Investigación Científica

La investigación científica es un proceso que, mediante la aplicación del método científico de investigación, procura obtener información relevante y fidedigna para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, en el acto del 75 aniversario del Instituto de Física Corpuscular (IFIC) / Foto: MCIU

Morant resalta el papel de la ciencia frente a los retos de la humanidad y el negacionismo

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, resalta el papel de la ciencia como "gran esperanza para enfrentar los desafíos de la humanidad y la sociedad", frente al creciente "negacionismo"

Imagen Día Internacional del SIDA 2025 / Foto: PB

1 de diciembre: Día Mundial del Sida 2025

El Día Mundial del Sida 2025 se conmemora el 1 de diciembre de cada año para aumentar la conciencia sobre el sida, mostrar apoyo a las personas afectadas por el virus y fomentar su prevención y tratamientos. El lema para el año 2025 es ‘Superar las interrupciones, transformar la respuesta al sida’

Rejuvenecer es posible. Retrato de un joven mono Cynomolgus / Foto: The Conversation

Un nuevo experimento revela que rejuvenecer es posible

Envejecer es inevitable: nuestras células se agotan y los tejidos pierden equilibrio. Pero, ¿y si parte de ese proceso pudiera revertirse? Investigadores buscan la “piedra filosofal” del rejuvenecimiento

El papel de la ciencia para obrar un cambio hacia un futuro más sostenible / Foto: PB

Un futuro menos futurista: esta es la ciencia que necesitamos para 2050

Lo que esperamos de la ciencia para las próximas décadas no son coches voladores ni robots sirvientes, sino que encuentre soluciones contra el cambio climático y otras amenazas que ponen en riesgo nuestra supervivencia y la del planeta

Imagen Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo 2025 / Foto: PB

10 de noviembre: Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo 2025

El Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo 2025 se conmemora el 10 de noviembre de cada año, con el propósito de resaltar el papel de la ciencia en la sociedad y la importancia de involucrar a diferentes audiencias en los debates sobre temas científicos emergentes. El tema del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo 2025 es 'Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050' y además se enmarca en el Decenio Internacional de las Ciencias para el Desarrollo Sostenible (2024-2033)

La Semana de la Ciencia es un evento anual dedicado a la divulgación científica / Imagen:  CSIC

Semana de la Ciencia: visitas guiadas, teatro, conferencias. ¡Busca en tu ciudad y participa!

En España se celebra la Semana de la Ciencia y la Innovación cada noviembre, con miles de actividades organizadas por universidades, museos y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas ¡Busca en tu ciudad y participa!

Predecir la respuesta de la biodiversidad al cambio climático. Las jirafas han sido uno de los casos de estudio / Foto: EBD-CSIC

Un estudio internacional predice cómo responden plantas y animales al cambio climático

Un equipo internacional liderado por la Universidad de Zúrich y la EBD-CSIC analiza cómo el clima y las interacciones biológicas afectan a 41 especies, identificando patrones globales y creando una base de datos para mejorar la gestión y conservación de la biodiversidad

Los elefantes son capaces de formar vínculos afectivos y usar herramientas / Foto:  Nam Anh, CC BY-NC

El cerebro del elefante: mucho más que memoria

El sorprendente cerebro de los elefantes: empatía, habilidades sociales complejas y una inteligencia que desafía nuestra visión antropocéntrica del mundo animal

Tramadol: La eficacia y seguridad de este popular analgésico ha sido puesta en duda / Foto: PB

Dos nuevos estudios vierten dudas sobre la seguridad y eficacia del tramadol

Los resultados de dos investigaciones publicadas esta semana cuestionan la seguridad y eficacia de uno de los analgésicos más recetados: una detecta un mayor riesgo de crisis epilépticas en personas mayores y otra revisa su limitada capacidad de hacer frente al dolor crónico

Los Premio Nobel de Física 2025 / Imagen: Nobel Price

Ganadores del Nobel de Física 2025 por revelar efectos cuánticos en circuitos eléctricos

John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis reciben el Nobel de Física 2025 por mostrar que los fenómenos cuánticos, antes exclusivos de partículas diminutas, también pueden manifestarse en circuitos eléctricos macroscópicos

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 92
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com