energía

La energía es la capacidad que tiene la materia de producir trabajo en forma de movimiento, luz, calor, etc.

Placas solares en un tejado que proporcionan energía solar. Red eléctrica / Foto: FP

Dos millones de hogares europeos podrían abandonar la red eléctrica en 2050

El 53% de las viviendas unifamiliares europeas podrían haber abastecido todas sus necesidades energéticas en 2020 utilizando únicamente la radiación solar local de los tejados, y esta viabilidad técnica podría aumentar hasta el 75% en 2050. El trabajo demuestra que no hay ninguna ventaja económica para que los hogares sean totalmente autosuficientes en las condiciones actuales o futuras

Evitar que las eléctricas bloqueen el autoconsumo colectivo / Foto: FP

Greenpeace pide a la CNMC evitar que las eléctricas "bloqueen el autoconsumo colectivo"

Greenpeace solicita a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que actúe de oficio para que "ponga orden" y logre "terminar con esta situación de bloqueo" que realizan las "grandes distribuidoras eléctricas" para bloquear el autoconsumo colectivo

La energía solar fotovoltaica puede convertirse en la fuente de energía dominante / Foto: UD - EP

El mundo habría cruzado el 'punto de inflexión' de la energía solar

Es posible que el mundo haya cruzado un "punto de inflexión" que inevitablemente hará de la energía solar nuestra principal fuente de energía

Que cada ciudadano / ciudadana produzca su propia energía / Imagen: EP

Cómo lograr que cada ciudadano produzca su propia energía

La digitalización abre una nueva posibilidad global: permite a cada ciudadano y ciudadana ser también productor y productora, y disponer de energía almacenada para los momentos de déficit energético

Fin de la era de los combustibles fósiles. Pozo petrolífero / Foto: Mohssen Assanimoghaddam

Birol (AIE) afirma que estamos ante el "principio del fin" de la era de los combustibles fósiles

El director general de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol, ha asegurado que el "pico" en el consumo de carbón, petróleo y gas natural se producirá antes de 2030, tras lo cual comenzará a declinar por la acción concertada del despliegue de energías limpias y de la movilidad de eléctrica

Petrolero en monoboya. La demanda mundial de petróleo alcanza un nuevo máximo / Foto: EP

La demanda mundial de petróleo alcanza un nuevo máximo histórico en junio

La demanda mundial de petróleo alcanzó el pasado mes de junio un nuevo récord de 103 millones de barriles diarios (mb/d) como consecuencia de la reactivación de los viajes aéreos y del consumo de China

Activistas climáticos y sociales han irrumpido esta mañana en los XXXIII Premios de la Energía / Foto: EP

Activistas climáticos interrumpen en los Premios Enerclub exigiendo cambio de sistema a Ribera

Activistas climáticos de varias organizaciones, entre ellas Greenpeace, Extinction Rebelion, Ecologistas en Acción o Futuro Vegetal han irrumpido este miércoles en la entrega de los XXXIII Premios Enerclub para reclamar un cambio en el sistema energético que esté al servicio de las personas y no de las empresas

La energía eólica y la solar alcanzaron la cifra récord del 12% de la electricidad mundial en 2022 / Foto: EP

La eólica y la solar alcanzan la cifra récord del 12% de la electricidad mundial en 2022

La energía eólica y la solar alcanzaron la cifra récord del 12% de la electricidad mundial en 2022, frente al 10% de 2021

Ayudas al autoconsumo para familias con menos recursos. Instalación de paneles solares / Foto: EP

Proponen nuevas ayudas para que las familias con menos recursos puedan acceder al autoconsumo

El PSOE quiere establecer ayudas específicas y complementarias a las ya existentes para que las familias con menos recursos puedan acceder al autoconsumo en aquellos municipios y comunidades autónomas en las que gane en las próximas elecciones que tendrán lugar el próximo 28 de mayo

Paisaje rural. Transición ecológica justa y democrática / Foto: Pixabay

Manifiesto por una Transición Ecológica Justa

La transición ecológica no puede limitarse a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, tiene que abordar un profundo cambio en lo económico, en lo político y en lo relativo a los modos de vida hoy hegemónicos

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 17
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.