Investigación Científica

La investigación científica es un proceso que, mediante la aplicación del método científico de investigación, procura obtener información relevante y fidedigna para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento.

Imagen Qué es la salud / Foto: FP

¿Qué es la salud?

Para comprender la importancia de la salud en nuestras vidas, es crucial examinar su definición, los componentes que la conforman, los factores que pueden afectarla, así como las medidas que podemos tomar para mantenerla en óptimas condiciones

Círculos de hadas en una llanura de Namibia / Foto: Audi Ekandjo - SINC

Los misteriosos círculos de hadas están en desiertos de todo el mundo

Estos enigmáticos patrones circulares rodeados de vegetación no son exclusivos de Namibia y Australia como se pensaba. Con imágenes por satélite e inteligencia artificial, investigadores españoles los han localizado en 263 zonas desérticas de más de 15 países en tres continentes

Normas éticas para la investigación con seres humanos en vuelos espaciales comerciales / Foto: Virgin Galactic

Reclaman normas éticas para la investigación con seres humanos en vuelos espaciales comerciales

Un grupo internacional multidisciplinario de expertas y expertos reclama nuevas directrices para garantizar que la investigación con seres humanos en vuelos espaciales comerciales se lleve a cabo de forma ética

Foto de archivo de la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras / Foto: Archivo - EP

La Noche Europea de los Investigadoras y las Investigadores

La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras, un evento dedicado a la divulgación científica que pretende acercar a la sociedad, de una forma amena, los beneficios que aporta el avance de la ciencia, así como su repercusión en la vida cotidiana

Apenas ha sido identificada un 2% de nuestra exposición química / Foto: PB

Apenas un 2% de nuestra exposición química ha sido identificada

Un campo emergente de la ciencia analítica, que tiene como objetivo identificar todas las sustancias químicas que nos rodean, revela que se han identificado apenas un 2 por ciento de las mismas

Asentamiento Kuvale en Virei, provincia de Namibe en Angola / Foto: EP

Pastores del Namib angoleño conservan una ascendencia genética única

Antiguas comunidades de pastores que viven en la región angoleña del desierto de Namib muestran una ascendencia genética única que profundiza en los grupos ancestrales de nuestra especie em África

Método para degradar nanoplásticos en agua / Imagen: UAM

Investigadoras e investigadores de la UAM desarrollan un método para degradar nanoplásticos en agua

Las plantas de tratamiento de aguas residuales son puntos críticos de propagación de micro y nanoplásticos en el agua. El proceso fotooxidación logra una degradación completa y rápida de nanoplásticos en agua

Las medusas pueden aprender de experiencias pasadas como los humanos, los ratones y las moscas. Ejemplar de 'Tripedalia cystophora' / Foto: Wikipedia

Las medusas aprenden de experiencias pasadas, pese a no tener un cerebro central

Entrenaron a 'cubomedusas' del Caribe para que aprendieran a detectar y esquivar obstáculos. El estudio cuestiona la idea de que el aprendizaje avanzado requiere un cerebro centralizado y arroja luz sobre las raíces evolutivas del aprendizaje y la memoria

El Alzheimer no solo es la principal causa de demencia en todo el mundo / Foto: AEI

La Agencia Estatal de Investigación destina 31 millones de euros a proyectos contra el alzhéimer

Biomarcadores de actividad neuronal que sirvan como ‘alerta’ del deterioro cognitivo, nuevas herramientas diagnósticas y de tratamiento a través de anticuerpos monoclonales y dianas terapéuticas más eficaces. Estas son algunas de las iniciativas de centros y universidades españolas que está financiando este organismo estatal

Las olas de calor marinas en aguas profundas afectan a la flora y fauna / Foto: EP

Las olas de calor marinas son más duraderas en aguas profundas y afectan a la flora y fauna marinas

La aceleración en el aumento de las temperaturas oceánicas, un evento que tiene "consecuencias profundas" en los sistemas geoquímicos y biológicos del planeta, ya que los océanos son un sistema de "soporte vital crítico y un amortiguador" contra los efectos de la crisis climática

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 57
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.