El escritor noruego Jon Fosse, Premio Nobel de Literatura 2023
La Academia Sueca anuncia que el escritor noruego Jon Fosse es el ganador del Premio Nobel de Literatura 2023
La literatura es una manifestación artística basada en el uso de la palabra y del lenguaje tanto escrito como oral. Asimismo es el nombre de una materia académica y el nombre de la teoría que estudia las obras literarias
La Academia Sueca anuncia que el escritor noruego Jon Fosse es el ganador del Premio Nobel de Literatura 2023
Milan Kundera, notable novelista, ensayista, poeta, filósofo y crítico político, ha muerto a los 94 años. Parece que sucede demasiado pronto, quizá porque en todo lo que escribió abrió nuevas formas de pensar, escribir y leer. Con su presencia, el mundo parecía sintonizar una frecuencia superior.
Las máquinas ya son capaces de generar imágenes espectaculares y textos literarios con las instrucciones que les dan las personas. ¿Quién es entonces el verdadero creador? Preguntamos a una científica del MIT y a uno de estos robots virtuales: ChatGPT
'Sitopía' continúa la anterior obra de Steel 'Ciudades hambrientas' y explora como durante milenios la comida ha dado forma al cuerpo, a los hogares, a la política, al comercio, a los paisajes e incluso al clima.
El potencial educativo de un libro no está solo en utilizar un texto en el aula con finalidad pedagógica. Está, sobre todo, en que el niño/niña aprenda a recurrir a la lectura como fuente de disfrute. En que se haga lector. Para esto, es fundamental que sienta la historia próxima a su inteligencia y nivel cognitivo
El jurado destaca que Ernaux, autora de más de treinta obras, examina de manera consistente y desde diferentes ángulos "una vida marcada por fuertes disparidades en cuanto a género, idioma y clase"
El Diccionario del Español Especializado en Redes Sociales (ERES), incluye términos nuevos, o neologismos, que no aparecen en los grandes diccionarios, como el de la Real Academia Española
ENTREVISTA - El profesor de biología en la Universidad de Sussex relata en ‘Una historia con aguijón’ su relación con estos insectos y las amenazas que pueden extinguirlos
ENTREVISTA - El periodista y escritor inglés recorre en ‘Paisajes del comunismo’ la arquitectura de la esfera soviética, que no solo era una forma de planificar la ciudad sino de imponer un sistema de control
El Real Jardín Botánico de la Universidad de Alcalá ha organizado este itinerario botánico-literario, coincidiendo con la ceremonia de entrega del Premio Cervantes y el Día del Libro