Investigación Científica

La investigación científica es un proceso que, mediante la aplicación del método científico de investigación, procura obtener información relevante y fidedigna para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento.

La bahía Kings en Svalbard, un ejemplo de los fiordos árticos que podrían ver afectada su capacidad para almacenar carbono debido al calentamiento global / Foto: EP

Los océanos polares en riesgo de colapso de la criosfera

Científicos noruegos alertan sobre señales preocupantes de que el cambio climático está afectando la capacidad de los fiordos árticos para funcionar como sumideros de carbono, lo que podría agravar la crisis climática global

Después de que este imitador de calamar impreso en 3D (imagen superior) se reboza y se fríe (imagen inferior), su aspecto y textura son como anillos de calamar cocinados de la misma manera

Calamares vegetales que igualan la textura del marisco real

Con ingredientes vegetales, logran imitar la suavidad, elasticidad y textura firme de los calamares reales, superando uno de los mayores retos en el desarrollo de alternativas vegetales a los mariscos

Estructura del ADN, la molécula que contiene la información genética / Imagen: Wikimedia - EP

Se cumplen 72 años de la descripción de la estructura del ADN

Se cumplen 72 años de la descripción de la estructura del ADN, un descubrimiento histórico logrado por Rosalind Franklin, Francis Crick, Maurice Wilkins y James Watson

Dos bonobos hembras se dan la mano durante el acicalamiento, lo que fortalece los lazos sociales / Foto: LKBP-Melodie Kreyer

Las hembras de bonobos controlan a los machos a través de la sororidad

Estudio revela que estos animales se alían para hacer frente a los machos y mantener el poder en sus sociedades. Es la primera vez que se tienen pruebas empíricas de esta inusual dinámica dadas las desventajas físicas

Técnico maniobrando uno de los robots desbrozadores participantes en un ensayo / Foto: EP

Ovejas adiestradas y robots para cuidar viñedos

Ensayo innovador en Quiroga (Lugo) testa el uso de ovejas adiestradas y un robot segadora para conservar viñedos y olivares autóctonos sin dañar los cultivos, explorando nuevas técnicas sostenibles de mantenimiento

El rompehielos alemán Polarstern, que transporta a la expedición MOSAIC en el Ártico / Foto: Universidad de Bristol

El calentamiento amplifica la propagación de contaminantes en el Ártico

Un nuevo estudio arroja luz sobre las rutas altamente sensibles al clima que utilizan las sustancias contaminantes que arrastran los ríos siberianos para atravesar el océano Ártico

Los ‘Homo Sapiens’ usaron ocre para protegerse de la radiación solar / Foto: Marco Almbauer

La crema solar prehistórica, clave para la supervivencia de los 'Homo Sapiens'

Un nuevo estudio revela que la crema solar, la ropa y el uso de cuevas como refugio fueron fundamentales para que los humanos sobrevivieran al exceso de radiación solar que se dio cuando se desplazaron los polos magnéticos hace 40 000 años. Los neandertales, que no tenían estas tecnologías, se extinguieron alrededor de ese tiempo

Se reclutó un grupo mixto de perros de diversas razas para el ejercicio. Pueden identificar contenido significativo / Imagen: AI generated

Los perros identifican información relevante en conversaciones humanas

Un nuevo estudio en comportamiento animal y cognición de mamíferos muestra cómo los perros podrían comprender el habla humana mucho mejor de lo que se creía

Comprender la progresión del cáncer de páncreas / Imagen: SINC

Identifican una de las claves de la alta agresividad del cáncer de páncreas

Un estudio internacional ha descubierto una nueva función de la proteína Galectina-1 en el núcleo de los fibroblastos, clave en la severidad de este tipo de cáncer. El hallazgo abre nuevas vías para diseñar terapias más eficaces

Nieder y su equipo emplearon en su investigación cornejas negras (Corvus corone corone) / Foto: SEO/BirdLife

Las cornejas distinguen formas geométricas irregulares igual que los humanos

Las cornejas destacaron por tener un sentido visual para la geometría euclidiana, una aptitud que usan en altura para orientarse y que es muy rara en animales

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 87
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com