La CHS detecta mejillón cebra en el embalse del Talave (Murcia)
El mejillón cebra está considerado una de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
Las especies invasoras son animales, plantas u otros organismos que se desarrollan fuera de su área de distribución natural, en hábitats que no le son propios o con una abundancia inusual, produciendo alteraciones en la riqueza y diversidad de los ecosistemas.
El mejillón cebra está considerado una de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
'Inclusión social y manejo de especies exóticas invasoras', proyecto cántabro galardonado con los premios europeos de la Red Natura 2000, impulsado por SEO/BirdLife y la sociedad Ampros
Pese a los aspectos positivos, el Anteproyecto aprobado por el Consejo de Ministros entra en conflicto con objetivos de conservación de la biodiversidad
Es posible la recuperación de los sistemas dunares mediante la eliminación de flora exótica y su substitución por plantas autóctonas, en muy poco tiempo
"La mejora de la salud de nuestros ríos permitirá que los costes de depuración y potabilización de aguas se reduzcan y ayudará a mitigar las inundaciones y olas de calor"
El Institut de Ciències del Mar y la Universitat de Barcelona han detectado en un estudio que la presencia de plásticos en el mar podría contribuir a la introducción y al transporte de especies no autóctonas que se adhieren a estas partículas de origen antropogénico
La investigación advertierte de que si esta dispersión ocurre en las ciudades pueden ocasionarse problemas ecológicos y económicos relacionados con la gestión de áreas verdes en las urbes
Ecologistas en Acción destaca que se han presentado públicamente los borradores de los planes hidrológicos de ambos ríos que estarán vigentes hasta 2027
Los tres reptiles amenazados desempeñan un papel ecológico fundamental en la naturaleza de las islas porque algunos de ellos son claves en la reproducción de las plantas y todos controlan el equilibrio demográfico de los invertebrados
El objetivo es alcanzar un buen estado de conservación de los ecosistemas mediante su restauración ecológica siempre que sea necesaria