deshielo

El deshielo de los polos en el Ártico y en la Antártida ya es un hecho demostrado por la comunidad científica internacional. El cambio climático, causado principalmente por las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, ha afectado a muchos ecosistemas. 

Invierno ártico sorprendente: cambio drástico en las islas de Svalbard / Foto: EP

Invierno ártico sorprende: deshielo y flores en Svalbard en febrero

Svalbard, con un calentamiento de seis a siete veces superior al promedio mundial, se encuentra a la vanguardia de la crisis climática, con temperaturas invernales que aumentan casi el doble del promedio anual. El calentamiento invernal en el Ártico ya no es una excepción

La Tierra girará más rápido el 22 de julio / Foto: PB

Día más corto en la Tierra: ¿Qué ocurre este 22 de Julio?

La Tierra completará una rotación completa en un tiempo ligeramente menor de lo habitual este martes 22 de julio, lo que lo convierte en uno de los días más cortos jamás registrados

El deshielo de los glaciares y las erupciones. El científico Pablo Moreno-Yaeger recoge muestras / Foto: Pablo Moreno-Yaeger

El deshielo de los glaciares puede reactivar volcanes dormidos

Durante la última glaciación, la gruesa capa de hielo ayudó a contener la actividad volcánica, ya que su peso mantenía el magma bajo la superficie. Sin embargo, el calentamiento global y el deshielo de los glaciares disminuyen esa presión, lo que podría provocar erupciones más frecuentes y explosivas

El derretimiento de los glaciares. Vista aérea del monte Robson en las Montañas Rocosas canadienses / Foto: Hakai Institute

El derretimiento glacial avanza a un ritmo alarmante

En solo cuatro años, los glaciares han perdido el doble de hielo que en toda la década anterior. El ritmo del derretimiento glacial se acelera drásticamente

La pérdida de las 'Nieves del Kilimanjaro', el pico más alto de África / Foto: Rice

Antropólogos destacan el coste humano de la pérdida de glaciares

Las Naciones Unidas declararan 2025 como el Año Internacional de la Preservación de los Glaciares: “Aunque la mayoría de las personas nunca verá un glaciar en su vida, su desaparición tiene consecuencias para toda la humanidad”

Colápso de la Antártida Occidental / Foto: NASA

El colapso de la Antártida Occidental aún se puede evitar

"Una capa de hielo tarda decenas de miles de años en crecer, pero solo décadas en desestabilizarse mediante la quema de combustibles fósiles. Ahora solo tenemos un margen de maniobra limitado"

El iceberg más grande del mundo, el A-23A, se deshace / Foto:  NASA Earth Observatory

El iceberg más grande del mundo queda atascado mientras se deshace

La mayoría de los icebergs de la Antártida (más del 90 %) siguen una ruta común: viajan por la corriente del Giro de Weddell, bordean la Península Antártica, cruzan el Pasaje de Drake y terminan derritiéndose en el Atlántico Sur

La bahía Kings en Svalbard, un ejemplo de los fiordos árticos que podrían ver afectada su capacidad para almacenar carbono debido al calentamiento global / Foto: EP

Los océanos polares en riesgo de colapso de la criosfera

Científicos noruegos alertan sobre señales preocupantes de que el cambio climático está afectando la capacidad de los fiordos árticos para funcionar como sumideros de carbono, lo que podría agravar la crisis climática global

El mundo ante posibles puntos de inflexión climática / Foto: EP

El mundo se expone a romper múltiples 'puntos de inflexión' climáticos

Científicos evaluaron el riesgo de "puntos de inflexión" en 16 partes diferentes del sistema terrestre, desde el colapso de las principales capas de hielo hasta la muerte regresiva de los arrecifes de coral tropicales y vastos bosques

La Corriente Circumpolar Antártica podría desacelerarse para 2050 / Imagen: Melbourne University

La corriente oceánica más poderosa podría desacelerarse para 2050

Es la corriente oceánica más poderosa del planeta, cinco veces más intensa que la del Golfo. Rodea la Antártida y la aísla del resto del mundo como una barrera física y oceanográfica

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 12
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com