¿Qué es el agua dulce?
Aunque el 71% del planeta está cubierto por agua, el recurso más escaso y disputado sigue siendo el agua dulce, considerada el “oro transparente de la Tierra” por su vital importancia para la vida y el desarrollo humano
La huella hídrica es un indicador del uso de agua dulce que hace referencia tanto al uso directo del agua de un consumidor o productor, como a su uso indirecto.
Aunque el 71% del planeta está cubierto por agua, el recurso más escaso y disputado sigue siendo el agua dulce, considerada el “oro transparente de la Tierra” por su vital importancia para la vida y el desarrollo humano
El 17 de junio celebramos el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía 2025 para generar conciencia sobre la importancia de encontrar soluciones a este problema creciente en el mundo que afecta a la humanidad y al planeta. Este año 2025 el lema elegido es `Restaurar la tierra. Liberar las oportunidades´ y Colombia será el país anfitrión
Los recursos hídricos fluctuarán cada vez más y serán cada vez más difíciles de predecir en las regiones dominadas por la nieve en todo el hemisferio norte a finales de este siglo
En la era de la sostenibilidad, las empresas necesitan instrumentos para analizar el impacto social y medioambiental que generan
Cada mes 'Generación eco' plantea a los colegios inscritos en la plataforma un nuevo reto relacionado con la sostenibilidad, la sensibilización y la reducción real del impacto de la huella hídrica y de carbono
Si toda la población de Barcelona decidiera cambiar al agua embotellada, la producción tendría un peaje de 1,43 especies perdidas por año y un coste de 70,5 millones de euros en materias primas
Desde el punto de vista nutricional, una dieta equilibrada, como la atlántica o la mediterránea, presenta múltiples beneficios para nuestra salud
En general, el sector empresarial europeo va camino de alcanzar los 2,7°C de calentamiento global a finales de siglo. Apenas una de cada 10 empresas europeas están alineadas con el Acuerdo de París
Una investigación diseña estrategias de adaptación al cambio climático combinando el enfoque tradicional con un sistema colaborativo, en la cual ha tomado como referencia la cuenca del Júcar
Europa reclama que los consumidores tengan todos los datos medioambientales necesarios antes de adquirir productos así los de las medidas contra la obsolescencia programada