Las hormigas recuerdan las malas experiencias
Las hormigas utilizan los olores para ditisnguir entre los miembros de su propio nido y los de otros nidos. Cada nido tiene su propio olor específico. Recuerdan el olor de sus atacantes
Las hormigas son una familia de insectos eusociales que, como las avispas y las abejas, pertenecen al orden de los himenópteros
Las hormigas utilizan los olores para ditisnguir entre los miembros de su propio nido y los de otros nidos. Cada nido tiene su propio olor específico. Recuerdan el olor de sus atacantes
Hemos demostrado que las hormigas que actúan en grupo son más inteligentes, que para ellas el todo es mayor que la suma de sus partes. Por el contrario, formar grupos no amplía las capacidades cognitivas de los humanos
La Estación Biológica de Doñana ha analizado la expansión y posible erradicación de este himenóptero, que se esconde en los alcornoques y que provoca graves daños en el ecosistema del parque natural
Investigadores de la Estación Biológica de Doñana han descubierto mandíbulas y cabezas de hormigas legionarias africanas adheridas a las patas heridas de un chotacabras cuellirojo, un ave que recorre más de 3.000 kilómetros en sus desplazamientos estacionales
Un equipo de investigación de la Universidad de Würzburg (Alemania) ha conseguido desvelar buena parte de los mecanismos implicados en la orientación de las hormigas del desierto
Las hormigas son especies imprescindibles para mantener la funcionalidad de los ecosistemas del suelo, ya que son capaces de cambiar su papel en la cadena trófica o alimentaria en función de las características de cada lugar
Una especie de hormiga australiana es hábil para 'hacerse el muerto' a escala colonia para sortear las amenazas, un comportamiento que los investigadores creen que es una primicia mundial registrada
Los machos de las hormigas locas amarillas, una de las peores especies invasoras del mundo, tienen genomas maternos y paternos en diferentes células de su cuerpo y, por lo tanto, son quimeras
La salud de toda la colonia parece depender del rápido consumo de este líquido repleto de nutrientes: las larvas lo necesitan para crecer y, si los adultos y las larvas no lo beben, las pupas mueren de infecciones fúngicas al acumularse el líquido a su alrededor
Investigadoras e investigadores han proporcionado la primera evidencia empírica que respalda una hipótesis sobre la evolución de la haplodiploidía, el raro sistema de determinación del sexo propio de hormigas o abejas