desarrollo sostenible

El desarrollo sostenible es principio a partir del cual se organizan las actividades de explotación humanas al mismo tiempo que mira de sostener la capacidad de los sistemas naturales. De ello dependen la sociedad y la economía

La ciudad de los 15  minutos / Imagen: EP

¿Por qué la ciudad de 15 minutos? Hacia una mayor igualdad y cohesión social

La propuesta de la “ciudad de 15 minutos” de París es un modelo urbano que ha sido acogido, replicado y recientemente criticado a nivel mundial. Busca lograr una ciudad a escala humana

Cultivos en Andalucía. El planeta agota hoy sus recursos naturales / Foto: EP

El planeta agota hoy sus recursos naturales para todo 2023

La situación en España es aún peor, ocurrió en mayo. WWF pide incorporar la huella ecológica entre los indicadores económicos como el PIB para vincular cuidado del medio ambiente y crecimiento

Sesión de votación en la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo / Foto: Parlamento Europeo - Denis Lomme

Bruselas apoya prorrogar la vida útil de los productos, deben ser más fáciles de reparar y reciclar

La ley establece un nuevo pasaporte de productos con información precisa y actualizada que aumentará la transparencia y permitirá a los consumidores tomar decisiones de compra informadas

El IDAE publica la Guía de Autoconsumo Energético Colectivo / Foto: MITECO

El IDAE publica la Guía de Autoconsumo colectivo para la instalación de energías renovables

Manual dirigido tanto a sectores profesionales como al público general, presenta la información que debe de conocerse a la hora de abordar una instalación de autoconsumo colectivo

Olas de calor letales desafían el desarrollo sostenible de la India / Foto: Unsplash

Las olas de calor ya amenazan el desarrollo de la India

Las olas de calor mortales alimentadas por el cambio climático en 2022 hicieron que casi el 90 por ciento de los indios fueran más vulnerables a problemas de salud pública, escasez de alimentos y mayores riesgos de muerte

Acción de protesta no violenta de Rebelión científica ante el Congreso de los Diputados / Foto: Carlos Luján

Activistas de Rebelión Científica declaran ante la justicia por su acción ante el Congreso

La protesta ante el Congreso coincidió con la publicación del sexto informe del Panel de Expertos de la ONU en Cambio Climático que provocó una acción coordinada en más de 25 países, en la que participaron científicos de renombre como Peter Kalmus (NASA), la autora del IPCC Julia Steinberger o Fernando Valladares, ecólogo del CSIC

La gestión del agua en España. Salto de Aldeadávila (Aldeadávila de la Ribera, Salamanca) inaugurado por Francisco Franco en 1964 / Foto: Wikimedia Commons

Así ha cambiado la gestión del agua en España desde el franquismo

Históricamente, España ha tenido una relación compleja con el agua. Dado que el clima dominante es el mediterráneo, son frecuentes las sequías (a veces, también las inundaciones)

Las empresas gestoras del agua deberán definir sus planes de emergencia climática.  Río Tambre a su paso por Ponte Maceira / Foto: EP

El PSOE pedirá planes de emergencia climática a empresas gestoras de agua

Así lo expone el partido en el apartado 'Una transición ecológica justa como garantía de futuro' del documento que recoge las bases para su programa autonómico de cara a las elecciones 2023

El britanico periodista George Monbiot publica su nuevo ensayo 'Regénesis. Alimentar el mundo sin devorar el planeta' / Foto: EP

'Regénesis. Alimentar el mundo sin devorar el planeta', nuevo ensayo del periodista George Monbiot

La concepción del suelo y la relación de los humanos con este es uno de los motores de cambio hacia la sostenibilidad del planeta. Esta nueva visión ha constituido el pilar sobre su nuevo libro

Declaración ambiental desfavorable para el parque eólico en los Valles Pasiegos / Foto: Plataforma para la defensa de los Valles Pasiegos

El Gobierno emite declaración ambiental desfavorable para el parque eólico Bustafrades en Cantabria

Medio Ambiente considera que el impacto del proyecto sobre los Valles Pasiegos, generaría un impacto crítico, no mitigable, corregible o compensable con las medidas propuestas por el promotor

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 9
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.