deshielo

El deshielo de los polos en el Ártico y en la Antártida ya es un hecho demostrado por la comunidad científica internacional. El cambio climático, causado principalmente por las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, ha afectado a muchos ecosistemas. 

Antropoceno, un término que no gusta al Colegio de Geólogos / Imagen: CSIC

El Colegio de Geólogos rechaza la definición de 'Antropoceno' adoptada por la RAE

El Colegio Oficial de Geólogos señalan que en la RAE no hay ningún geólogo y "sería conveniente contar con alguno que pueda orientar correctamente a la academia cuando se debatan términos de geología"

Los pingüinos emperadores ven amenazado su hábitat ante el deshielo de la Antártida / Foto: John Weller

Activistas exigen medidas "urgentes" de protección de la Antártida

Activistas, jóvenes y expertos del Antártico exigen medidas "urgentes" de protección de la Antártida ante el cambio climático, coincidiendo con la celebración de la 45.ª Reunión Consultiva del Tratado Antártico (RCTA), que se celebra del 28 de mayo al 8 de junio en Helsinki

Un frente de hielo en el océano. Los niveles de oxígeno en el océano profundo cerca de la Antártida han disminuido / Foto: EP

La disminución de oxígeno en las profundidades del mar cerca de la Antártida debido al deshielo

Los niveles de oxígeno en el océano profundo cerca de la Antártida han disminuido como resultado de una ralentización en el hundimiento de agua salada más densa y rica en oxígeno

Bloques flotantes de hielo en el Ártico / Foto: PB

El tratado sobre el ozono retrasa el primer verano sin hielo en el Ártico

Un acuerdo mundial de 1987 para proteger la capa de ozono está retrasando hasta 15 años el primer verano ártico sin hielo

Frentre costero en la Antártida / Foto: EP

El cambio climático aumenta el riesgo de tsunamis en la Antártida

Descubrimientos científicos alertan sobre el creciente riesgo de tsunamis en la Antártida debido al cambio climático: la disminución de capas de hielo y el calentamiento de los océanos podrían desencadenar deslizamientos de tierra submarinos, amenazando las costas de América del Sur, Nueva Zelanda y el sudeste asiático

Zona de Groenlandia donde se extrajo el testigo de hielo / Foto: EP

El deshielo provoca mayores emisiones oceánicas de mercurio a la atmósfera en la región ártica

Los científicos detectan un incremento en los niveles de mercurio en el en el Ártico en consonancia con el aumento de temperatura

El deshielo en Groenlandia se acelera por los ríos atmosféricos / Foto: Wikipedia

Los ríos atmosféricos aceleran el deshielo en Groenlandia

Durante milenios, la capa de hielo de Groenlandia ha desempeñado un papel importante en la regulación de la temperatura y el clima de la Tierra, pero esa estabilidad está en riesgo debido al cambio climático

Niebla en el océano Ártico / Foto: Xianyao Chen

La niebla aumenta en el Ártico y complica el tráfico marítimo

El océano Ártico se está haciendo más brumoso a medida que desaparece el hielo, lo que reduce la visibilidad y provoca costosos retrasos ya que los barcos bajan su velocidad para evitar colisiones

El nunatak Atanasoff en la cadena Bowles, isla Livingston, en las islas Shetland del Sur, Antártida / Foto: Wikimedia

El hielo en la Antártida se ha derretido antes

La capa de hielo de la Antártida Oriental en el área de la Tierra de la Reina Maud también se derritió rápidamente a lo largo de sus márgenes hace entre 9.000 y 5.000 años, durante el Holoceno medio

Escenarios de deshielo en Groenlandia de acuerdo con el nuevo estudio / Gráfico: GLR

El deshielo irreversible de Groenlandia está más cerca de lo esperado

Nuevas simulaciones basadas parcialmente en las emisiones de carbono reflejan que el punto de no retorno en el deshielo de la inmensa capa de hielo de Groenlandia no está lejos en el tiempo

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 8
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.