arquitectura

La arquitectura es el arte y la técnica de proyectar, diseñar y construir, ​ modificando el hábitat humano, estudiando la estética, el buen uso y la función de los espacios, ya sean arquitectónicos o urbanos

Los hogares construidos a base de hongos, una pasta elaborada con el micelio / Foto: Hub for Biotechnology in the Built Environment

Los hogares del futuro pueden estar construidos a base de hongos

Desde África hasta la órbita terrestre, los filamentos de estos organismos eucarióticos ya se utilizan para levantar estructuras asequibles, autosuficientes y respetuosas con el medioambiente. Estos materiales vivos, como el micelio, ganan también terreno en la arquitectura y la construcción por sus propiedades autorreparables y aislantes

La naturaleza fuente infinita de inspiracion. El ingeniero civil Pablo Zavattieri recrea las antenas de mosquitos mediante impresión 3D / Foto: Purdue

Pablo Zavattieri: “La naturaleza es una fuente infinita de inspiración para la ingeniería”

El ingeniero civil argentino Pablo Zavattieri forma parte de una creciente comunidad multidisciplinaria que busca revelar los secretos de la naturalezqa y traducirlos en una nueva generación de materiales livianos, pero asombrosamente resistentes

Adrien Brody en una escena de ‘The Brutalist’ / Foto: IMDB

Las historias de emigrantes que unen (y separan) la Bauhaus y ‘The Brutalist’

Durante el periodo del ascenso del nazismo en Alemania numerosos intelectuales, científicos y hombres y mujeres de cultura optaron por emigrar. Muchos de estos emigrantes eran arquitectos ligados a la Bauhaus, la famosa escuela de diseño y arquitectura establecida en 1919 en Weimar

Edificio prefabricado a escala real parcialmente colapsado tras las pruebas. Diseño inspirado en los lagartos / Foto: Jose M. Adam

Diseño de edificios inspirado en los lagartos evita el colapso total en caso de catástrofes

El método de diseño, aislar un fallo inicial, de forma similar a como las colas de los lagartos tienen un plano de fractura que les permite soltar la cola cuando son atacados

Objetivo de cero emisiones a todos los edificios de nueva construcción a partir de 2030 / Foto: PB

La Eurocámara respalda imponer las emisiones cero a edificios de nueva construcción desde 2030

Este plan pretende reducir progresivamente el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero del sector de la construcción hasta hacerlo climáticamente neutro en 2050

Guía de SEO/BirdLife para integrar la biodiversidad a la arquitectura / Foto: SEO/BirdLife

Guía técnica de SEO/BirdLife para integrar la biodiversidad urbana a la arquitectura

La guía permite a cualquier agente del ámbito de la edificación informarse sobre cómo proteger y fomentar las especies silvestres en sus proyectos, así como facilitar el cumplimiento de la normativa de conservación de la biodiversidad

Construcción de edificios. El reto de aprovecharlos mejor. Euribor / Foto: Pixabay

¿No tenemos ya suficientes edificios? El reto de aprovechar mejor los actuales

Recientes estudios concluyen que en el mundo será necesario construir más de dos mil millones de nuevas viviendas durante los próximos 80 años debido al incremento de población y a los cambios de tendencia del tamaño promedio de los hogares.

Owen Hatherley, Southampton (Inglaterra), 1981 / Foto: Capitán Swing

Owen Hatherley: “La URSS se convirtió en uno de los países con más segundas viviendas"

ENTREVISTA - El periodista y escritor inglés recorre en ‘Paisajes del comunismo’ la arquitectura de la esfera soviética, que no solo era una forma de planificar la ciudad sino de imponer un sistema de control

Persona mayor camina por calle peatonal. Microurbanismos / Foto: Pixabay

Estrategias de microurbanismo para rejuvenecer las ciudades

¿Qué es una estrategia de microurbanismo? Se trata de actuaciones urbanas puntuales de pequeño tamaño que no suponen un elevado coste para las arcas municipales

Muros vivos y eficiencia energética / Foto: Pixabay

Las paredes de plantas reducen un 30% la pérdida de calor en edificios

Los edificios representan aproximadamente el 17% de las emisiones de gases de efecto invernadero, y la calefacción representa más del 60% de toda la energía utilizada en edificaciones

  • «
  • 1
  • 2
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com