar a España

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictamina que la sentencia española prevalece sobre el arbitraje británico en el caso que enfrenta a España con la aseguradora del Prestige

  • «
  • 1
  • 2
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.