Los robots ya pueden sentir dolor
Una revolucionaria piel robótica acerca las máquinas a un tacto casi humano, ya que puede detectar presión, temperatura, dolor e incluso distinguir múltiples puntos de contacto a la vez
La investigación científica es un proceso que, mediante la aplicación del método científico de investigación, procura obtener información relevante y fidedigna para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento.
Una revolucionaria piel robótica acerca las máquinas a un tacto casi humano, ya que puede detectar presión, temperatura, dolor e incluso distinguir múltiples puntos de contacto a la vez
El cambio climático aumenta la peligrosidad de los ciclones, es necesario encontrar soluciones innovadoras. Un estudio pionero ha demostrado que los aerosoles, pequeñas partículas en suspensión, debilitan los ciclones al impedir que se desarrollen plenamente
La genetista estadounidense ha sido reconocida por su contribución decisiva al conocimiento del origen genético del cáncer, en particular por descubrir el gen BRCA1 asociado al cáncer de mama y ovario hereditario, así como por su compromiso con los derechos humanos
Ese día, la entrada al museo será gratuita y los asistentes podrán visitar las salas, pero también disfrutar de música en directo, realizar recorridos guiados y pasear por los 'stands' informativos, entre otras cosas
Una investigación sugiere que los agujeros negros supermasivos podrían generar partículas de alta energía comparables a las de los grandes aceleradores terrestres, lo que ofrece una alternativa natural frente al coste y complejidad de infraestructuras como el LHC
Los caballos poseen un repertorio sorprendentemente rico de expresiones faciales, según una nueva investigación que decodifica sus sutiles señales sociales
La tendencia a reducir el número y la intensidad de las interacciones sociales en la vejez podría tener una explicación neurobiológica
Este invento tiene muchas aplicaciones potenciales inmediatas. Por ejemplo, la luz infrarroja parpadeante podría utilizarse para transmitir información en entornos de seguridad, rescate, cifrado, antifalsificación o podrían adaptarse para ayudar a personas daltónicas a ver longitudes de onda que normalmente no pueden detectar
Identifican fármacos altamente eficaces que reducen la propagación de la malaria mediante una táctica innovadora: al incorporarlos a las mosquiteras, estos compuestos eliminan al parásito dentro del mosquito sin dañarlo ni inducir resistencia. Una posible alternativa económica y duradera frente a las medidas basadas en insecticidas
Un nuevo estudio internacional demuestra que, cuando el agua se queda estancada por periodos largos, los metales de las cañerías estimulan la proliferación de bacterias y el desarrollo de resistencia a los antibióticos