El caso de Rachel Carson
Hace no muchos años un catedrático de Ecología dejó escrito que “dicho de otro modo y telegráficamente: sin el libro de Rachel Carson, hoy seguramente no existiría Greenpeace”
La investigación científica es un proceso que, mediante la aplicación del método científico de investigación, procura obtener información relevante y fidedigna para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento.
Hace no muchos años un catedrático de Ecología dejó escrito que “dicho de otro modo y telegráficamente: sin el libro de Rachel Carson, hoy seguramente no existiría Greenpeace”
Matemáticas han resuelto un problema geométrico de décadas de antigüedad, la conjetura de Kakeya en 3D, que estudia la forma que deja una aguja al moverse en múltiples direcciones
Los bots son programas automatizados, diseñados para simular comportamientos humanos, representan hasta el 50 % del tráfico en internet y son usados en fraudes publicitarios, creación de cuentas falsas y ataques a sistemas biométricos
Este descubrimiento no solo ayuda a comprender mejor cómo los microorganismos se adaptan a entornos contaminados, sino que también podría "mejorar los procesos de depuración de aguas y reducir el impacto ambiental de los fármacos"
El informe 'Científicas en Cifras 2025' pone de relieve que, aunque se han logrado avances en la representación femenina en la ciencia, persisten desigualdades significativas, especialmente en el ámbito privado
La incorporación de predicciones de actividad solar en modelos detallados de temperatura de la Tierra puede mejorar los pronósticos de terremotos
Esta matemática, experta en ecuaciones en derivadas parciales y profesora titular de la UAM, investiga cómo las singularidades afectan a modelos matemáticos con aplicaciones en física, biología o redes sociales
Estamos presenciando cómo los impactos del cambio climático empeoran en todo el mundo, con incendios, inundaciones, tormentas más intensas y sequías que destruyen vidas y comunidades
El prototipo desarrollado por un equipo de la empresa de base tecnológica del CSIC Marsi Bionics, con la colaboración de hospitales españoles, podrá utilizarse tanto en casa como en la calle
Se trata de la primera herramienta de inteligencia artificial capaz de clasificar automáticamente y en tiempo real las vocalizaciones de las orcas