Arsénico

El arsénico es un elemento químico de la tabla periódica que pertenece al grupo de los metaloides y se reconoce como extremadamente tóxico

Aumento en la demanda de este tipo de metales. Minería / Foto: PB

Hasta un 17 % de las tierras de cultivo mundiales están contaminadas por metales pesados tóxicos

Cerca de 1.400 millones de personas viven en zonas donde el suelo contiene niveles perjudiciales para la salud humana y los ecosistemas de arsénico, cadmio, cobalto, cromo, cobre, níquel y plomo

Incremento de arsénico en el cultivo inundado del arroz debido al cambio climático / Foto: PB

El cambio climático provocará un incremento del arsénico en el arroz con riesgos para la salud

El aumento de temperaturas y del CO2 favorece la absorción de este contaminante en los cultivos de arroz por inundación, base de la dieta en muchos países asiáticos. De mantenerse esta tendencia, podrían registrarse millones de casos de cáncer y otras enfermedades de aquí a 2050

Creciente intoxicación por metales pesados en la población / Foto: EP

Un informe alerta de la creciente intoxicación por metales pesados en la población española

El estudio alerta de un aumento de la intoxicación por metales pesados procedentes de la alimentación y el medioambiente, que comienza desde la infancia

Tampones de algodón, un producto absorbente del flujo menstrual contienen metales pesados / Foto: SINC

Primer estudio que mide los metales tóxicos en los tampones

Estos rollos absorbentes pueden contener elementos nocivos como plomo, arsénico y cadmio, según los análisis realizados por investigadores de la Universidad de Berkeley. En futuras investigaciones se comprobará si se filtran o tienen algún efecto en el organismo

El 32% de la población mundial cocina con agua con arsénico / Foto: PB

Cerca del 32% de la población mundial cocina con agua con alto contenido de arsénico

La exposición prolongada al arsénico en el agua utilizada para beber, preparar alimentos o regar cultivos puede causar una serie de problemas de salud que afectan a todos los órganos del cuerpo, como cáncer, diabetes y enfermedades pulmonares y cardiovasculares

Copyright © 2025 EcoAvant.com