especies invasoras

Las especies invasoras son animales, plantas u otros organismos que se desarrollan fuera de su área de distribución natural, en hábitats que no le son propios o con una abundancia inusual, produciendo alteraciones en la riqueza y diversidad de los ecosistemas.

Protocol de alerta de la vespa asiática 'Vespa velutina' en la Comunitat Valenciana / Foto: EP

En marcha un protocolo de actuación de emergencia ante la detección de la avispa Vespa Velutina

València anuncia la puesta en marcha de un protocolo de actuación de emergencia de avispa ‘Vespa velutina’, con el fin de controlar y erradicar "el grave riesgo que supone para el sector apícola esta especie incluida en el Catálogo Nacional de Especies Exóticas Invasoras

Plantas exóticas invasoras ciegan el cauce de un río / Foto: IPBES

Un informe coloca las especies invasoras como grave amenaza global

Las especies exóticas invasoras son uno de los cinco impulsores directos más importantes de la pérdida de biodiversidad, junto con los cambios en el uso de la tierra y el mar, la explotación directa de especies, el cambio climático y la contaminación

Catalunya crea lista negra de especies exóticas invasoras / Foto: EP

Catalunya crea una lista negra y otra de alerta sobre especies exóticas invasoras más buscadas

El CREAF que ha liderado el desarrollo de las listas negra y alerta de las especies más peligrosas que podrían entrar en Cataluña en los próximos años y sobre las que se trabaja de forma prioritaria

Recolecta del alga asiática, 'Rugulopteryx okamurae' / Foto: Universidad de Sevilla

Investigaciones alertan del impacto del alga 'Rugulopteryx okamurae' sobre especies nativas

Diversas investigaciones alertan de la expansión "descontrolada y sin precedentes a nivel mundial" del alga asiática --'Rugulopteryx okamurae'-- que está teniendo un "impacto muy importante" sobre las especies nativas de los fondos marinos costeros y la flota pesquera del Estrecho de Gibraltar

Solicitan que el eucalipto sea incluido en el Listado Español de Especies Invasoras / Foto: SINC

Arco Iris reclama a la Xunta y a Augas de Galicia que declare el eucalipto especie invasora

En un comunicado, la entidad señala que según un documento interno de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil (CHMS), el eucalipto "debe ser considerado una especie invasora y su uso prohibido en la zona de protección de los cursos fluviales que dependen de la CHMS, el 56% de la superficie de Galicia"

Ejemplar de rana toro, ya erradicada del Delta de l'Ebre / Foto: Wikipedia

Catalunya da por erradicada provisionalmente la rana toro en el Delta de l'Ebre (Tarragona)

La rana toro es una de las 100 especies invasoras "más nocivas del mundo", un voraz depredador de larvas y adultos de anfibios nativos, peces, invertebrados y hasta pequeños mamíferos y pichones de aves

El alga asiática 'Rugulopteryx okamurae' invade el Golfo de Cádiz / Foto: UMA

El alga Rugulopteryx okamurae amenaza los ecosistemas marinos del Golfo de Cádiz

El alga invasora Rugulopteryx okamurae ha llegado recientemente a Europa desde el oeste del Pacífico y está causando un gran impacto en las costas del Golfo de Cádiz, el Estrecho de Gibraltar y el mar de Alborán

Aspecto del alga sobre los bloques de las piscinas del Besòs en el Port Fòrum / Foto: EP

Detectan "por primera vez" en el litoral de Barcelona un alga invasora de zonas tropicales

Investigadores de la plataforma de ciencia ciudadana Observadores del Mar identifica "por primera vez" en el litoral barcelonés un alga invasora ('Asparagopsis taxiformis') proveniente de zonas tropicales como áreas cálidas del Atlántico y el Indo-Pacífico

Alga exótica invasora, 'caulerpa cylindracea', en Cap de Creus - Girona. 574 especies exóticas en aguas españolas / Foto: Jose Mercado - Promar - EcoAvant.com

Un equipo de investigación identifican 574 especies exóticas en aguas españolas

Del conjunto de especies alóctonas registradas, más del 50% se encuentran establecidas en las costas españolas y aproximadamente el 10% presenta carácter invasor. El transporte marítimo, la "principal vía" de introducción de especies exóticas

Jornadas técnicas sobre delitos contra la vida silvestre / Imagen: WWF

Jornadas internacionales de intercambio sobre delitos contra la vida silvestre

El tráfico de especies es el tercer negocio ilícito (por detrás del tráfico de armas y droga) más lucrativo a nivel mundial que, en el mercado negro, mueve en torno a 10.000 y 23.000 millones de euros al año

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.