La deriva final del iceberg gigante A-23A
El enorme y longevo iceberg A-23A se enfrenta a una desaparición inminente cerca de las islas de Georgia del Sur con una ruptura notable coincidiendo con la llegada de la primavera al hemisferio sur
El deshielo de los polos en el Ártico y en la Antártida ya es un hecho demostrado por la comunidad científica internacional. El cambio climático, causado principalmente por las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, ha afectado a muchos ecosistemas.
El enorme y longevo iceberg A-23A se enfrenta a una desaparición inminente cerca de las islas de Georgia del Sur con una ruptura notable coincidiendo con la llegada de la primavera al hemisferio sur
El agua cálida que fluye hacia los fiordos y bajo las plataformas de hielo seguirá siendo una de las principales causas del derretimiento de los glaciares a medida que aumentan las temperaturas globales y contribuirá al aumento del nivel del mar y a las inundaciones
Svalbard, con un calentamiento de seis a siete veces superior al promedio mundial, se encuentra a la vanguardia de la crisis climática, con temperaturas invernales que aumentan casi el doble del promedio anual. El calentamiento invernal en el Ártico ya no es una excepción
La Tierra completará una rotación completa en un tiempo ligeramente menor de lo habitual este martes 22 de julio, lo que lo convierte en uno de los días más cortos jamás registrados
Durante la última glaciación, la gruesa capa de hielo ayudó a contener la actividad volcánica, ya que su peso mantenía el magma bajo la superficie. Sin embargo, el calentamiento global y el deshielo de los glaciares disminuyen esa presión, lo que podría provocar erupciones más frecuentes y explosivas
En solo cuatro años, los glaciares han perdido el doble de hielo que en toda la década anterior. El ritmo del derretimiento glacial se acelera drásticamente
Las Naciones Unidas declararan 2025 como el Año Internacional de la Preservación de los Glaciares: “Aunque la mayoría de las personas nunca verá un glaciar en su vida, su desaparición tiene consecuencias para toda la humanidad”
"Una capa de hielo tarda decenas de miles de años en crecer, pero solo décadas en desestabilizarse mediante la quema de combustibles fósiles. Ahora solo tenemos un margen de maniobra limitado"
La mayoría de los icebergs de la Antártida (más del 90 %) siguen una ruta común: viajan por la corriente del Giro de Weddell, bordean la Península Antártica, cruzan el Pasaje de Drake y terminan derritiéndose en el Atlántico Sur
Científicos noruegos alertan sobre señales preocupantes de que el cambio climático está afectando la capacidad de los fiordos árticos para funcionar como sumideros de carbono, lo que podría agravar la crisis climática global