Antártida

La Antártida​  es el continente más austral de la Tierra. Está situada completamente en el hemisferio sur, casi enteramente al sur del círculo polar antártico y está rodeada por el océano Antártico.

El iceberg A23a supera la Península Antártica en dirección al Atlántico sur / Foto: BAS (Bristish Antarctic Survey)

Un enorme iceberg, el A23a, encallado 35 años sale del mar antártico

El iceberg más grande del mundo hasta ahora, el A23a, separado de la costa antártica en 1986 y de 4.000 kilómetros cuadrados, está en movimiento después de más de 30 años encallado en el mar de Weddell, en dirección al Atlántico sur

Curiosidades de los pingüinos. Foto: PB

Las mejores curiosidades sobre pingüinos

Los pingüinos, adorables aves marinas, son mucho más que simples habitantes del océano. ¡Descubre las curiosidades del pingüino!

Espacio silvestre en latitudes frías. Agricultura y cambio climátco / Foto: EP

La agricultura amenaza zonas silvestres frías con el cambio climático

Un nuevo modelo a 40 años apunta a que el 10% de los espacios naturales fuera de la Antártida pueden verse amenazados por la agricultura a medida que se calienta el clima

Casi la mitad de las plataformas de hielo de la Antártida se encogen / Imagen: ESA

El volumen de más del 40% de las plataformas de hielo de la Antártida se ha reducido en 25 años

Un total de 71 de las 162 plataformas de hielo que rodean la Antártida han reducido su volumen en 25 años, de 1997 a 2021, con una liberación neta de 7,5 billones de toneladas de agua de deshielo a los océanos

La línea de puesta a tierra es el límite entre la sección terrestre de la capa de hielo y la plataforma de hielo flotante. Antártida / Foto: BAS - EP

La frontera glaciar de la Antártida se mueve kilómetros con la marea

La línea de tierra de la plataforma de hielo Ronne, en la Antártida, puede desplazarse hasta 15 kilómetros con los cambios de marea

A-68, el iceberg supergigante que se desprendió de la plataforma de hielo Larsen C en 2017 / Foto: British Antártida Survey

El A-68, un iceberg como Luxemburgo, enfrió el océano circundante

El derretimiento del iceberg supergigante A-68 cambió significativamente la temperatura y la salinidad del Océano Austral, con consecuencias potencialmente relevantes para esta región de gran importancia ecológica

Tras el desprendimiento del iceberg A 81, la plataforma de hielo Brunt se está moviendo más rápido que antes / Imagen: DLR

Una masa de hielo antártico se acelera tras desprenderse un megaiceberg

Tras el desprendimiento del iceberg A-81 --de 1.500 kilómetros cuadrados-- a finales de enero de 2023, la plataforma de hielo Brunt se está moviendo más rápido que antes

El Océano Austral controla la absorción de calor y carbono generados por el hombre en el océano. Iceberg en el Océano Austral / Foto: Richard Turner

La ciencia alerta de la crisis climática en el Océano Austral

Cerca de 300 científicos y científicas de 25 países hacen un llamamiento para la expansión urgente de la investigación del Océano Austral en la crisis climática emergente

En pleno invierno antártico, grandes áreas marinas libres de hielo / Foto: PB

Grandes áreas marinas libres de hielo en pleno invierno antártico

A principios de agosto, en pleno invierno austral, la extensión del hielo marino antártico es casi 2,4 millones de km2 inferior al promedio de 1979-2022, un área diez veces el tamaño del Reino Unido

Falta de avance en la protección de la Antártida / Foto: EP

"Frustración" por la falta de avance en la protección de la Antártida

Las organizaciones ecologistas expresan su frustración por la falta de avances en la protección de la Antártida durante la 45º Reunión Consultiva del Tratado Antártico (RCTA) en Helsinki, y resaltan que los resultados no reflejan la urgencia ni la magnitud de las crisis climáticas y de biodiversidad que actualmente enfrenta el continente antártico

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 8
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.