Las hormigas recuerdan las malas experiencias
Las hormigas utilizan los olores para ditisnguir entre los miembros de su propio nido y los de otros nidos. Cada nido tiene su propio olor específico. Recuerdan el olor de sus atacantes
La investigación científica es un proceso que, mediante la aplicación del método científico de investigación, procura obtener información relevante y fidedigna para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento.
Las hormigas utilizan los olores para ditisnguir entre los miembros de su propio nido y los de otros nidos. Cada nido tiene su propio olor específico. Recuerdan el olor de sus atacantes
Un estudio de la Universidad de Brown, EE. UU., podría abrir nuevas vías para explorar fenómenos cuánticos, con potencial impacto en avances tecnológicos y computación
Este 8 de enero se cumplieron 83 años del nacimiento en Oxford, en 1942, del famoso físico teórico, astrófísico, cosmólogo y divulgador científico inglés Stephen Hawking
Comprender cómo se aprende es fundamental para enseñar de manera eficaz –y aprender de forma duradera–
Durante los casi 200 años de apogeo del Imperio Romano se liberaron a la atmósfera más de 500 kilotones de plomo
Incluso los monos y los bebés humanos que nunca se han topado con una serpiente reaccionan ante sus imágenes, lo que demuestra nuestro miedo innato hacia estas criaturas
Hemos demostrado que las hormigas que actúan en grupo son más inteligentes, que para ellas el todo es mayor que la suma de sus partes. Por el contrario, formar grupos no amplía las capacidades cognitivas de los humanos
Todo lo que contenía radio significaba avance. Se empleó hasta los años 30 del siglo XX en pinturas luminiscentes, en medicinas, se mezclaba con pastas dentales, chicles, cremas. Se brindaba con Radithor (agua destilada con radio), la solución ante todos los males
El hallazgo de un animal fósil que vivió hace entre 270 y 280 millones de años en la actual Mallorca, es excepcional, no solo por la cantidad de restos fósiles localizados, sino también porque se trata del gorgonopsio más antiguo del planeta conocido
Los primeros resultados de cientos de ensayos clínicos en marcha empiezan a marcar una nueva línea de esperanza para mejorar tratamientos y evitar recaídas en pacientes con cáncer