Biodiversidad y conservación
La biodiversidad, o diversidad biológica, se refiere a la variedad de vida en la Tierra en todas sus formas, incluyendo la diversidad de especies, genes y ecosistemas
La Ley de Restauración de la Naturaleza de la UE tiene como objectivo restaurar ecosistemas cruciales para combatir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, y reducir los riesgos para la seguridad alimentaria
La biodiversidad, o diversidad biológica, se refiere a la variedad de vida en la Tierra en todas sus formas, incluyendo la diversidad de especies, genes y ecosistemas
Los 'eco-regímenes' de la Política Agraria Común (PAC) son incentivos financieros destinados a fomentar prácticas agrícolas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente
El objetivo de la ley es otorgar personalidad jurídica al ecosistema lagunar del Mar Menor para poder dotarlo, como sujeto de derecho, de una carta de derechos propios, con base en su valor ecológico intrínseco y la solidaridad intergeneracional, garantizando así su protección para las generaciones futuras
Dos trabajos de la Universitat de València constatan la importancia de reorientar las políticas de gestión de la costa hacia la protección de las especies que dependen de los hábitats dunares abiertos y de los restos naturales que se depositan en las playas
El Día Mundial de Protección de la Naturaleza se celebra cada 18 de octubre y tiene como objetivo concienciar a las personas y a los gobiernos sobre la importancia de cuidar y preservar el medio ambiente y los recursos naturales.
Con esta ley la Unión Europea busca recuperar al menos el 20% de las zonas terrestres y marinas comunitarias para 2030 y todos los ecosistemas que lo necesiten para 2050. La primera ley europea de biodiversidad
El fin principal de la Ley de Restauración de la Naturaleza es recuperar los ecosistemas degradados en la UE, en particular aquellos que tienen mayor potencial para capturar y almacenar carbono, como los bosques, humedales, praderas de montaña y estuarios
La primera ley europea de biodiversidad ha salido adelante con el voto a favor de 20 Estados miembro, la abstención de Bélgica y el rechazo de Finlandia, Italia, Hungría, Países Bajos, Polonia y Suecia
Greenpeace ha instalado el pasado jueves una 'manzada envenenada' gigante frente al Parlamento Europeo para pedir a los europarlamentarios/as que no "eliminen" las normas de protección de la naturaleza de la PAC, algo que define como un "regalo envenenado" a los agricultores
La ONG ha contado con datos de 14 hábitats y de las 109 especies de aves más comunes de entre las 288 que crían habitualmente en territorio español