ingeniería genética

La ingeniería genética es la manipulación directa de los genes de un organismo usando la biotecnología para modificar los genes, eliminarlos o duplicarlos.

Óvulos humanos creados a partir de células de la piel / Imagen:  Laboratorio de Mitalipov

Logran generar óvulos humanos funcionales a partir de células de la piel

Algunos óvulos creados en el laboratorio fueron fecundados y alcanzaron las primeras fases del desarrollo embrionario. Aunque no prosperaron más allá del sexto día, este estudio demuestra que es posible inducir la formación de gametos humanos mediante reprogramación celular

Jaulas con machos estériles de mosquito tigre / Foto: Ajuntament de València

Una técnica pionera reduce hasta un 80% las poblaciones de mosquito tigre en la Comunitat Valenciana

La aplicación de la 'Técnica del Insecto Estéril' (TIE) permite reducir hasta en un 80 por ciento las poblaciones del mosquito tigre en municipios de la Comunitat Valenciana, sin la utilización de métodos tradicionales basados en insecticidas

Evolución humana impulsada, no por los genes, sino por la cultura / Foto: Universidad de Maine

La cultura supera a la genética como principal fuerza evolutiva humana

"Cuando aprendemos habilidades, instituciones o tecnologías útiles unos de otros, heredamos prácticas culturales adaptativas. Al analizar la evidencia, descubrimos que la cultura resuelve problemas mucho más rápidamente que la evolución genética"

Equipo chinés ha logrado trasplantar un pulmón de cerdo a un ser humano. Xenotrasplante / Foto: Nature Medicine

Trasplantan por primera vez un pulmón de cerdo a una persona en muerte cerebral

Un equipo chino trasplanta un pulmón de cerdo modificado genéticamente a un ser humano. El proceso no provocó rechazo inmunitario inmediato y se mantuvo viable durante nueve días, aunque aparecieron problemas de daño pulmonar. Es la primera vez que se logra este hito con este órgano, más vulnerable que el hígado o los riñones

Bruselas autoriza el uso de soja transgénica como alimento humano y animal. Fumigación / Foto: PB

La UE autoriza el uso de soja modificada genéticamente como alimento humano y animal

El Ejecutivo comunitario tenía la obligación legal de decidir sobre esta autorización después de que los Estados miembro no alcanzaran una mayoría cualificada ni a favor ni en contra de la autorización

Rómulo y Remo, cachorros de lobo huargo, una especie extinguida hace miles de años recuperada ahora por la biotecnología / Foto: EP

El lobo de 'Juego de Tronos', el primero salvado de la extinción

El lobo huargo, famoso por 'Juego de Tronos', regresa tras 10.000 años extinto gracias a la clonación y edición genética de ADN antiguo: nacen Rómulo, Remo y Khaleesi, tres cachorros modernos

Investigadores chinos han creado ratones androgénicos  / Foto: Zhi-kun Li et al

Crean ratones con dos padres y sin madre biológica

Científicos de la Academia China de Ciencias han inventado un método para convertir células madre masculinas en unas capaces de comportarse como óvulos, que producen descendencia al fertilizarse con esperma normal y tras una gestación subrogada

Bruselas autoriza el uso del maíz transgénico. Cultivo de Maíz RR (Roundup Ready), fumigado con glifosato / Foto: Wikimedia Commons

Bruselas autoriza el uso del maíz modificado genéticamente como alimento humano y animal

Las decisiones de autorización del Ejecutivo comunitario sólo permiten importar estos maíces modificados genéticamente para su uso en alimentos y piensos, pero no cultivarlos en la UE

Nueva terapia génica devuelve la audición y el habla a niños sordos. El investigador Yilai Shu examina a un niño / Foto: Universidad de Fudan

Un nuevo ensayo de terapia génica devuelve la audición y el habla a niños sordos

Los pacientes comenzaron a reconocer la procedencia de los sonidos y mejoraron la percepción del habla en entornos ruidosos. Los investigadores de este estudio clínico esperan ampliar el trabajo a escala internacional.

Zapato producido a partir de bacterias modificadas genéticamente / Foto: Nature Biotechnology

Bacterias modificadas producen cuero que se tiñe solo

Cuero vegano autoteñido y sin plástico. Por primera vez se han diseñado bacterias para producir, simultáneamente, un material y su propio pigmento

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com