deshielo

El deshielo de los polos en el Ártico y en la Antártida ya es un hecho demostrado por la comunidad científica internacional. El cambio climático, causado principalmente por las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, ha afectado a muchos ecosistemas. 

El iceberg A23a supera la Península Antártica en dirección al Atlántico sur / Foto: BAS (Bristish Antarctic Survey)

Un enorme iceberg, el A23a, encallado 35 años sale del mar antártico

El iceberg más grande del mundo hasta ahora, el A23a, separado de la costa antártica en 1986 y de 4.000 kilómetros cuadrados, está en movimiento después de más de 30 años encallado en el mar de Weddell, en dirección al Atlántico sur

Casi la mitad de las plataformas de hielo de la Antártida se encogen / Imagen: ESA

El volumen de más del 40% de las plataformas de hielo de la Antártida se ha reducido en 25 años

Un total de 71 de las 162 plataformas de hielo que rodean la Antártida han reducido su volumen en 25 años, de 1997 a 2021, con una liberación neta de 7,5 billones de toneladas de agua de deshielo a los océanos

A-68, el iceberg supergigante que se desprendió de la plataforma de hielo Larsen C en 2017 / Foto: British Antártida Survey

El A-68, un iceberg como Luxemburgo, enfrió el océano circundante

El derretimiento del iceberg supergigante A-68 cambió significativamente la temperatura y la salinidad del Océano Austral, con consecuencias potencialmente relevantes para esta región de gran importancia ecológica

El buque de investigación Akademik Tryoshnikov navega en el Océano Ártico / Foto:  Igor Polyakov

El Ártico se aproxima a un fase climática de Atlantificación

Un nuevo estudio prevé disminuciones más fuertes en el hielo marino del Ártico cuando una característica atmosférica conocida como dipolo ártico se invierta en su ciclo recurrente

Ejemplar de oso polar camina sobre hielo / Foto: PB

El vínculo directo entre gases invernadero y declive del oso polar

La ciencia cuantifica, por primera vez, el vínculo directo entre las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y la supervivencia del oso polar

En pleno invierno antártico, grandes áreas marinas libres de hielo / Foto: PB

Grandes áreas marinas libres de hielo en pleno invierno antártico

A principios de agosto, en pleno invierno austral, la extensión del hielo marino antártico es casi 2,4 millones de km2 inferior al promedio de 1979-2022, un área diez veces el tamaño del Reino Unido

Los patógenos liberados por el permafrost derretido pueden representar un riesgo / Foto: PB

Patógenos "viajeros en el tiempo" del permafrost derretido, un posible riesgo para el medio ambiente

Los patógenos ancestrales que escapan del permafrost que se derrite tienen un potencial real para dañar las comunidades microbianas y podrían amenazar la salud humana

Rusia. Siberia. La idea de vivir mejor y más suele estar asociada a la industrialización y al progreso tecnológico. Crisis climática / Foto: Alfons Ridríguez

FOTOREPORTAJE | Fotografías sobre dos décadas de crisis climática

Miles de personas en todo el mundo que poco o nada han tenido que ver con las emisiones mundiales, hace años que están pagando las consecuencias del cambio climático en forma de catástrofes naturales como inundaciones, devastadoras tormentas y un sinfín de calamidades. El fotógrafo Alfons Rodríguez, lleva más de dos décadas fotografiándolo por todo el mundo. Aquí te mostramos algunas de las imágenes que componen su trabajo

Falta de avance en la protección de la Antártida / Foto: EP

"Frustración" por la falta de avance en la protección de la Antártida

Las organizaciones ecologistas expresan su frustración por la falta de avances en la protección de la Antártida durante la 45º Reunión Consultiva del Tratado Antártico (RCTA) en Helsinki, y resaltan que los resultados no reflejan la urgencia ni la magnitud de las crisis climáticas y de biodiversidad que actualmente enfrenta el continente antártico

Un pequeño bote con turistas pasa junto a un iceberg en la laguna glaciar de Jokulsarlon, en el sur de Islandia / Foto: EP

La UNESCO pide aumentar la cooperación para proteger los glaciares: "La paz dependerá del agua"

El deshielo de los glaciares se lleva por delante ecosistemas enteros, aumenta considerablemente el riesgo de catástrofes naturales y amenaza con privar a una gran parte de la población mundial de sus medios de subsistencia

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 9
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.