Investigación Científica

La investigación científica es un proceso que, mediante la aplicación del método científico de investigación, procura obtener información relevante y fidedigna para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento.

Simulación de la fusión de los dos agujeros negros de los que proceden las ondas gravitacionales detectadas / Imagen: LIGO/SXS

El gran día de las ondas gravitacionales: una década escuchando señales invisibles del universo

El 14 de septiembre de 2015, los detectores LIGO captaron por primera vez una señal inequívoca de ondas gravitacionales. Aquella observación abrió una nueva ventana al cosmos y dio inicio a una disciplina que ha transformado nuestra manera de explorar el cosmos

Solución bacteriana contra los químicos permanentes / Imagen: Universidad de Nebraska

Solución bacteriana potencial contra los químicos permanentes

La contaminación por PFAS se ha convertido en una preocupación mundial debido a su persistencia en el agua y el suelo. Investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Nebraska-Lincoln están explorando un aliado sorprendente en la lucha contra estas sustancias tóxicas "eternas"

El BSC crea mapa molecular que descubre vínculos ocultos entre enfermedades / Foto: Barcelona Supercomputing Center

El BSC diseña un mapa molecular que descubre vínculos ocultos entre enfermedades

Un nuevo método computacional basado en datos de más de 4 000 pacientes y 45 patologías identifica conexiones clínicas conocidas y sugiere asociaciones inéditas con posibles aplicaciones en el diagnóstico y los tratamientos

Resonancia magnética cerebral. Las señales cerebrales del olvido de recuerdos desagradables / Imagen: SINC

Identifican por primera vez las señales cerebrales del olvido de recuerdos desagradables

El estudio ha caracterizado las representaciones neuronales implicadas en el borrado de memorias negativas. Los resultados podrían ayudar a mejorar las terapias para trastornos como el estrés postraumático

La píldora masculina comenzó a investigarse, en la década de 1950, al mismo tiempo que la femenina / Foto: Wikipedia

La píldora masculina, un avance esperado que nunca llega

Aunque los fármacos anticonceptivos para hombres empezaron a desarrollarse casi al mismo tiempo que los femeninos, más de medio siglo después aún no hay ningún producto en el mercado. La falta de inversión y otros impedimentos han mantenido congelada la promesa de un paso necesario hacia la equidad, que finalmente podría llegar en los próximos años

Equipo chinés ha logrado trasplantar un pulmón de cerdo a un ser humano. Xenotrasplante / Foto: Nature Medicine

Trasplantan por primera vez un pulmón de cerdo a una persona en muerte cerebral

Un equipo chino trasplanta un pulmón de cerdo modificado genéticamente a un ser humano. El proceso no provocó rechazo inmunitario inmediato y se mantuvo viable durante nueve días, aunque aparecieron problemas de daño pulmonar. Es la primera vez que se logra este hito con este órgano, más vulnerable que el hígado o los riñones

EE UU recorta 800 millones en fondos para investigación médica / Foto: EP

El Supremo autoriza a Trump a recortar cerca de 800 millones en fondos para investigación médica

Entre otros, programas para la prevención del VIH, la depresión y la enfermedad de Alzheimer o al cáncer de mama, problemas que impactan especialmente a las minorías, sin embargo, la Corte ratifica el fallo de otro juez que declara ilegales las órdenes contra esos programas científicos

Microfotografía del intestino de un ratón adulto. Microbiota / Imagen: Elisa Cintado y José Luis Trejo (CNC-CSIC)

La microbiota modula el impacto positivo del ejercicio físico moderado sobre la memoria

Hace tiempo que se conocen los efectos del deporte sobre el cerebro, como su capacidad para hacer frente al envejecimiento o para mejorar la evolución de enfermedades como el alzhéimer, sin embargo se desconocía el papel específico de la microbiota intestinal en este proceso

Un análisis de sangre podría predecir cómo envejeceremos / Foto: The Conservation

Podríamos predecir cómo envejeceremos a través de un análisis de sangre

El envejecimiento empieza a escribirse desde el nacimiento. Se espera que, para el 2050, más de 2 100 millones de personas en el mundo tengan 60 o más años. Naciones Unidas ha declarado la Década del Envejecimiento Saludable (2021-2030)

En una gota del océano late un sorprendente ecosistema / Foto: PB

El sorprendente ecosistema que late en una gota del océano

Lo verdaderamente fascinante de una gota oceánica son las intrincadas relaciones entre los organismos que la habitan, una gota de agua de mar, representa un universo repleto de vida

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 90
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com